lunes. 29.09.2025
El tiempo

La Filmoteca de Cantabria proyectará en directo tres títulos de la temporada de la Ópera de Oviedo

‘Romeo y Julieta’ inaugurará el 15 día de octubre una colaboración entre ambas entidades que incluye también sesiones de ‘Rigoletto’ y ‘Carmen’

Presentación de la iniciativa y la programación en la Filmoteca Mario Camus.
Presentación de la iniciativa y la programación en la Filmoteca Mario Camus.
La Filmoteca de Cantabria proyectará en directo tres títulos de la temporada de la Ópera de Oviedo

La Filmoteca de Cantabria Mario Camus y la Fundación Ópera de Oviedo han cerrado un acuerdo de colaboración para que la sala de proyecciones cántabra ofrecerá la retransmisión en directo de tres títulos de la temporada de la Ópera de Oviedo.

En concreto, la sala de Bonifaz conectará en directo con el Teatro Campoamor para que el público pueda disfrutar el 15 de octubre de ‘Romeo y Julieta’, el 17 de diciembre de ‘Rigoletto’ y el 4 de febrero de 2026 de ‘Carmen’, con entrada gratuita recogida de manera previa en taquilla.

En los tres casos la proyección se realizará en riguroso directo, con inicio a las 19.30 horas y respetando el descanso de 20 minutos de la representación, un lapso en el que el público de Bonifaz podrá abandonar la sala para retornar en la segunda parte.

Esta nueva colaboración se ha presentada hoy en rueda de prensa por parte de la directora general de la Sociedad Regional de Cultura y Deporte, María Fernández-Rosillo, del director general y artístico de la Ópera de Oviedo, Celestino Varela, y del director de la Filmoteca, Christian Franco.

Fernández-Rosillo ha afirmado que esta nueva colaboración se produce tras el éxito de la primera colaboración entre la Ópera de Oviedo y la Filmoteca el pasado mes de enero, cuando se registró lleno en la sala para la retransmisión de ‘Las bodas de Fígaro’.

También ha explicado que esta iniciativa se plantea como un complemento a la programación lírica del Palacio de Festivales de Cantabria y que es, además, fruto de las dos claves que están propiciando un notable crecimiento en la afluencia de público a la Filmoteca.

Así, María Fernández-Rosillo se ha referido a la diversidad en la programación y colaboración intensa con otros colectivos y entidades que, unido al buen trato que los empleados dan a los usuarios, han propiciado que la sala de la calle Bonifaz haya registrado ya más de 20.000 espectadores en lo que va de año.

Resultados a los que se suma la afluencia de público a la sala de la Casa de Cultura de Torrelavega, que gestiona la Filmoteca Mario Camus y que sólo en el primer semestre de este año ha alcanzado los 10.236 espectadores, cuando en todo 2024 se registraron 12.940.

Arquicines, Mark Ostrowski y Día del Cine Español

Por su parte, el director de la Filmoteca de Cantabria, Christian Franco, se ha referido a la programación de este mes de octubre, en el que continúan las proyecciones en torno a Clint Eastwood con la gran ‘Los puentes de Madison’, entre otros títulos.

Franco ha puesto en valor que hasta una docena de colectivos y entidades tendrán presencia en la parrilla gracias a colaboraciones estables o puntuales.

Además de las ya habituales con La llave azul y Alianza Francesa de Santander con el ciclo Rendez-vous Ciné, la sala de Bonifaz acogerá sesiones de la quinta edición del festival de creación lumínica y audiovisual ‘Hágase la luz’ de Ruido Interno, del ciclo de arte de acción Cadac y de la muestra estatal ‘Mujeres de cine. Nosotras contamos’.

La cuartas Jornada de Cine y Enfermedad Avanzada, coorganizada con el Hospital Santa Clotilde, posibilitará la proyección de ‘Living’, que contará, además, con coloquio posterior con especialistas.

