sábado. 01.11.2025
El tiempo

Invertidos más de 1,8 millones de euros en mejorar el tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo

La iniciativa, financiada por medio de fondos Feder, garantiza el cumplimiento de las directivas europeas más exigentes en materia de medio ambiente

Complejo Medioambiental de Meruelo.
Complejo Medioambiental de Meruelo.
Invertidos más de 1,8 millones de euros en mejorar el tratamiento de gases de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo

El Gobierno de Cantabria, por medio de la empresa pública MARE, dependiente de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, ha puesto en marcha un importante proyecto de reducción de emisiones en la planta de recuperación energética del Complejo Medioambiental de Meruelo. La iniciativa, financiada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) dentro del Programa 2021-2027, ha supuesto una inversión de 1,8 millones de euros.

El objetivo principal de esta nueva acción es reducir de manera significativa las emisiones de gases efecto invernadero de la planta, garantizando el cumplimiento de las directivas europeas más exigentes en materia de medio ambiente y mejorando la calidad del aire. En este sentido, el titular de la Consejería, Roberto Media (PP), ha afirmado que se trata de una actuación “estratégica” que sitúa a Cantabria en la senda de la transición ecológica y de la gestión responsable de los recursos. 

“Más allá de su alcance técnico, el proyecto aporta un impacto social de relevancia”, ha expresado Media, destacando que esta inversión supone “dar un paso firme” hacia un futuro más saludable y sostenible, en el que la tecnología y la innovación “se ponen al servicio del bienestar ciudadano y de la protección del entorno natural”.

Además, el consejero ha recordado que la inversión cumple con el principio europeo DNSH (No causar un daño significativo en otros aspectos medioambientales) garantizando que la actuación no afecta negativamente al agua, la biodiversidad ni a los ecosistemas del entorno. Por el contrario, refuerza la protección ambiental, ayudando a preservar el patrimonio natural de Cantabria. 

Compromiso

La actuación se enmarca en el Objetivo Específico 2.7 de la Unión Europea: incrementar la protección y conservación de la naturaleza y reducir todas las formas de contaminación. Este esfuerzo se integra en una visión más amplia que impulsa el Ejecutivo cántabro, basada en la lucha contra el cambio climático, el avance hacia la economía circular y la consolidación de una gestión de residuos moderna y eficiente. 

De este modo, Cantabria se alinea con el Pacto Verde Europeo, que busca construir una Europa más verde y climáticamente neutra en las próximas décadas. La planta de Meruelo, pieza clave en el tratamiento de residuos de la comunidad, da un paso adelante para convertirse en un ejemplo de sostenibilidad y en un modelo de referencia para otras instalaciones similares en España y Europa. 

Aire más limpio 

La modernización ha contemplado la instalación de un sistema avanzado no catalítico de reducción de óxidos de nitrógeno (ASNCR), diseñado para disminuir notablemente las emisiones de NOx, además de reducir la presencia de CO, NO y amoníaco, derivados del proceso de incineración. 

El proyecto incorpora, asimismo, nuevas lanzas de inyección, sistemas de bombeo y equipos de control de última generación, junto con tecnología óptica para medir en tiempo real la temperatura de los gases. La puesta en marcha de una planta de agua desmineralizada y la instalación de sistemas de aire comprimido optimizarán el funcionamiento del conjunto, garantizando mayor eficiencia y fiabilidad en los resultados. 

Paralelamente, se ha actualizado el sistema automático de medición en continuo de mediciones, equipándolo con instrumentos redundantes, así como el pórtico de detección de radioactividad en la entrada de la planta, reforzando la seguridad en la recepción de residuos y evitando la presencia de materiales impropios.