sábado. 01.11.2025
El tiempo

Comenzó la instalación de los paneles solares en el Centro Cívico La Montaña en Torrelavega

Dictaminada de forma favorable la Ordenanza Reguladora de Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas

Visita al Centro Cívico la Montaña en Torrelavega.
Visita al Centro Cívico la Montaña en Torrelavega.
Comenzó la instalación de los paneles solares en el Centro Cívico La Montaña en Torrelavega

El Centro Cívico La Montaña es objeto de una actuación de mejora energética que permitirá su abastecimiento mediante energía solar fotovoltaica.

El alcalde Javier López Estrada (PRC), acompañado por los representantes de la Asociación de Vecinos de La Montaña: Raquel Martínez y Antonio García, ha visitado los trabajos de instalación de trece paneles solares que va a permitir el autoconsumo de este centro cívico.

Esta actuación, subvencionada por el Gobierno de Cantabria por medio de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, por la Unión Europea por medio del Feader y por la Administración General del Estado (MAPA), tiene un presupuesto de cerca de 12.000 euros y se enmarca en el programa de ayudas para la mejora energética de edificaciones destinadas a servicio público en zonas rurales.

Esta intervención, financiada con fondos europeos destinados a la mejora de edificaciones públicas en zonas rurales, forma parte del compromiso del Ayuntamiento de Torrelavega con la sostenibilidad y la eficiencia energética.

Durante la visita, el alcalde ha destacado “la importancia de seguir apostando por la eficiencia energética y la sostenibilidad en todos los barrios del municipio, especialmente en las zonas rurales como La Montaña”.

Asimismo, ha agradecido la colaboración de la asociación vecinal y ha subrayado que esta inversión “redundará en un ahorro económico y energético para el Ayuntamiento y en una mejora del servicio para los vecinos”.

El proyecto contempla la instalación de 13 paneles solares de 450 Wp, un inversor híbrido, cuadros de protección, cableado, estructura soporte, así como la gestión de residuos y medidas de seguridad. La potencia nominal de la instalación será de 5,8 kilowatios. Los paneles estarán en funcionamiento a mediados de noviembre.

Terrazas

La Comisión Informativa de Medio Ambiente ha dictaminado de forma favorable a la Ordenanza Reguladora de los Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas, un documento que será aprobado definitivamente en el próximo Pleno municipal y cuya entrada en vigor se prevé para este mismo año, tras su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria.

La concejala de Medio Ambiente, Patricia Portilla, ha destacado que “llegamos a la fase final para la aprobación de un documento que supondrá un hito respecto a la celebración de eventos en nuestra ciudad”. Esta ordenanza aglutina la normativa existente sobre eventos como fiestas populares o deportivos, facilitando su organización, y por primera vez regula la celebración de espectáculos y actividades en el interior de establecimientos.

Según ha explicado, hasta ahora la Ley de Espectáculos del Gobierno de Cantabria dejaba en manos de los ayuntamientos la autorización de este tipo de eventos en locales cuya licencia no contempla su celebración habitual. “Estamos regulando actividades como conciertos en interiores, especialmente en el sector hostelero, donde la música en directo se ha convertido en una herramienta para dinamizar la actividad comercial”, ha señalado.

La ordenanza establece que se podrán celebrar un máximo de 12 eventos con carácter extraordinario por organizador. En un horario de los jueves hasta las 22 horas; viernes y sábados hasta las 23.00 horas; domingos, o festivos víspera de días laborables hasta las 16.00 horas. “Es una normativa realista, que se adapta a la realidad de la ciudad y que garantiza la compatibilidad entre la actividad económica y el descanso vecinal”, ha subrayado Portilla.

Tras el periodo de exposición pública, en el que se han presentado únicamente dos alegaciones, y su resolución, el texto final será aprobado en el próximo Pleno y la ordenanza entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria. La concejala ha valorado positivamente el proceso de diálogo mantenido con hosteleros, asociaciones culturales y colectivos locales, lo que ha permitido consensuar un documento que responde a las necesidades de todas las partes implicadas.