Asimismo, en octubre comenzarán las proyecciones de la quinta edición de la muestra de cine ‘Puntos de fuga’, que organiza la asociación CineInfinito. Las sesiones de este mes forman parte de los ciclos dedicados a la cineasta Chantal Akerman y a dos referentes del cine filipino: Lino Brocka y Mike de Leon.

Por otro lado, la Filmoteca de Cantabria acogerá este mes sesiones especiales vinculadas al mes del archivo, de modo que el día 2 de octubre, recibirá al cineasta norteamericano, afincado en España, Mark John Ostrowski, que ha depositado en el archivo de la entidad toda su obra cinematográfica.

Según ha destacado Franco, se presentará esta notable incorporación a los fondos de la institución con la proyección de uno de los filmes de Ostrowski, ‘Le vrai films est ailleurs’, que también contará con un coloquio con el cineasta.

Además, la sala de Bonifaz festejará el Día del Cine Español el día 6 de octubre abriendo sus puertas de forma extraordinaria en lunes para proyectar ‘El inquilino’, película fundamental de José Antonio Nieves Conde que ha sido restaurada por Filmoteca Española y que se presenta de forma íntegra, sin los cortes que la censura determinó en su estreno en 1958.

La proyección tiene entrada gratuita, comenzará a las 20.00 horas y estará presentada por el director de la Filmoteca cántabra, Christian Franco.

Miércoles, día 1 de octubre

La llave azul

17.30: BREVE HISTORIA DE UNA FAMILIA

Jianjie Lin, China, 2024, 99 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Los padres de Wei descubren que Shuo, un tranquilo y enigmático amigo del instituto de su hijo, proviene de un entorno problemático y deciden integrarle poco a poco en la familia. Pero un trágico y repentino suceso, va a hacer que viejas heridas y secretos no contados salgan a la luz.

Nosotras contamos

20.00: PREFIERO CONDENARME

Margarita Ledo Andión, España, 2024, 88 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Documental. Galicia, 1972. Sagrario Ribela Fra, una mariscadora de la ría de Ferrol de 33 años, es sometida a un juicio por adulterio. Recomponer las piezas de esta historia nos lleva a un personaje popular capaz de confrontar las reglas que, también en el terreno de los afectos, la encierran en un papel de subalterna. Entrada gratuita

Jueves, día 2 de octubre

Segunda oportunidad

17.30: EL MAYORDOMO INGLÉS

Gilles Legardinier, Francia, 2023, 100 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Andrew Blake, un empresario británico cansado de su vida, acepta trabajar como mayordomo en una mansión francesa para mantener vivo el recuerdo de su difunta esposa. Allí, ocultando su verdadera identidad, busca paz y reflexión. Sin embargo, inesperados encuentros alterarán sus planes.

Sesión especial

20.00: LE VRAI FILMS EST AILLEURS

Mark John Ostrowski, España, 2018, 103 min., V.O.E.

Sinopsis:

Filme vagabundo por excelencia, Le vrai film est ailleurs nos sitúa - desde su propio título - en un espacio paradójico y cargado de ausencia: la cámara se siente vínculo último entre tres personajes de relación desdibujada; como razón de ser de sus comportamientos en común y sus conversaciones fortuitas, triviales, a veces profundas como tantas otras conversaciones sin rumbo. Entrada gratuita. Presentación y/o coloquio

Viernes, día 3 de octubre

Sesión especial

17.30: LE VRAI FILMS EST AILLEURS

Mark John Ostrowski, España, 2018, 103 min., V.O.E.

Sinopsis:

Filme vagabundo por excelencia, Le vrai film est ailleurs nos sitúa - desde su propio título - en un espacio paradójico y cargado de ausencia: la cámara se siente vínculo último entre tres personajes de relación desdibujada; como razón de ser de sus comportamientos en común y sus conversaciones fortuitas, triviales, a veces profundas como tantas otras conversaciones sin rumbo. Entrada gratuita.

