domingo. 16.11.2025
El tiempo

Cantabristas presenta alegaciones contra los polígonos eólicos Américas tres y 16 por sus incumplimientos legislativos medioambientales y sus riesgos socioeconómicos

También, registró alegaciones para detener “el innecesario” PSIR del parque industrial y empresarial de Laredo

Municipio de Selaya. R.A.
Municipio de Selaya. R.A.
Cantabristas presenta alegaciones contra los polígonos eólicos Américas tres y 16 por sus incumplimientos legislativos medioambientales y sus riesgos socioeconómicos

El partido político Cantabrista considera que los polígonos eólicos de Américas tres y 16, proyectados sobre los municipios de Santa María de Cayón, Vega de Pas, Villafufre, Villacarriedo, Selaya, Santiurde de Toranzo, Villaescusa, Saro, Penagos y El Astillero, son incompatibles con la sostenibilidad medioambiental y social.

En su opinión, “ponen en grave peligro el bienestar de la comunidad, su patrimonio natural y cultural, así como el equilibrio socioeconómico de la comarca”

Por eso, han solicitado la anulación y archivo de los proyectos de Américas 3 y 16.

En sus alegaciones, Cantabristas ha explicitado los efectos negativos que tendrían estos polígonos eólicos sobre el desarrollo rural de los diferentes municipios, “provocando el incremento de la despoblación rural al generar entornos menos atractivos para vivir que conllevaría el empobrecimiento económico -con la consecuente pérdida de valor de propiedades e inmuebles- de todas esas áreas”. Desde el punto de vista medioambiental, el equipo jurídico del partido Cantabrista ha detectado incumplimientos de la Ley 4/2014 del Paisaje de Cantabria, así como de las leyes que regulan la preservación de hábitats naturales y la biodiversidad, especialmente la ornitológica.

Desde Cantabristas también han evaluado negativamente el impacto hidrológico que tendrían Américas tres y 16, que podría comprometer la calidad y disponibilidad de los recursos hídricos locales; su riesgo de destruir o dañar yacimientos megalíticos presentes en el área de implantación de los molinos eólicos; o su gran impacto acústico.

Laredo

Cantabristas ha presentado alegaciones para detener el PSIR de Laredo, diseñado e impulsado por el Gobierno de Cantabria para construir un macropolígono industrial. La argumentación del partido cantabrista es clara y parte de que este PSIR es innecesario: "Se planteó sin haber hecho un análisis de la demanda ni una evaluación realista del impacto a la población residente que sufriría expropiaciones y realojos", ha afirmado el secretario General de Cantabristas,Paulu Lobete.

Es más, desde la formación Cantabrista señalan que se constatado “la caducidad del procedimiento al incumplirse el plazo máximo establecido para la aprobación inicial del PSIR, lo que vicia de nulidad la aprobación inicial y todas las actuaciones posteriores” y piden su archivo.

De hecho, argumentan un "uso fraudulento" de la figura de Proyecto Singular de Interés Regional (PSIR), "al carecer de una verdadera justificación de interés público y no responder a demanda social alguna". De hecho, hace unas semanas se viralizaron en redes sociales vídeos de Cantabristas en los que se demostraba que en la comarca del Asón hay una gran cantidad de polígonos industriales con parcelas vacías y naves abandonadas.

Las alegaciones Cantabristas explican que este PSIR debe anularse porque el proyecto ignora la disponibilidad de alternativas viables y próximas para la creación de suelo productivo, contraviniendo tanto la normativa urbanística autonómica como las orientaciones europeas en materia de preservación del suelo fértil y de prevención de su pérdida innecesaria.

Lobete lo tiene claro: "nadie lo quiere ni nadie lo ha pedido. El PSIR de Laredo solo busca un pelotazo especulativo para beneficiar a los de siempre".