Renunció el concejal del PSOE en Castañeda, Jesús Sánchez, y el alcalde (PP) le recuerda que buscó el enfrentamiento constante, los ataques personales y las acusaciones infundadas
Su compañero de partido, Fidel San Emeterio Palazuelos, será su sustituto

El único concejal del PSOE en Castañeda, Jesús Sánchez Duque, renunció a su cargo en el Pleno y será sustituido por su compañero de partido, Fidel San Emeterio Palazuelos.
Así, se informó en la sesión plenaria, donde el edil manifestó que han sido muchos años compartidos, que se ha hecho lo que se ha podido y que, por motivos de salud debe dejar el cargo.
La concejala Luisa Sainz Abascal (PRC) expresó su agradecimiento al edil saliente por los años dedicados al servicio público en el Ayuntamiento y le deseó que le vaya muy bien, ya que la salud es lo primero.
El alcalde Marcos García (PP) le deseó una pronta recuperación en lo personal. “La salud está por encima de cualquier diferencia política, y en eso siempre te deseamos lo mejor”, comentó.
En su intervención, el regidor municipal indicó que “no voy a fingir que este sea un día especialmente emotivo ni que tu despedida despierte una calurosa ovación. No es así, y no lo es por una razón muy sencilla: por la forma en la que has actuado durante todos estos años. Tu paso por el Ayuntamiento ha estado marcado por el enfrentamiento constante, el desprecio al trabajo de este equipo y una actitud destructiva que ha hecho más por dividir que por construir”.
Marcos García prosiguió en su turno de palabra diciendo que “hemos echado en falta propuestas, colaboración y respeto institucional. En su lugar, hemos visto ataques personales, acusaciones infundadas, manipulación en redes sociales y una forma de hacer política que ha tensionado no solo al Pleno, sino también a los propios vecinos de Castañeda”.
En su opinión, este Ayuntamiento y nuestro pueblo necesitan representantes que busquen el bien común, que piensen en los ciudadanos y no en su beneficio político o en el desgaste del adversario. Por eso, y con toda sinceridad, creemos que hoy es un buen día para esta corporación, se cierra una etapa que ha estado marcada por la negatividad”.
Nuevo edil
Respecto al sustituto, el alcalde avanzó que “nos gustaría confiar en un cambio de actitud, en una nueva forma de trabajar. Pero conociéndole como le conocemos, nos tememos que continuará por la misma senda. Aun así, como siempre, desde este equipo de Gobierno mantendremos la mano tendida a quien venga con voluntad de trabajar por y para los vecinos”.
Por otro lado, en la sesión plenaria se aprobó, de forma provisional la derogación de la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por la Utilización de los Servicios de Piscinas Descubiertas de Villabáñez pasando de una tasa a un precio público. El objetivo es que el precio cubra, al menos, el coste del servicio prestado, con mayor flexibilidad para su ajuste a las condiciones del mercado.
El PP y el PSOE votaron a favor y el PRC se abstuvo.
También, se dio el visto bueno, por unanimidad, a la modificación del acuerdo regulador del precio público por la utilización del servicio de fotocopiadora de la biblioteca, contenido en la Ordenanza Reguladora de la Biblioteca y el Telecentro Municipal y del Precio Público por la Utilización del Servicio de Fotocopiadora.
Proyecto
El Ayuntamiento de Castañeda presentó solicitud de ayuda al amparo del programa Leader Cantabria 2014–2020 para el proyecto de ejecución de zona recreativa en La Cueva que recibió una subvención de cerca de 12.00 euros mediante adenda al contrato de ayuda firmada el día 26 de noviembre de 2024.
El proyecto consistió en la adecuación y dotación de una zona recreativa en una parcela de titularidad municipal, mediante la instalación de diversos elementos de mobiliario urbano, tales tumbonas, pérgolas, papeleras, entre otros, dando lugar a un nuevo uso de carácter público y recreativo.
La citada adenda establece como obligación del beneficiario afectar como bien inscribible en el inventario de bienes municipales o en su defecto mediante acuerdo plenario, dicho bien al proyecto subvencionado durante al menos seis años desde el pago de la ayuda, incluyendo además reseña del importe de la subvención concedida, algo que fue aceptado por consenso.