Ruido Interno: Hágase la luz

20.00: LIAM YOUNG

Liam Young, Australia, 2021-2024, 50 min., V.O.S.E

Sinopsis:

Sesión dedicada al director y diseñador australiano Liam Young, descrito por la BBC como “el hombre que diseña nuestro futuro”. Incluye los trabajos Emissary (10 min.), Planet City (16 min.), The Great Endeavor (9 min.), y After The End (14 min.). Entrada gratuita.

Sábado, día 4 de octubre

Foco: Clint Eastwood

17.00: LOS PUENTES DE MADISON

Clint Eastwood, EEUU, 1995, 135 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

La apacible pero anodina vida de Francesca Johnson, un ama de casa que vive en una granja con su familia, se ve alterada con la llegada de Robert Kincaid, un veterano fotógrafo de la revista National Geographic, que visita el condado de Madison (Iowa) para fotografiar sus viejos puentes. 

Ruido Interno: Hágase la luz

20.00: NO LONGER A TREE

Ivan Puñal, España, 2025, 60 min. Live av experimental

 Sinopsis 

No Longer a Tree se plantea como un proyecto audiovisual oscuro y distópico, sin pretender ser dogmático en las posibles soluciones a los problemas que plantea. Entornos naturales creados de manera digital, donde la “naturaleza” ha sido modelada y transformada artificialmente. Árboles que parecen árboles pero que no lo son. Bosques que parecen bosques, pero no lo son. Humanos que parecen humanos pero que no lo son. Entrada gratuita

Domingo, día 5 de octubre

Filmoteca Junior

17.30: EL REY LEÓN

Rob Minkoff, Roger Allers, EEUU; 1994, 85 min., V.E.

Sinopsis:

La sabana africana es el escenario en el que tienen lugar las aventuras de Simba, un pequeño león que es el heredero del trono. Sin embargo, al ser injustamente acusado por el malvado Scar de la muerte de su padre, se ve obligado a exiliarse. Entrada gratuita

Foco: Clint Eastwood

20.00: LOS PUENTES DE MADISON

Clint Eastwood, EEUU, 1995, 135 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

La apacible pero anodina vida de Francesca Johnson, un ama de casa que vive en una granja con su familia, se ve alterada con la llegada de Robert Kincaid, un veterano fotógrafo de la revista National Geographic, que visita el condado de Madison (Iowa) para fotografiar sus viejos puentes. 

Lunes, día 6 de octubre

Día del Cine Español

20.00: EL INQUILINO

José Antonio Nieves Conde, España, 1957, 90 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Tras recibir un aviso de desahucio ante el inminente derribo del edificio en el que habitan, Evaristo busca de forma incansable la manera de encontrar un lugar donde vivir con su mujer y sus cuatro hijos. Versión íntegra, sin los cortes practicados por la Censura, restaurada por Filmoteca Española. Entrada gratuita. Presentación y/o coloquio

Miércoles, día 8 de octubre

CineInfinito: Puntos de Fuga

17.30: MANILA EN LAS GARRAS DE LAS TINIEBLAS

Lino Brocka, Filipinas, 1975, 125 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Julio, un pescador, viaja a Manila en busca de su amor perdido, Ligaya. Entra en una obra y descubre las injustas prácticas laborales, condiciones laborales peligrosas y distintas tendencias políticas entre sus compañeros. Se ve mezclado en una red de prostitución masculina, descubriendo que Ligaya trabaja en un burdel.

Rendez-vous Ciné

20.00: REVENIR

Jessica Palud, Francia, 2019, 76 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Thomas regresa a la granja donde creció. En ella vive su familia. Su hermano no volverá; su madre, que está a punto de irse para siempre, y su padre, con el que tiene mala relación. Sin embargo, hay algo nuevo: Alex, su sobrino de seis años, y Mona, la madre de éste. Con la colaboración de la Alliance Française de Santander y el Institut Français de Bilbao.

Jueves, día 9 de octubre

CineInfinito: Puntos de Fuga

18.00: ¿QUIÉN ES CONI BEESON?

Itsaso Iribarren y Germán de la Riva, Conferencia performativa, 45 min.

