Convocada huelga para mañana por el Comité de Empresa de Prysmian por el despido de ocho trabajadores
La comunicación de los despidos, adoptada de forma unilateral por la empresa, se hizósolo una semana después de que la Dirección diese por concluido el ERTE en vigor, según CCOO
El comité de empresa de Prysmian, la fábrica de cables de fibra óptica situada en Maliaño, ha convocado una jornada de huelga de 24 horas para este jueves, día 6 de noviembre, en protesta por el despido de ocho trabajadores de su planta, después de concluir sin avenencia la cita celebrada hoy en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla), donde han pedido su readmisión, así como un compromiso firme con el futuro de la planta que garantice los puestos de trabajo.
Los despidos han sido la primera decisión adoptada de manera unilateral por la empresa después de que el día 21 anunciara al Comité de Empresa que daba por concluido el ERTE en vigor (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) por considerarlo ineficaz y a pesar de que aún no se había ejecutado al 100 por cien.
Apenas una semana después, el 28 de octubre, la Dirección convocó una nueva reunión, en la que la representación sindical esperaba abordar la negociación de un nuevo ERTE. Sin embargo, la empresa comunicó el despido de ocho personas, alegando causas productivas y organizativas, que se suman a otras cinco bajas recientes, alcanzando así un total de 13 salidas en las últimas semanas del total de 159 personas de la plantilla, 143 afectadas por el ERTE.
“Nos encontramos con una empresa que se niega a negociar alternativas al despido y a la destrucción de empleo y que adopta decisiones unilaterales sin ningún tipo de negociación, sin ningún criterio pactado, ni social ni profesional. Es evidente que la decisión de la empresa solo responde a una política de recorte que pone en riesgo el futuro de la planta de Maliaño”, ha denunciado el presidente del comité de empresa (CCOO), Ismael Vega. “Pedimos que se abra la vía del diálogo y se utilicen herramientas como el ERTE, que sirve precisamente para mantener el empleo y ofrecer un balón de oxígeno a la fábrica”, ha añadido.
El comité ha recordado que Prysmian lleva dos años en ERTE y ha lamentado que la plantilla vive ahora una situación de profunda incertidumbre, con una Dirección que parece decidida a seguir destruyendo empleo. “Nos tememos que dentro de 90 días, cuando la Ley lo permita, se produzcan nuevos despidos y que en 2026 afrontemos una reestructuración más amplia”, ha asegurado Vega, que ha añadido que la desidia y la inacción de la empresa es tal que incluso llevan con el convenio colectivo caducado desde diciembre y sin ninguna intención de iniciar la negociación por parte de la Dirección.
“En lugar de reforzar la actividad aquí parece que la intención es descapitalizar esto y quizás apostar por llevar la producción a la planta que tiene en Rumanía, donde concentra más de un millar de trabajadores y unos costes mucho más bajos. Hace poco más de una década éramos casi 250 trabajadores y sabemos que la fábrica tiene capacidad, pero necesitamos carga de trabajo y voluntad de futuro por parte del grupo. Lo que quiere la plantilla es que haya trabajo y poder trabajar, nada más. Queremos que Prysmian apueste por esta planta y por sus trabajadores”, ha añadido el delegado sindical.
No obstante, si la empresa persiste y mantiene su postura, el Comité de Empresa y la plantilla seguirán luchando y, por ello, no descartan nuevas acciones de protesta. “Defenderemos los puestos de trabajo y exigiremos una apuesta clara, firme y decidida por Cantabria y por la continuidad de esta planta”, ha concluido Ismael Vega.