jueves. 29.05.2025
El tiempo

El arquitecto José María Pérez, ‘Peridis’, y la epidemióloga María Victoria Zunzunegui, nuevos magíster senior de Unate

La Universidad Permanente reconoce el aporte a la sociedad de personas que no contemplan la edad como una barrera

Acto de entrega de las distinciones de Unate.
Acto de entrega de las distinciones de Unate.
El arquitecto José María Pérez, ‘Peridis’, y la epidemióloga María Victoria Zunzunegui, nuevos magíster senior de Unate

El arquitecto José María Pérez, ‘Peridis’ (Cabezón de Liébana, 1941), y la epidemióloga María Victoria Zunzunegui ((Bogotá, 1951) han sido nombrados nuevos magíster senior de la Universidad Permanente (Unate).

Una distinción que supone reconocer a las personas que sin importar su edad impulsan el saber, la razón, la experiencia y la ciencia.

Los reconocimientos han sido entregados en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria en una ceremonia presidida por Concepción López Fernández, rectora de la Universidad de Cantabria (UC), y Modesto Chato de los Bueys, presidente de Unate y ante algo más de 120 personas de esta comunidad y representantes de diversas instituciones públicas y privadas de Cantabria. En la ceremonia se ha apelado en repetidas ocasiones al valor de las personas, a la importancia de rehumanizar las relaciones y a la necesidad de trabajar para promover los derechos humanos.

Al recibir la medalla de reconocimiento Zunzunegui, doctora en epidemiología por la Universidad de California en Berkeley y con una amplia trayectoria en investigación sobre el envejecimiento, ha destacado la importancia de que la investigación científica sirva para mejorar la calidad de vida de las personas y ha recodado una de sus trabajos de más trascendencia, en el que se demostró que los problemas de movilidad de las mujeres mayores tienen que ver más con factores sociales que con elementos biológicos.

Antes de la entrega del reconocimiento, Zunzunegui contaba que su deseo al jubilarse como investigadora era irse a vivir a Estados Unidos para cuidar de sus nietos, pero la pandemia por la covid-19 la hizo volver al trabajo e indagar lo que pasaba con el virus y, sobre todo, para hacer un escrutinio de aquellos protocolos y políticas públicas que no permitieron la muerte de miles de personas mayores en las residencias de mayores de Madrid en 2020. “La ciencia debe servir para lograr verdad, justicia y reparación en estos casos”, concluía.

La geroantropóloga Mónica Ramos Toro, coordinadora técnica de Unate, ha sido la encargada de hacer la laudatio de Zunzunegui lo que ha considerado como “todo un honor” y “algo muy personal” porque ha aprendido mucho de la científica durante su carrera profesional. Zunzunegui, ha indicado Ramos Toro, “es una de las mayores expertas a nivel mundial en longevidad saludable, ha dedicado la mayor parte de su trayectoria profesional a investigar los factores sociales que a lo largo de la vida condicionan la probabilidad de tener un envejecimiento saludable”.

Es como un sueño: Cantabria, la Universidad, Unate. No he podido dormir”, ha relatado un emocionado José María Pérez Peridis en el discurso de aceptación del título magíster senior honoris causa y quien ha viajado desde Madrid a Santander para recibir la distinción que Unate entrega desde 1994 a las personas mayores que demuestran su compromiso con la sociedad. Peridis ha utilizado esa imagen del insomnio para compartir una parábola en la que sustituye verbos como competir, invadir o excluir, por otros como colaborar, compartir o acoger.

Esteban Sáinz Vidal, arqueólogo y director de la escuela Taller de Santander, ha hecho la laudatio de Peridis de quien ha destacado una faceta, ha dicho, menos conocida: “Como arquitecto de ideas e impulsor de cambios sociales”.

Por eso ha relatado cómo José María Pérez creo la primera Escuela Taller en Aguilar de Campoo y cómo logró abrir cientos de estos espacios de formación para jóvenes en desempleo y, al tiempo, recuperar patrimonio material en toda España, primero, y en América Latina, después.

La entrega de estos premios, en palabras de Chato de los Bueys, reafirma lo que UNATE ha defendido desde hace más de 47 años: que “las personas mayores somos activos de la sociedad y podemos ser motor de transformación siempre que no nos excluyan, discriminen o infantilicen”. “Hoy estamos reconociendo la inteligencia y el tesón dedicados a la ciencia, al conocimiento, al trabajo más técnico, al impulso social, territorial, a la creatividad puestas al servicio del pensamiento crítico”, ha reafirmado Chato de lo Bueys.

López Fernández, quien acude por primera vez como rectora de la UC a la entrega del magíster senior honoris causa, ha subrayado que este reconocimiento de Unate. “La Universidad Permanente pone en valor la formación, la sabiduría, el compromiso social sin fecha de caducidad”.

A su juicio, este reconocimiento es “una forma de destacar el trabajo continuo de personas mayores que estén o no en activo siguen aportando a la construcción de una sociedad mejor”.

Sobre los laureados, la rectora de la UC ha resaltado que tanto Zunzunegui como Peridis son ejemplo de lo que representa un pensamiento crítico y ejemplo de personas incansables e inconformistas.