jueves. 29.05.2025
El tiempo

Los jóvenes de Castañeda acceden hasta las cuatro o las cinco de la mañana al Centro Juvenil

La Guardia Civil dialogó con los jóvenes que antes se reunían en la puerta del consultorio médico

Municipio de Castañeda. R.A.
Municipio de Castañeda. R.A.
Los jóvenes de Castañeda acceden hasta las cuatro o las cinco de la mañana al Centro Juvenil

Los jóvenes del municipio de Castañeda acceden hasta las cuatro o las cinco de la mañana al Centro Juvenil. Así, se desprende de las explicaciones del alcalde Marcos García (PP) en el Pleno ante el interés mostrado por el Grupo municipal del PRC sobre la situación de este edificio.

De hecho, los regionalistas pidieron explicaciones al equipo de Gobierno del PP sobre si estas instalaciones se pretenden dejar abandonadas con el riesgo que conlleva.

La concejala del PRC, Luisa Sainz Abascal, señaló que sería conveniente establecer normas y horarios de uso, ya que no es aceptable que el centro esté abierto a las cuatro o cinco de la mañana cuando en otros ayuntamientos existen centros juveniles que están gestionados.

En su opinión, la responsabilidad será del Ayuntamiento en el caso de ocurrir una desgracia dentro del Centro Juvenil.

En el debate sobre este asunto, el alcalde indicó que si se cierra el Centro Juvenil los jóvenes se trasladarán a otros lugares, al tiempo que advierte que es difícil gestionar el centro sin personal que pueda abrir, cerrar y vigilar.

El regidor municipal también aclaró que la Guardia Civil está al tanto de la situación y que ha mantenido contacto con ellos al respecto y considera que, al menos, los jóvenes están en el Centro Juvenil, ya que “anteriormente se reunían en la puerta del consultorio médico, dejándolo sucio”.

De igual forma, reconoce que la situación actual sigue siendo insatisfactoria, pero insiste en que está en marcha un proyecto de reparación y se pedirá una subvención, aunque ve más complejo la gestión del acceso: quién abre, quién cierra y qué horario se establece.

En su intervención, Marcos García remarcó que Castañeda es un ayuntamiento pequeño y otros más grandes cuentan con personal para su gestión. “En Puente Viesgo, gobernado por el PRC, no hay centro juvenil ni se organiza nada para jóvenes”, subrayó.

Pistas de pádel

En la sesión plenaria, los regionalistas preguntaron también sobre cómo se gestiona la puerta de la pista de pádel, a lo que el alcalde aseguró que se hace mediante un sistema telemático.

Ante esta situación, el portavoz sugiere que ese sistema podría aplicarse también en el Centro Juvenil y establecer el cierre automático a medianoche y una alarma.

Sin embargo, el alcalde cuestiona sobre qué ocurre si hay jóvenes dentro de las instalaciones a esa hora, ya que implicaría tener que acudir cada noche a desalojar el centro.

Homenaje

Con el objetivo de reconocer la valiosa labor y dedicación de Antonio Palazuelos San Martín, vecino del municipio quien ha contribuido de manera significativa al bienestar a su bienestar, la Alcaldía presentó una propuesta para organizar un homenaje, consistente en que el nuevo espacio recreativo de La Cueva reciba su nombre. La iniciativa fue aprobada por unanimidad con los votos del PP, PRC y PSOE.

El equipo de Gobierno destacó el desempeño con compromiso de los cargos de juez de paz en Castañeda durante más de 20 años, así como concejal y teniente de Alcalde por más de dos décadas. “Su incansable trabajo en beneficio de sus vecinos ha sido ejemplar, destacando especialmente su dedicación a la organización de las fiestas de La Cueva durante muchos años y fomentando el espíritu de convivencia y tradición entre los vecinos”, indicaron.

Con el objetivo de ofrecer a los vecinos de La Cueva un espacio de recreo y descanso en una zona estratégica de la localidad, recientemente se ha rehabilitado la parcela municipal, antes abandonada y en desuso, ubicada en La Cueva. Tras su limpieza y desbroce, la parcela se ha transformado en un área ajardinada con dos zonas de descanso, con cuatro tumbonas de madera sobre solera de hormigón, dos pérgolas de madera y dos papeleras, creando así un entorno de recreo y encuentro para los habitantes.

Prórroga

En otro punto en el orden del día, se aprobó la prórroga del contrato de servicio integral del servicio de agua por un plazo de cinco años para los ejercicios 2025-2030, de tal forma que la actualización del precio del contrato pasa de 0,49 euros el metro cúbico a 0,72.

El portavoz del Grupo municipal PSOE, Jesús Sánchez Duque, remarcó que se ha emitido un informe técnico en el que se detectan deficiencias en obras ejecutadas hace dos o tres años en las zonas de Pomaluengo Alto y Prado Valle. En este sentido, plantea si no correspondería reclamar a las empresas ejecutoras la subsanación de dichas deficiencias.

Ante esta petición, el alcalde avanzó que una parte de las deficiencias se ha reclamado a la empresa responsable, pero que otra parte debe ser asumida por el propio Ayuntamiento, dado que no estaban contempladas en el proyecto original.

Asimismo, añadió que, para garantizar el correcto funcionamiento del servicio, la empresa gestora ha trasladado al Ayuntamiento la necesidad de ampliar los accesos para permitir la entrada de maquinaria y realizar otras actuaciones técnicas, obras que tampoco estaban previstas inicialmente. Este asunto salió adelante con los votos del PP  y del PRC y la abstención del PSOE.

Desde el PSOE, Jesús Sánchez, Seguidamente, preguntó sobre el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), Tras solicitar el Consistorio una subvención de 13.000 euros, y quiere saber a qué se destinará esa ayuda, si se pedirá una prórroga y en qué fase se encuentra actualmente el procedimiento.