domingo. 16.11.2025
El tiempo

Los bomberos forestales, los agentes del medio natural y el personal del Servicio de Emergencias de Cantabria carecen de emisoras funcionales, según CSIF

El sindicato en Cantabria denuncia el caos de las Telecomunicaciones del Gobierno de Cantabria

Incendio forestal en Cantabria.
Incendio forestal en Cantabria.
Los bomberos forestales, los agentes del medio natural y el personal del Servicio de Emergencias de Cantabria carecen de emisoras funcionales, según CSIF

Los bomberos forestales, los agentes del medio natural y el personal del Servicio de Emergencias de Cantabria (Semca) carecen de emisoras funcionales, según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios de Cantabria (CSIF)

El sindicato critica su situación de desamparo y denuncia el caos de las Telecomunicaciones del Gobierno de Cantabria lo que compromete gravemente la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia.

CSIF en Cantabria advierte del estado “crítico” en el que se encuentran las telecomunicaciones de varios servicios públicos del Gobierno de Cantabria. Así, la organización sindical señala que no existe posibilidad de comunicación entre servicios, lo que impide una coordinación efectiva en intervenciones conjuntas”.

A esto se le suma la mala o ausencia total de cobertura en diversas zonas de la Comunidad, especialmente en áreas rurales o de difícil acceso, donde más necesaria resulta la comunicación operativa para la prevención y extinción de incendios, así como en la gestión de emergencias ambientales. Como ejemplo, en la zona de Liébana, recientemente ha habido un bombero forestal solo extinguiendo un incendio sin que le funcionase la emisora.

Desde el Semca, informan de que, en ocasiones, no funcionan las emisoras entre ellos y se tienen que comunicar por teléfono, un móvil del Gobierno de Cantabria que está bloqueado, y que para usar tienen que quitarse los guantes, con el riesgo que ello supone, porque ni siquiera hay un sistema de manos libres decente.

El delegado de CSIF Cantabria en la Junta de Personal del Gobierno de Cantabria, Xabier Rodríguez, lamenta “la fragmentación del sistema de telecomunicaciones en Cantabria, que podría estar integrado al que utilizan comunidades limítrofes como Asturias, Castilla y León o el País Vasco, que ya disponen de un modelo unificado y eficaz”. “Entendemos que estas regiones comparten una orografía muy similar a la cántabra, por lo que no consideramos justificada la existencia de los denominados puntos negros que, según nos dicen, afectan a la red autonómica para no poder utilizar el mismo servicio”, añade.

Desde el sindicato consideran que la interoperabilidad entre Comunidades sería clave para mejorar la coordinación en intervenciones conjuntas, especialmente en emergencias forestales, por lo que ven prioritario que Cantabria adopte un sistema compatible con el de sus vecinas.

Mientras el Gobierno autonómico alega estar a la espera de un futuro sistema global europeo, desde el sindicato cántabro reclaman soluciones inmediatas: “Lo que se necesita es un sistema que funcione ya, no uno que se promete para más adelante”, recalcan. Por ello, urgen al Ejecutivo cántabro a adoptar medidas urgentes y efectivas que garanticen la dotación de medios técnicos adecuados y la cobertura suficiente de plantilla, especialmente en un contexto marcado por el aumento de fenómenos extremos e incendios forestales.

El delegado de CSIF remarca “es muy difícil que necesitemos el sistema europeo, pero en muy posible que concurramos en Picos de Europa, por lo o que es necesario que exista similitud a los servicios que tienen en el País Vasco y Asturias ya que hay actuaciones compartidas. Incluso habiendo zonas en las que está más cerca el acceso de Vizcaya que desde Santander. Fallos también en el ámbito municipal

Fallos en el ámbito municipal

CSIF Cantabria recuerda que los problemas con las emisoras no se limitan al ámbito autonómico. Desde 2016, el sindicato ha venido reclamado en repetidas ocasiones la renovación del sistema de comunicaciones de la Policía Local, los Agentes de Movilidad, Protección Civil y el Servicio de Prevención y Extinción de Incendios en varios ayuntamientos, debido a fallos constantes que suponen un “riesgo permanente” para la seguridad de trabajadores municipales y ciudadanía.

Desde el sindicato, concluyen que es “fundamental estar intercomunicados con otras provincias, especialmente las limítrofes, ya que cada vez se realizan más intervenciones conjuntas, la última el pasado agosto, donde participaron agentes de Cantabria a los que tuvieron que dejar emisoras de Burgos al no funcionar las propias”.