domingo. 23.11.2025
El tiempo
ENTREVISTA

“Tras encarrilar la ampliación del centro de salud de Polanco, ahora la prioridad es mejorar el horario del Torrebus y la movilidad”, aseguró Rosa Díaz (PRC)

La alcaldesa no olvida una reivindicación de las familias del municipio, como es construir un instituto de enseñanza secundaria, así como el Centro de Día y crear más plazas de aparcamiento

La alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, en el salón de Plenos.
La alcaldesa de Polanco, Rosa Díaz, en el salón de Plenos.
“Tras encarrilar la ampliación del centro de salud de Polanco, ahora la prioridad es mejorar el horario del Torrebus y la movilidad”, aseguró Rosa Díaz (PRC)

“Tras encarrilar la ampliación del centro de salud de Polanco, ahora la prioridad es mejorar el horario del Torrebus y la movilidad”. Así, lo aseguró la alcaldesa, la regionalista Rosa Díaz (Polanco, 1972), cuando se le pregunta sobre las prioridades actuales en el municipio.

A su entender, la ampliación del centro de salud ha sido una actuación que se ha perseguido durante tres legislaturas y en el presente el proyecto está redactado y los terrenos están cedidos, al igual que se ha aportado una finca en Rumoroso para construir 30 viviendas de alquiler para los jóvenes.

Desde su punto de vista, la ampliación del centro de salud, edificio que tiene 32 años de vigencia y está obsoleto, era la asignatura pendiente en Polanco con el fin de atender en óptimas condiciones a una población que ha aumentado y que también recibe pacientes de Miengo.

Sin embargo, la regidora municipal hace hincapié en dos asuntos. El primero pasa por mejorar el horario del Torrebús, más que las frecuencias, sobre todo por los vacíos existentes entre las 12.00 y las 15.00 y las 18.00 y las 21.00 o las 22.00 horas. Sobre este asunto, este transporte público comunica Polanco con Torrelavega por la avenida de Solvay, en Barreda, un tramo que soporta numeroso tráfico. Pero, la regidora municipal tiene esperanza que con la apertura de la variante Viveda-Dúalez se descongestione la circulación y los horarios se ajusten más a los viajeros, e incluso se puedan ampliar.

Asimismo, con el propósito de mejorar la movilidad de las personas mayores, el Ayuntamiento pondrá un funcionamiento un taxi para sus desplazamientos al Hospital de Sierrallana y al centro de salud.

Y el segundo tiene que ver con la creación de carriles-bici para favorecer la movilidad, una iniciativa que, aunque considera complicada, el Ayuntamiento cuenta con un estudio de la Universidad de Cantabria para intentar ponerlos en práctica.

Además, Rosa Díaz no se olvida del ámbito educativo y de una reivindicación de las familias del municipio: la construcción de un instituto de enseñanza secundaria, un centro educativo para el que dispone de terreno y que ha pedido a varios consejeros, aunque el actual, Sergio Silva, se ha comprometido a estudiarlo.

En su opinión, los estudiantes tienen mayormente como referencia el instituto del Besaya, en Torrelavega, pero en el colegio público Pérez Galdós se mantienen las matrículas, al tiempo que destacó que se ha puesto en funcionamiento un aula para los niños de un año.

En cuanto al deporte y debido al gran número de practicantes, sobre todo de las escuelas deportivas, donde se ha creado una nueva, escalada, considera que las instalaciones deportivas, los pabellones, el campo de fútbol y el gimnasio, están a pleno rendimiento y falta espacio.

Inicios

Hay que remontarse al año 2007 para encontrar los inicios de Rosa Díaz en la política local de Polanco como número tres de la candidatura del PRC. La oportunidad le llegó tras la propuesta que recibió de los regionalistas del municipio, de la mano del alcalde en aquel momento, Miguel Ángel Rodríguez, y del hoy primer Teniente de Alcalde, Avelino Rodríguez. En aquella legislatura, recuerda que estuvieron en la oposición, pero el objetivo era preparar a Rosa Díaz para ser la líder del PRC en el municipio.

La oportunidad de ser la candidata por primera vez le llegó en el año 2011, pero tuvo que ser en 2015 cuando accedió a gobernar el Ayuntamiento, en coalición con el PSOE. En los años 2019 y 2023 ha repetido en esta aventura donde se involucró y ha logrado la mayoría absoluta.

En la actualidad, cuenta con siete de 13 ediles y aunque ha perdido un concejal respecto a la anterior legislatura, valora de forma positiva el resultado electoral logrado. Desde su punto de vista, se ha mantenido la mayoría absoluta, se realizó una buena gestión y así lo han tenido en cuenta los vecinos, a pesar de los resultados obtenidos en otros municipios y a nivel regional.

De igual forma, Rosa Díaz compagina, desde el año 2015, la Alcaldía con el cargo de diputada regional por el PRC, unas responsabilidades que asegura que compagina bien debido a la capacidad de trabajo y a que cuenta con un buen equipo de trabajo en el Consistorio. “Si los vecinos te votan es porque se lleva bien”, reseñó.

Así, la regidora municipal está al frente de un Consistorio con un presupuesto de 5,9 millones de euros, un remante de tesorería de cerca de cinco millones de euros, sin deuda bancaria y donde no se han subido las tasas e impuestos en años, salvo la recogida y tratamiento de basura por las directrices comunitarias y la imposición del Gobierno central.