Sinopsis:

 “¿Quién es Coni Beeson?” es una conferencia performativa en la Itsaso Iribarren y Germán de la Riva indagan sobre la figura de la cineasta experimental de los años 70, Constance Beeson. Esta conferencia se enmarca dentro del proyecto de investigación y creación Flesh & Films / Pieles y pantallas, una reflexión artística sobre la representación de la sexualidad y las relaciones afectivas en la sociedad contemporánea. Entrada gratuita

Arquicine 2025

20.00: MEGALÓPOLIS

Francis Ford Coppola, EEUU, 2024, 128 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada. La ciudad de Nueva Roma debe cambiar, lo que provoca un conflicto entre César Catilina, un genio artista que busca saltar hacia un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero, que sigue comprometido con un statu quo regresivo, perpetuando la codicia, los intereses particulares y la guerra partidista.

Viernes, día 10 de octubre

Arquicine 2025

17.30: MEGALÓPOLIS

Francis Ford Coppola, EEUU, 2024, 128 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Una fábula épica romana ambientada en una América moderna imaginada. La ciudad de Nueva Roma debe cambiar, lo que provoca un conflicto entre César Catilina, un genio artista que busca saltar hacia un futuro utópico e idealista, y su opositor, el alcalde Franklyn Cicero, que sigue comprometido con un statu quo regresivo, perpetuando la codicia, los intereses particulares y la guerra partidista.

Sesión especial

20.00: EL SUEÑO ES VIDA

Moisés Mato López, España, 2025, 60 min, V.O.E.

Sinopsis:

Monólogo teatral. Con el telón de fondo de la inmigración, el actor senegalés Thimbo Samb, protagonista de este drama en la vida real, reflexiona sobre su experiencia para sugerirnos un cambio de perspectiva. Sesión organizada por la Coordinadora Cántabra de ONG para el Desarrollo en el marco de la celebración de la Semana contra la pobreza. Entrada gratuita

Sábado, día 11 de octubre

Foco: Clint Eastwood

17.00: MEDIANOCHE EN EL JARDÍN DEL BIEN Y DEL MAL

Clint Eastwood, EEUU, 1997, 155 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Un joven escritor de Nueva York es enviado a la sureña localidad de Savannah para informar sobre la prestigiosa fiesta de Navidad de un adinerado y excéntrico personaje local llamado Jim Williams. Cuando éste se ve implicado en un turbio caso de asesinato, entonces el escritor decide investigar por su cuenta lo ocurrido.

CineInfinito: Puntos de Fuga

20.00: LOS ENCUENTROS DE ANNA

Chantal Akerman, Bélgica, 1978, 121 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

El trabajo de Anna como directora de cine la lleva por toda Europa Occidental. Vaya donde vaya, o ya tiene alguna relación íntima o la encuentra rápidamente. La gente se siente atraída por ella y tiende a revelarle sus secretos más íntimos, a pesar de que Anna no muestra interés alguno por conocerlos.

Domingo, día 12 de octubre

Rendez-vous Ciné

17.30: REVENIR

Jessica Palud, Francia, 2019, 76 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Thomas regresa a la granja donde creció. En ella vive su familia. Su hermano no volverá; su madre, que está a punto de irse para siempre, y su padre, con el que tiene mala relación. Sin embargo, hay algo nuevo: Alex, su sobrino de seis años, y Mona, la madre de éste. Con la colaboración de la Alliance Française de Santander y el Institut Français de Bilbao.

Foco: Clint Eastwood

20.00: MEDIANOCHE EN EL JARDÍN DEL BIEN Y DEL MAL

Clint Eastwood, EEUU, 1997, 155 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Un joven escritor de Nueva York es enviado a la sureña localidad de Savannah para informar sobre la prestigiosa fiesta de Navidad de un adinerado y excéntrico personaje local llamado Jim Williams. Cuando éste se ve implicado en un turbio caso de asesinato, entonces el escritor decide investigar por su cuenta lo ocurrido.

