domingo. 23.11.2025
El tiempo

Polanco dispondrá de un presupuesto para 2026 de seis millones de euros, un 3,98 por ciento más que el año anterior

El documento económico salió adelante hoy, jueves, en el Pleno con los votos a favor del equipo de Gobierno del PRC, en contra del PSOE, y la abstención de PP y Vox

Concejales en la sesión plenaria de Polanco.
Concejales en la sesión plenaria de Polanco.
Polanco dispondrá de un presupuesto para 2026 de seis millones de euros, un 3,98 por ciento más que el año anterior

El Ayuntamiento de Polanco dispondrá el próximo año de un presupuesto de seis millones de euros, un 3,98 por ciento más que en 2025 que centra los mayores esfuerzos inversores en áreas como bienestar comunitario que se lleva en conjunto cerca de 300.000 euros, promoción cultural, festejos, deporte y el convenio para seguir mejorando el transporte urbano con el Torrebus, según el equipo de Gobierno del PRC.

El documento económico se incrementa en 232.235 euros, de los cuales 15.000 van al apartado de salubridad pública, tales como desratización, recogida de animales, entre otros; 10.000 al convenio con Torrelavega para el Torrebus, 14.500 a promoción cultural, 34.500 a actividades de la juventud, 44.600 a festejos, entre ellas la liga de peñas y evento especial de Halloween, y 10.500  a deporte para financiar el aumento del número de escuelas deportivas con una de escalada y a los dos nuevos equipos más de fútbol.

Del incremento presupuestario también se destinan 18.900 euros a bienestar comunitario, en especial a suplementar la concesión de ayudas de emergencia a familias desfavorecidas, algo que en el último año ha aumentado un 60 por ciento, además de a becas al deporte, ayudas a la natalidad, becas al estudio y subvenciones a asociaciones.

El documento económico, que ha sido aprobado por el Pleno municipal este jueves con los votos a favor del equipo de gobierno del PRC, en contra del PSOE y la abstención del PP y Vox, hace posible estos aumentos de partidas para financiar servicios esenciales a costa de no ejecutar grandes obras, que se incorporarán al finalizar el primer trimestre del año cuando se apruebe el modificado.

El concejal de Hacienda, Avelino Rodríguez Muriedas, ha explicado en el Pleno el aumento que experimentan en el presupuesto los gastos para financiar los grandes contratos como el de recogida de basuras, 62.294 euros más que en 2025; parques y jardines, 16.400, y la limpieza de edificios con 53.000, además de las subidas correspondientes a materiales de construcción y de obra para realizar mantenimiento de las redes de suministro de agua o alcantarillado.

En el capítulo de inversiones, el documento incluye mediante la fórmula del 80/20 con el Gobierno regional obras como la rehabilitación del techo del concejo de Rumoroso, con 91.430 euros; el nuevo vial de Menocal, dotado con 158.000; el aparcamiento de las pistas de pádel, 49.000; el estacionamiento del barrio San Pedro interior o la mejora de la red de agua y el bombeo en La Hilera con 201.400 euros.

Rodríguez Muriedas ha detallado que el 30,6 por ciento del presupuesto va a gastos personal, un 50 por ciento a gasto corriente, un 10,51 a transferencia corrientes y subvenciones, y un 1,82 por ciento a inversiones real, que suponen 101.000 euros, 10.000 más que el anterior, partida que se incrementará cuando se apruebe el primer modificado.

La alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz (PRC), ha asegurado que el presupuesto es “realista y ajustado” a los ingresos y a los gastos que tiene el Consistorio, con un incremento en las subvenciones a entidades de todo tipo existentes en el municipio para ayudarles a financiar su actividad y al mantenimiento de los servicios.

También ha incidido que el presupuesto mantiene la línea de cero deuda bancaria desde 2016, pese a lo cual el Ayuntamiento ha logrado ejecutar a noviembre de 2025 cerca del 93 por ciento de las partidas incluidas en el documento económico del pasado año, a su juicio una prueba de la eficaz gestión del equipo de gobierno regionalista.

Por ello, la regidora municipal ha lamentando que los Grupos de la oposición hayan basado su discurso en quejas al presupuesto por no incluir sus propuestas, pero sin aportar idea sobre qué partidas es necesario recortar para poder atender las demandas que plantean.

PSOE

El secretario General del PSOE de Polanco, Rubén García, ha manifestado el desacuerdo con el proyecto de presupuestos presentado por el equipo de gobierno, unas cuentas que consideran “prácticamente una copia” de las del pasado ejercicio, con la única diferencia de un incremento de aproximadamente 230.000 euros.

García afirma que “ninguna de las propuestas formuladas por su Grupo ha sido tenida en cuenta, a pesar de que en comisión se trasladó que serían valoradas”.

Entre las iniciativas planteadas por el Grupo Municipal Socialista, el secretario general de los socialistas polanquinos ha destacado tres actuaciones “de carácter realista y fácilmente asumibles dentro del aumento presupuestario previsto”.

Una de ellas es la compensación de la subida de la tasa de basuras, mediante una reducción del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) por valor de 110.000 euros, con el fin de aliviar la carga fiscal de las familias.

Y las otras dos actuaciones propuestas son la dotación económica para la redacción del proyecto de la nueva plaza frente al Ayuntamiento, una actuación largamente demandada; y la construcción de una cubierta en el parque infantil junto al campo de fútbol de Rinconeda, para mejorar el uso y disfrute de este espacio durante todo el año.

“Se trata de propuestas sensatas y perfectamente realizables pero el equipo de Gobierno ha decidido ignorarlas”, ha señalado.

Los socialistas han reconocido que se trata de un documento “bien elaborado desde el punto de vista contable”, pero han denunciado que “carece de alma, porque no da respuesta a las necesidades y aspiraciones reales de los vecinos”.

Además, han advertido de la elevada frecuencia con la que el equipo de gobierno recurre a modificaciones presupuestarias.

“Habrá que ver cuántas presentan en 2026. ¿Superarán su propio récord? ¿Incluirán entonces nuestras propuestas, como ya ha ocurrido en otras ocasiones?”, ha enfatizado García.

Por último, el PSOE de Polanco también ha cuestionado el escaso apoyo económico destinado a tres asociaciones locales, la Asociación Solidaria de Polanco, la Asociación Jolanta y la Asociación Sociocultural de Polanc, cuya subvención conjunta “apenas supera lo que costó el viaje a Chile de la alcaldesa junto a su concejala de confianza y compañera de andanzas”.

“Lo que podrían hacer estas, y otras asociaciones con esos más de 6.000 euros resulta mucho más beneficioso para el municipio que determinados gastos superfluos del equipo de gobierno”, han concluido.