viernes. 24.10.2025
El tiempo

El comité de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte convoca movilizaciones desde el 10 de noviembre

Los sindicatos de la Srecd solicitan una reunión urgente con el consejero de Cultura por la precaria situación laboral de la sociedad pública

Palacio de Festivales en Santander. R.A.
Palacio de Festivales en Santander. R.A.
El comité de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte convoca movilizaciones desde el 10 de noviembre

El comité de empresa de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte (Srecd) del Gobierno de Cantabria ha decidido en una reunión extraordinaria convocar movilizaciones desde el próximo día 10 de noviembre en respuesta a la creciente precariedad laboral de su plantilla, integrada por cerca de 180 personas trabajadoras.

El órgano sindical, Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) inicia un calendario de movilizaciones el mencionado 10 de noviembre con una concentración, a las 12.00 horas, ante la sede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en la calle Lealtad de Santander.

Tras su reunión extraordinaria, el comité de empresa de la Srecd ha solicitado una reunión con carácter de urgencia al consejero de Cultura, Turismo y Deporte del Ejecutivo autonómico, Luis Martínez Abad (PP), y a la propia dirección de la sociedad pública cántabra.

Como precisa el presidente del comité de empresa de la Srecd, Rodolfo Higuera (UGT), “queremos trasladar al consejero la crítica situación laboral de esta empresa pública; que no tiene convenio colectivo desde su fundación en 2007, que no tiene todavía una Relación de Puestos de Trabajo y que nunca ha tenido una Oferta de Empleo Público ordinaria”.

El órgano sindical agrega a sus reivindicaciones una escasez de personal creciente “porque entendemos que existe una planificación por parte de la empresa de ir ahondando en la no cobertura de las plazas vacantes y tampoco se cubren la gran mayoría de las bajas de incapacidad temporal, excedencias, permisos o licencias, como demuestran los hechos en estos últimos años”.

El presidente del comité de empresa de la Srecd denuncia la degradación de los servicios públicos que tenemos encomendados, dado que “cada año se asumen nuevos centros y servicios, que no se realizan por el personal propio de la empresa”.

“Al mismo tiempo, se reduce el capítulo de personal, con el claro objetivo de aumentar el presupuesto destinado a la externalización de los servicios encomendados”, subraya Higuera, que aclara que “todo esto se hace para escapar de las obligaciones legales que exigen a una empresa pública, a nivel de contratación, presupuestario, entre otros”.

Higuera insta a la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria a “poner freno y soluciones a una degradación incesante de las condiciones de trabajo y de los derechos laborales de los trabajadores en una sociedad pública que debería dar ejemplo de todo lo contrario”.