Miércoles, día 15 de octubre

CineInfinito: Puntos de Fuga

17.00: CAIN AT ABEL

Lino Brocka, Filipinas, 1982, 109 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Versión moderna de la leyenda bíblica sobre Caín y Abel. La señora Pina, una matriarca de fuerte carácter, favorece a su hijo menor, Ellis, frente al mayor, Loren, al que culpa de la muerte de su marido.

Temporada de Ópera de Oviedo

19.30: ROMEO Y JULIETA

Ópera. Charles Gounod, Francia, 1867, 190 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Retransmisión en directo de la representación de la ópera Romeo y Julieta, de Charles Gounod, que se representa en el teatro Campoamor de Oviedo, dentro de la LXXVIII Temporada de Ópera de Oviedo. Durante la sesión se respetarán los descansos de la función, y el público podrá abandonar la sala entre actos. Con la colaboración de la Fundación Ópera de Oviedo. Entrada gratuita

Jueves, día 16 de octubre

Nosotras contamos

17.30: MISS CARBÓN

Agustina Macri, España, 2025, 93 min., V.O.E.

Sinopsis:

Película que recrea la historia real de Carla Antonella Rodríguez, la primera minera en una región de Argentina donde las mujeres tenían prohibido el trabajo en las canteras. Entrada gratuita

La llave azul

20.00: JONE, A VECES

Sara Fantova, España, 2025, 80 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Bilbao, pleno agosto. Jone, 20 años, vive con su padre y su hermana pequeña Marta. Aitor, el padre de Jone, ha tenido que dejar su trabajo debido a las consecuencias de su Parkinson. Al mismo tiempo, empiezan las fiestas de la Semana Grande de Bilbao en las que Jone se enamorará por primera vez. Presentación y/o coloquio

Viernes, día 17 de octubre

Foco: Clint Eastwood

17.00: EJECUCIÓN INMINENTE

Clint Eastwood, EEUU, 1999, 127 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Steve Everett es un periodista de investigación alcohólico y mujeriego. Su estilo de vida no sólo lo ha desprestigiado profesionalmente, sino que además ha arruinado su matrimonio. Encuentra una inesperada oportunidad de rehabilitación cuando le encargan una entrevista con un condenado a muerte en la víspera de su ejecución.

IV Jornada de cine y enfermedad avanzada

19.30: LIVING

Oliver Hermanus, Reino Unido, 2022, 102 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Adaptación de Vivir, de Akira Kurosawa. Londres, en la década de los 1950. Williams es un veterano funcionario enterrado bajo el papeleo de la oficina. Al recibir un demoledor diagnóstico médico, se promete hacer de sus últimos días un tiempo significativo, pero se percata de que no sabe cómo hacerlo. En colaboración con el Hospital Santa Clotilde. Entrada gratuita. Presentación y/o coloquio

Sábado, día 18 de octubre

CineInfinito: Puntos de fuga

17.30: TOUTE UNE NUIT

Chantal Akerman, Bélgica, 1982, 87 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Siguiendo a más de dos docenas de personas en la atmósfera sin palabras de una oscura noche en Bruselas, Akerman examina la aceptación y el rechazo amoroso.

Foco: Clint Eastwood

20.00: EJECUCIÓN INMINENTE

Clint Eastwood, EEUU, 1999, 127 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Steve Everett es un periodista de investigación alcohólico y mujeriego. Su estilo de vida no sólo lo ha desprestigiado profesionalmente, sino que además ha arruinado su matrimonio. Encuentra una inesperada oportunidad de rehabilitación cuando le encargan una entrevista con un condenado a muerte en la víspera de su ejecución.

Domingo, día 19 de octubre

Filmoteca Junior

17.30: ROBOT SALVAJE

Chris Sanders, EEUU, 2024, 98 min., V.E.