“En 12 años no hemos subido las tasas, se han congelado, tanto el agua, la circulación e incluso la recogida de basura hasta 2026”, hizo hincapié.

La regidora municipal apuesta por un instituto de enseñanza secundaria y el Centro de Día. R.A.
La regidora municipal apuesta por un instituto de enseñanza secundaria y el Centro de Día. R.A.

Polanco es un municipio de 6.300 vecinos empadronados que ha aumentado de forma sostenida en los últimos años y donde destaca la juventud de sus ciudadanos, numerosos de ellos tienen 15 años y son más que aquellos que superan los 65, hasta el punto de que en el año 2024 han tenido 44 nacimientos.

Como factor de este crecimiento poblacional, la regidora municipal se remonta a después de la pandemia, momento en el que se vendieron muchas casas viejas que se reformaron y se apostó por las viviendas unifamiliares, sin dejar de lado que es un municipio con buenas comunicaciones, situado entre Torrelavega y Santander, dotado de servicios y que ofrece diversas actividades culturales y deportivas.

A su juicio, Polanco no es un municipio dormitorio, ya que tiene mucha actividad y participación por parte de los vecinos, hasta el punto de involucrarse 900 personas en la Liga de peñas en las fiestas, una cifra que espera aumentar en los próximos años.

Al mismo tiempo, concede importancia al bajo paro existente, 265 vecinos, un ocho por ciento de la población, y mayormente mujeres. Ante esta situación, remarca que la Oficina de Igualdad está trabando con éxito en su formación para buscar su reinserción en el mercado laboral.

Proyectos

Dentro de la gestión municipal, la alcaldesa aseguró que no han parado de ejecutar proyectos, el Ayuntamiento tiene que atender seis barrios y dos pueblos, para lo cual cuentan con una Concejalía de Barrios que hace de enlace con los vecinos. “No hay rivalidad en este sentido y se trabaja bien a la hora de atender a todos”, señaló.

Precisamente, una de las intenciones del Consistorio y en lo cual ya trabaja es la creación de plazas de aparcamiento en diferentes zonas del municipio. Aunque ha comenzado por una decena en Requejada, incide en que es difícil encontrar terreno para este fin. Aun así, avanza que seguirán con esta medida en San Pedro de Rumoroso y en San Pedro Interior, mientras estudia otros barrios del municipio.

Si bien, uno de los proyectos que ha defendido con firmeza es la creación del parque público Pedro Infante en un espacio de 30.000 metros cuadrados que será financiado con fondos propios, dos millones de euros, procedentes del remanente de tesorería. En una primera fase, que contempla 16.000 metros cuadrados, se acondicionará el terreno con un parque infantil, merendero, zona verde, un paseo, aparcamiento para 140 o 150 plazas y un auditorio que recibirá el nombre del cocinero Nacho Basurto.

Y en esta defensa, Rosa Díaz argumenta que Polanco y la Comarca necesitan un espacio de encuentro de estas características que sirva para dinamizar la actividad.

No deja de lado la importancia que tiene el Centro de la Tercera Edad que se inauguró ayer, viernes, construido en una finca cedida por una vecina del municipio a cambio de que tuviese este fin. Por este motivo, el Consistorio ha destinado 280.000 euros para construir un edificio nuevo, aunque también tiene en mente, en el momento que se pueda, la puesta en marcha de un Centro de Día.

Turismo

El verano pasado Polanco notó más turistas, gracias, entre otros factores, al Geoparque Costa Quebrada y a las visitas guiadas al Pozo de Tremeo. El municipio acoge un perfil de turista muy diverso durante todo el año y la pretensión del Consistorio es explotar los recursos naturales con el fin de contar con un visitante sostenible y equilibrado, alejado de la masificación.

En ese propósito, su apuesta pasa por organizar las rutas literarias de Pereda, el Ciclo Internacional de Corales, las ferias agroalimentarias, potenciar los productos locales, como el hojaldre o el vermut, o el deporte, con la Milla Urbana más antigua de Cantabria, siempre buscando un turista relajado y respetuoso.

La sanidad también es un servicio a tener en cuenta en cualquier municipio, donde, por ciento, han existido problemas a la hora de sustituir las bajas o las vacaciones del personal sanitario. Aun así, en el caso de Polanco, Rosa Díaz no se queja, ya que se ha producido alguna baja en verano de forma puntual, pero se ha sustituido de forma rápida. “Es cierto que faltan profesionales, pero Polanco es un municipio atractivo para cubrir las plazas, mientras que otros municipios lo tienen más difícil”, reflexiona.

Y mientras tanto, la legislatura avanza con un cambio de gobierno desde 2023 en el Ejecutivo autonómico, el PP se impuso al PRC-PSOE. Respecto al Gobierno regional, la alcaldesa afirma que existe una relación institucional buena y de momento son receptivos, tanto la presidenta como los consejeros. De hecho, se han conseguido encarrilar proyectos, aunque echa en falta que lleguen ciertos contratos menores.

Para finalizar, Polanco está inmerso en los preparativos para celebrar la Navidad y aunque su intención no es competir con otras localidades, los vecinos y visitantes disfrutarán de los concursos de iluminación y postales, Papá Noel, la representación de la Cabalgata de los Reyes Magos en el pabellón, espacio que también acogerá actividades por las tardes. A ello se suman la Marcha homenaje a Nardo Ayllón y la fiesta de fin de año la noche del día 31 de diciembre donde está previsto ampliar el aforo.