domingo. 16.11.2025
El tiempo

Modesto Chato recibió el título de Hijo Adoptivo de Cantabria “por su trabajo generoso, visionario y constante” y por su huella en la educación y la cultura

La presidenta regional, María José Sáenz de Buruaga (PP) destacó la contribución del presidente de Unate como inspiración de políticas y programas actuales, como el Consejo de los Mayores o Estrategia para la Prevención de la Soledad no Deseada

Modesto Chato en el momento de recibir el título.
Modesto Chato en el momento de recibir el título.
Modesto Chato recibió el título de Hijo Adoptivo de Cantabria “por su trabajo generoso, visionario y constante” y por su huella en la educación y la cultura

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), ha entregado hoy, sábado, a Modesto Chato de los Bueys el título de Hijo Adoptivo de Cantabria por su “trabajo generoso, visionario y constante” y por la huella que su legado ha dejado en la educación y la cultura de la comunidad autónoma.

“En Modesto Chato se funden las raíces y el espíritu de Cantabria: el esfuerzo constante, la curiosidad que no envejece y la voluntad de construir juntos un futuro mejor”, ha asegurado Buruaga, durante el acto de entrega de este título, un vínculo que, como la obra de Chato, “trasciende a los tiempos y generaciones” y le une “por siempre y de manera indisoluble a esta tierra”.

En su intervención en el acto, que ha tenido lugar en el Palacio de Festivales de Cantabria, Buruaga ha destacado “la manera de entender la vida” del presidente de Unate, centrada en “aprender, enseñar, compartir y volver a empezar”, y su capacidad para convertir “cada día en una oportunidad para seguir creciendo”.

Buruaga ha reconocido la trayectoria de Modesto Chato, como fundador y presidente de la Asociación Profesional de Agencias de Viajes de Cantabria, secretario general del Ateneo de Santander, y “alma impulsora” de las Aulas de la Tercera Edad, germen de la actual Unate, “espacio de conocimiento y convivencia que ha cambiado la vida de miles de cántabros” reivindicado “el papel activo de los mayores”.

Además, ha valorado, además, su proyección internacional, llevando “sus ideas por España y por el mundo como fundador, directivo y presidente de diferentes organizaciones nacionales e internacionales de personas mayores”, “ha sido el gran impulsor y propagandista de esta forma de pensar”, y su contribución a “políticas y programas actuales” como el Consejo de los Mayores, que impulsa el Gobierno de Cantabria, o la Estrategia para la Prevención de la Soledad no Deseada.

“Cada logro institucional en este ámbito lleva algo de su huella porque Modesto no solo enseñó a aprender, enseñó a construir comunidad”, ha afirmado la presidenta, que ha destacado “la gratitud y admiración” que la sociedad cántabra siente hacia el presidente del Unate porque con su “ejemplo ha demostrado que aprender juntos es la mejor manera de crecer como personas y como sociedad”.

El profesor y exrector de la Universidad de Cantabria (UC), Ángel Pazos, se ha encargado de la laudatio a Chato en un acto que ha contado también con la presencia de la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia (PP); el consejero de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva (PP); la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González (PP); el delegado de Gobierno, Pedro Casares (PSOE); el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, José Luis López del Moral; la rectora de la UC, Conchi López, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), entre otras autoridades.  

Con este reconocimiento, Chato se convierte en la octava personalidad que recibe este título, junto a José Hierro, Ambrosio Calzada, Florencio de la Lama, Jesús de Polanco, Modesto Tapia, Segundo López Vëlez y Paloma O`Shea.

Este título no me jubila

“Llevo dentro esta tierra y su cultura”, ha asegurado Modesto Chato, tras recibir de manos de la presidenta el medallón y el diploma acreditativo de Hijo Adoptivo de Cantabria, un reconocimiento que ha agradecido al Gobierno de Cantabria.

“No hay otro título o reconocimiento que me provoque tal cúmulo de emociones porque significa que esta tierra que tanto amo me corresponde, con la generosidad de las instituciones y el tejido social”, ha afirmado el presidente de Unate que se ha calificado como “un migrante bien recibido”.

Ha repasado su trayectoria profesional en el Ateneo de Santander, junto a “personas maravillosas” y se ha detenido especialmente en su larga etapa en la universidad de la tercera edad, “hoy, soy lo que soy, gracias en buena medida a Unate”

También ha dedicado gran parte de su intervención a su familia, “la vida me ha dado ayudas fundamentales, especialmente a su mujer, Pilar, que “sin ella este camino habría sido improbable”, sus dos hijas, Pilar y Marta, y sus nietos, Mateo, Malena, y Manuel, “que son la esperanza del futuro”, y ha instado a las instituciones a que atiendan a la sociedad civil “tan importante” porque son “el presente y el futuro de Cantabria”.

Chato, fiel a su inagotable interés por desarrollar nuevos proyectos, ha avanzado que tiene planes y espera que el futuro le permita realizarlos. “Este título no me jubila”, ha asegurado Chato, que tiene “la misma convicción y la misma ilusión de siempre”.

El título

El Consejo de Gobierno aprobó en su reunión del pasado día 25 de septiembre el decreto por el que se otorga el título de Hijo Adoptivo de Cantabria a Modesto Chato de los Bueys, en reconocimiento a su extraordinaria labor en beneficio de la sociedad cántabra.

Durante la tramitación del expediente se han recibido numerosos escritos de adhesión procedentes de entidades culturales, sociales y educativas, como el Ateneo de Santander, la Asociación de Mayores Eulalio Ferrer, el Colegio de Economistas, el Diario Montañés o la Fundación Gerardo Diego, entre otras, así como de personalidades y ciudadanos que han querido mostrar su apoyo a la concesión de este reconocimiento. Estas adhesiones han puesto de manifiesto la conveniencia y el consenso social en torno a la figura de Modesto Chato de los Bueys, destacando su capacidad para aunar voluntades e implicar a personas e instituciones en proyectos de gran impacto social.