Sinopsis:

El épico viaje de un robot -la unidad 7134 de Roz,'Roz' para abreviar- que naufraga en una isla deshabitada y debe aprender a adaptarse al duro entorno, entablando gradualmente relaciones con los animales de la isla y convirtiéndose en madre adoptiva de un pequeño ganso huérfano. Entrada gratuita

Arquicine 2025

20.00: EL GRAN HOTEL BUDAPEST

Wes Anderson, EEUU, 2014, 99 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Gustave H., un legendario conserje de un famoso hotel europeo de entreguerras, entabla amistad con Zero Moustafa, un joven empleado al que convierte en su protegido. Ambos tendrán que lidiar con el robo de una pintura renacentista de valor incalculable y la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna.

Miércoles, día 22 de octubre

CineInfinito: Puntos de fuga

17.30: ITIM

Mike De Leon, Filipinas, 1976, 105 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Jun es un fotógrafo cuya familia vive en el campo. Un día decide traer a su nueva novia Teresa para que conozca a su familia. Teresa tiene visiones constantes de su hermana muerta, que se intensifican en el momento de visitar a la familia de Jun.

Nosotras contamos

20.00: SORDA 

Eva Libertad, España, 2025, 99 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña genera una crisis en la pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella. Entrada gratuita

Jueves, día 23 de octubre

Arquicine 2025

17.30: EL GRAN HOTEL BUDAPEST

Wes Anderson, EEUU, 2014, 99 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Gustave H., un legendario conserje de un famoso hotel europeo de entreguerras, entabla amistad con Zero Moustafa, un joven empleado al que convierte en su protegido. Ambos tendrán que lidiar con el robo de una pintura renacentista de valor incalculable y la batalla que enfrenta a los miembros de una familia por una inmensa fortuna.

Cadac Ciclo de arte de Acción

20.00: CUANDO USTED NO SEPA QUE DECIR, DIGA ¡ZAJ!

Conferencia+happening, Marta Mantecón/Marta Serrano&JanadeLuque, 120 min.

Sinopsis:

ZAJ no son iniciales, tampoco es un acrónimo y no tiene un significado literal. Fue el nombre elegido por un colectivo de arte de acción que surgió en 1964 en el contexto español recogiendo el legado del movimiento Fluxus, el neodadaísmo, el pensamiento zen y la influencia de figuras como John Cage o Marcel Duchamp. Charla de la historiadora del arte Marta Mantecón sobre el grupo ZAJ, seguida del happening Poema Zaj a cargo de MartaSerrano&JanadeLuque. Entrada gratuita

Viernes, día 24 de octubre

Foco: Clint Eastwood

17.00: SPACE COWBOYS

Clint Eastwood, EEUU, 2000, 123 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Cuatro veteranos pilotos del ejército del aire de los EE.UU. ven cumplidos sus deseos de convertirse en astronautas y viajar al espacio aunque sea con cuarenta años de retraso. Su misión es reparar un gran satélite de comunicaciones ruso, que se ha salido de su órbita, para evitar que caiga sobre la Tierra. 

Arquicine 2025

19.15: EL INVIERNO DE LAS ANJANAS

Pedro Telechea, España, 1999, 100 min., V.O.E.

Sinopsis:

 Tras el anuncio oficial de la muerte de su prometido en la guerra de Cuba, Adelaida, una joven rebelde opuesta a las normas y convenciones establecidas por la sociedad de su época, se niega a aceptar la evidencia de dicha partida, guiada por un total convencimiento, que en su casa toman por un signo claro de locura.

Noches en vilo

21.00: PÁNICO EN EL TRANSIBERIANO

Eugenio Martín, España, 1972, 90 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

El cuerpo de un antropoide hallado en Manchuria por un científico inglés es trasladado a Londres a bordo del Transiberiano. Comienza así un viaje que estará plagado de intrigas y muertes en cuanto el fósil vuelva a la vida. Entrada gratuita

Sábado, día 25 de octubre

Arquicines 2025

17.30: EL INVIERNO DE LAS ANJANAS

Pedro Telechea, España, 1999, 100 min., V.O.E.

