domingo. 23.11.2025
El tiempo

El PSOE denuncia la discriminación salarial en el programa de Corporaciones Locales y exige al Ayuntamiento de Santander pagar según el convenio

El portavoz Daniel Fernández acusa al Consistorio de mantener una discriminación salarial “que el TSJC ya ha declarado ilegal en otros municipios”

Ayuntamiento de Santander. R.A.
Ayuntamiento de Santander. R.A.
El PSOE denuncia la discriminación salarial en el programa de Corporaciones Locales y exige al Ayuntamiento de Santander pagar según el convenio

El PSOE de Santander ha denunciado la grave discriminación salarial que sufren decenas de trabajadores contratados por el Ayuntamiento por medio del programa de Corporaciones Locales.

Así lo ha expresado el secretario General y portavoz del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander, Daniel Fernández, después de que se haya conocido que sus retribuciones “han bajado drásticamente respecto a años anteriores y no se ajusten a la estructura salarial del convenio colectivo del personal laboral municipal”.

Fernández ha subrayado que “a igual trabajo, igual salario es un principio básico de justicia laboral y una obligación legal que el Ayuntamiento no está cumpliendo”.

En este sentido, ha recordado que dos sentencias de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria han declarado nulas cláusulas idénticas en los convenios de los Ayuntamientos de Suances y Marina de Cudeyo, lo que obliga a aplicar el convenio a todo el personal que realiza las mismas funciones, independientemente de su tipo de contrato.

El líder de los socialistas santanderinos ha recalcado que en Santander este personal cobraba según convenio hasta hace poco y que la rebaja salarial es una decisión política del PP, que además incumple su compromiso con los sindicatos de aprobar una adenda al convenio para equiparar los sueldos. “Es insostenible, injusta y nula de pleno derecho”, ha afirmado.

En este sentido, el edil ha criticado que el equipo de Gobierno del PP esté forzando a estos empleados a acudir a los Juzgados de lo Social para reclamar lo que les corresponde, con el consiguiente coste para todos: “Se pierde tiempo, se atascan los juzgados y, como siempre, las costas y los intereses legales los acaba pagando el conjunto de la ciudadanía, no los responsables políticos que vulneran los derechos laborales”.

“Esta actitud de pisotear derechos no tiene ningún sentido: siempre acaban perdiendo, siempre tienen que reconocer las cantidades debidas, y mientras tanto generan precariedad”, ha insistido Fernández.

Por último, Daniel Fernández, ha exigido que el equipo de Gobierno popular rectifique de inmediato y que en la próxima nómina se aplique el convenio completo a todo el personal de Corporaciones Locales, garantizando el principio de igual trabajo, igual salario.