jueves. 09.10.2025
El tiempo

El PSOE de Polanco exige transparencia a la alcaldesa sobre su viaje a Chile y Rosa Díaz (PRC) ofrece explicaciones en el Pleno

El pleno avala la reclamación de mejorar la seguridad vial en el acceso al municipio desde la autovía A-67

Pleno municipal en Polanco.
Pleno municipal en Polanco.
El PSOE de Polanco exige transparencia a la alcaldesa sobre su viaje a Chile y Rosa Díaz (PRC) ofrece explicaciones en el Pleno

El secretario General del PSOE de Polanco, Rubén García, ha criticado que la alcaldesa Rosa Díaz (PRC) evite decir cuando le costó el viaje a Chile, que realizó con la concejala de Cultura y el resto de la delegación de Costa Quebrada. “Un viaje, ha recordado, pagado con el presupuesto municipal de todos los vecinos”, ha dicho.

Si bien el partido socialista le ha preguntado por ello en el Pleno municipal, la alcaldesa, ha explicado García, se ha limitado a decir que el viaje costó menos que la partida presupuestaria aprobada al efecto, pero ha evitado decir cuánto ha costado finalmente, “lo que nos parece extraño ya que se trata de un viaje reciente del que debería acordarse”.

García ha criticado que la alcaldesa de Polanco “parezca más interesada en contestar posts de Facebook que responder en persona a preguntas tan sencillas y de interés público para los vecinos de Polanco realizadas por concejales de la corporación, como en este caso” ha aseverado la socialista.

“Sobre ese viaje de Rosa Díaz es todo menos transparente”, ha enfatizado.

Sin embargo, la regidora municipal Rosa Díaz (PRC) aprovechó la sesión plenaria para aclarar que el viaje no lo encabezó ella y no fue una excursión que costó 8.000 euros. “El viaje lo encabezó el presidente de Gobernanza, Roberto Media (PP) y también acudieron otros alcaldes”, explicó.

En su opinión se han contado medias verdades y se menosprecia de esta manera al Geoparque de Costa Quebrada, mientras se cuestionó que si el PSOE gobernase no iban a acudir a este acto.

“Pablo Zuloaga (PSOE) cobró 9.600 euros como vicepresidente y consejero de medio Ambiente en los cuatro primeros meses de gobierno” señaló

El Pleno ha aprobado con los votos de PRC, PP y Vox, y la abstención de los dos ediles del PSOE, una moción del equipo de gobierno para instar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible a asumir el compromiso de priorizar las obras para finalizar el entronque de la autovía A-67, salida 187, antes del verano de 2026.

Este acuerdo plenario, junto a los problemas de movilidad y seguridad vial que afectan a los vecinos y también a numerosas empresas radicadas en el municipio, será planteada por la alcaldesa, Rosa Díaz, al delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares, en la reunión prevista para el próximo 1 de octubre, a las 9.00 horas.

Durante el debate de la moción, el equipo de Gobierno rechazó una enmienda de modificación del PP presentada horas antes del pleno, en la que planteaba formar una mesa de diálogo con la Delegación de Gobierno, los adjudicatarios de la obra, así como todos los municipios afectados por las obras de ampliación de la autovía.

Rosa Díaz ha asegurado que la postura casi unánime de la Corporación sobre la demanda de priorizar las obras del entronque de la autovía en Polanco “refuerza” las reivindicaciones del equipo de Gobierno que recoge las demandas de los vecinos y de las empresas del municipio de exigir una solución definitiva a la falta de seguridad, ante el temor de que la situación actual se demore incluso cinco años. 

Respecto a la enmienda del PP, ha justificado la imposibilidad de admitirla porque se refiere a la totalidad de las nuevas obras de mejora de la autovía (el tramo Polanco-Bezana), por la pretensión de crear una mesa de diálogo con otros municipios y por incluir cuestiones de seguridad vial que son competencia del Ministerio de Fomento.

Respecto a la posición del PSOE, ha lamentando que la abstención y las críticas lanzadas durante el debate de la moción haga que este grupo “esté ajeno” a las peticiones y las quejas de los vecinos.

Sobre la reunión con Casares, la alcaldesa ha indicado que espera “buenas noticias” para los vecinos de Polanco, que pasarían por “un compromiso firme y concreto, no un compromiso solo de trabajar” para dar solución al problema, ya que tras ocho años de “sufrir” las obras del ramal de la autovía Torrelavega-Polanco, “no nos pueden pedir otros cinco años de paciencia” para completar el proyecto hasta Besana.

Rosa Díaz ha recordado que durante los ocho años que han durado la construcción del nuevo nudo viario de Torrelavega y el ramal de continuidad para la autovía A-67 entre Sierrapando y Barreda, el municipio de Polanco y sus vecinos han padecido “con paciencia y resignación” esas obras y los efectos colaterales de las mismas (viviendas derribadas, expropiación de terrenos, paso de tráfico de miles de camiones con tierras, polvo, suciedad e infinidad de atascos por desvíos en zonas urbanas como el barrio Quintana, El Salto, Rinconeda o Requejada).