Sinopsis:

 Tras el anuncio oficial de la muerte de su prometido en la guerra de Cuba, Adelaida, una joven rebelde opuesta a las normas y convenciones establecidas por la sociedad de su época, se niega a aceptar la evidencia de dicha partida, guiada por un total convencimiento, que en su casa toman por un signo claro de locura.

CineInfinito: Puntos de fuga

20.00: GOLDEN EIGHTIES 

Chantal Akerman, Bélgica, 1986, 93 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Empleados y clientes de una galería comercial sólo viven para el amor: lo sueñan, lo proclaman, lo cantan y bailan. Encuentros, reencuentros, pasiones, decepciones. Conjugando todas las formas de la seducción y del sentimiento amoroso, las historias se cruzan y se mezclan.

Domingo, día 26 de octubre

CADAC Ciclo de Arte en Acción

17.00: SESIÓN ESPECIAL CADAC

VVAA, España, 2025, 110 min., V.O.E.

Sinopsis:

Videoperformance. Una sesión especial de proyecciones con obras de Germán de la Riva, Itsaso Iribarren y Luis Bezeta, tres creadores que trabajan desde el cuerpo, la acción y la imagen en movimiento. Los artistas estarán presentes para comentar sus piezas y participar en un coloquio abierto con el público. Entrada gratuita

Foco: Clint Eastwood

20.00: SPACE COWBOYS

Clint Eastwood, EEUU, 2000, 123 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Cuatro veteranos pilotos del ejército del aire de los EE.UU. ven cumplidos sus deseos de convertirse en astronautas y viajar al espacio aunque sea con cuarenta años de retraso. Su misión es reparar un gran satélite de comunicaciones ruso, que se ha salido de su órbita, para evitar que caiga sobre la Tierra. 

Miércoles, día 29 de octubre

CineInfinito: Puntos de fuga

17.30: HUNG MANGARAP KA'T MAGISING

Mike De Leon, Filipinas, 1977, 100 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

A Joey, un atractivo joven, no le gusta estudiar. En su lugar, merodea en torno al Baguio para escapar de las responsabilidades de crecer. Le gusta la música y toca el piano alguna vez, esperando convertirse en escritor de canciones en el futuro.

Nosotras contamos

20.00: TAMBIÉN ESTO PASARÁ

María Ripoll, España, 2025, 96 min., V.O.E.

Sinopsis:

Cuando su madre fallece, Blanca acaba de cumplir cuarenta años. Para escapar de su dolor, encuentra refugio en el sexo, con amantes, exmaridos y cualquier otro vínculo casual que la haga olvidar, aunque sea por un rato, que su madre ha muerto. Entrada gratuita

Jueves, día 30 de octubre

CineInfinito: Puntos de fuga

17.30: KAKABAKABA KA BA?

Mike De Leon, Filipinas, 1980, 104 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

Comedia musical satírica en torno a una intrincada red de espionaje y tráfico de drogas. Dos parejas se ven involucradas en un conflicto entre dos bandas rivales, lo que pondrá a prueba no sólo sus lealtades: también sus vidas.

Arquicine 2025

20.00: LOS BLANDINGS YA TIENEN CASA

H.C. Potter, EEUU, 1948, 94 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

El publicista Jim Blandings, casado y con dos hijas, está harto de los ruidos, las prisas y las tensiones de Manhattan. Por eso, decide comprar una casa de campo en Connecticut; pero la casa se encuentra en tan mal estado que la única solución es derribarla y construir una nueva.

Viernes, día 31 de octubre

Noches en vilo

17.30: PÁNICO EN EL TRANSIBERIANO

Eugenio Martín, España, 1972, 90 min., V.O.S.E.

Sinopsis:

El cuerpo de un antropoide hallado en Manchuria por un científico inglés es trasladado a Londres a bordo del Transiberiano. Comienza así un viaje que estará plagado de intrigas y muertes en cuanto el fósil vuelva a la vida. Entrada gratuita

Sesión especial

20.00: SESIÓN ESPECIAL HALLOWEEN

Consulta cartelera. Entrada gratuita