Otros asuntos

Según ha explicado Portilla, en la Comisión también se ha informado del estado de varios proyectos medioambientales en marcha. Entre ellos, el avance del proyecto Torrelavega Conexión Natural, cuya actuación principal, la renaturalización y recuperación ambiental del Parque de Las Tablas, se está ejecutando, ha dicho, de forma “óptima”.

Y se ha dado cuenta del estado del proyecto de Corporaciones Locales orientado a la recuperación de espacios de ocio familiar, con actuaciones recientes en parques infantiles de Nueva Ciudad, Torres, Paseo del Niño, Zapatón y Manuel Barquín. También se ha destacado la restauración de la zona de merenderos del Parque de La Viesca, con la renovación del mobiliario, limpieza de barbacoas y pintado del vallado perimetral.

Por último, se ha expresado la preocupación por los actos de vandalismo que afectan a algunas de estas actuaciones, especialmente en parques infantiles donde se han tenido que repetir intervenciones hasta en cuatro ocasiones.

Desde la Concejalía se ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para fomentar el uso responsable del patrimonio municipal y del mobiliario urbano, como elementos comunes que deben ser respetados por todos.

La Comisión Informativa de Hacienda ha dictaminado favorablemente la Modificación Presupuestaria 1/2025, que contempla una redistribución de fondos por un importe total de 1,1 millones de euros. Este acuerdo deberá ser ratificado en el próximo Pleno municipal que se celebrará el próximo martes, día 4 de noviembre.

Según ha informado el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, esta modificación responde a la necesidad de “ajustar el presupuesto vigente a la evolución real del ejercicio, reforzando partidas que han requerido una financiación superior a la inicialmente prevista y destinando recursos a nuevas necesidades surgidas en los últimos meses”.

Así por ejemplo, ha destacado que esta modificación incluye una partida de 207.000 euros para la reforma de la Plaza de las Ánimas en Viérnoles; 130.000 euros para el proyecto de urbanización de la parte superior del soterramiento de las vías de Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE), una actuación clave en la transformación urbana de la ciudad, y 47.700 euros para la adaptación de los baños del Parque Manuel Barquín, que serán accesibles y adecuados para personas ostomizadas.

A ello se suma más de 10.200 euros para la climatización de la Plaza de Abastos que vendrán a complementar una partida de 207.000 que permitirá mejorar la eficiencia energética y el confort de comerciantes y usuarios; 45.000 euros para el mantenimiento y adecuación de los equipos de limpieza viaria, especialmente para tareas de baldeo y decapado, y 30.000 euros para las labores de desinfección y desinsectación en el Mercado Nacional de Ganados, como medida preventiva ante enfermedades detectadas en el ganado.

Además, ha indicado, se contempla destinar una partida de 100.000 euros, vinculada a una subvención del Gobierno de Cantabria, para la mejora de las instalaciones deportivas del complejo deportivo Óscar Freire. Esta subvención, ha matizado, inicialmente se iba a destinar a una bolera en Tanos.

Asimismo, se recoge una aportación complementaria al transporte urbano, derivada de la nueva concesión del servicio; y un incremento del gasto en energía eléctrica, motivado por la subida de precios y la incorporación de nuevos espacios municipales..

El concejal de Hacienda, Pérez Noriega, ha subrayado que esta modificación se financia sin comprometer otras áreas esenciales, ya que los fondos proceden de partidas con remanentes o ahorros generados por una menor ejecución del gasto o por reducciones en los costes de contratación.

Respecto a los apoyos con los que ha contado esta propuesta del equipo de gobierno, ha señalado que la misma ha sido dictaminada favorablemente con el voto a favor del equipo de gobierno y del PP. Según ha explicado, se ha aceptado una enmienda de los populares por importe de 5.300 euros.

Por último, el edil de Hacienda ha insistido en que se trata de “una modificación responsable, que responde a necesidades reales y urgentes, y que garantiza el equilibrio presupuestario sin afectar a los servicios fundamentales que presta el Ayuntamiento”.