Piélagos última la mejora de las aulas de dos y tres años del colegio Virgen de Valencia de Renedo
El Ayuntamiento pone en servicio, siete años después, la fuente, el bebedero y el lavadero del barrio El Jurrio en Parbayón

El Ayuntamiento de Piélagos última el acondicionamiento y mejora de las aulas de dos y tres años del colegio Virgen de Valencia que supondrá una inversión municipal de algo más de 50.000 euros.
Así lo ha anunciado el alcalde del municipio, Carlos Caramés, con motivo de la visita que ha realizado al centro educativo acompañado por la concejala de Educación y alcaldesa pedánea de la localidad, Carmen Bedoya, y el concejal de Obras Públicas, César Blanco.
“El objetivo principal de esta actuación ha consistido en eliminar las humedades que tenían las aulas de Educación Infantil de dos y tres años, así como las goteras existentes tanto en la zona de la biblioteca como del gimnasio”, ha subrayado el regidor.
Caramés ha explicado que la pasada legislatura se había hecho un revoco que había quedado estéticamente bien, pero la zona de las columnas exteriores seguía filtrando agua y, por lo tanto, había humedades en las clases de los alumnos más pequeños.
El regidor municipal ha hecho hincapié en que, para corregir esta situación, primero se ha colocado un mallazo y, posteriormente, se está realizando un enfoscado para aislar la fachada totalmente.
En la misma línea, ha apuntado que, en el interior de las aulas, que se han pintado, también se instalará un nuevo suelo de laminado de madera, mejorando tanto la comodidad como la higiene, al tiempo que se va a renovar la carpintería de algunas zonas como los baños, ya que estaba muy deteriorada.
Caramés ha comentado que el Consistorio también ha aprovechado las vacaciones de verano para acometer otra pequeña actuación solicitada por la dirección del centro, que ha consistido en la unión de dos despachos con el fin de adecuar este espacio a las necesidades actuales del centro.
“Desde el Ayuntamiento de Piélagos continuamos acondicionando y mejorando los edificios públicos con el objetivo de solucionar el deterioro que presentan como consecuencia de la actividad realizada en ellos o para acondicionarlos a las necesidades actuales”, ha destacado el alcalde, quien ha incidido en que esta pequeña actuación desarrollada en las aulas de dos y tres años del colegio Virgen de Valencia da respuesta a una vieja demanda del equipo docente y las familias.
Patrimonio
El Ayuntamiento de Piélagos pone de nuevo en servicio, siete años después, la fuente, el bebedero y el lavadero del barrio El Jurrio en Parbayón, en las inmediaciones del colegio Eutiquio Ramos de la localidad.

El alcalde Carlos Caramés (PP), acompañado por el concejal de Conservación y Espacios públicos, David Diego, así como por otros miembros de la Corporación municipal, ha comprobado el resultado de la actuación ejecutada por el Consistorio, que ha hecho posible devolver a este conjunto el aspecto que presentaba en décadas anteriores.
Caramés ha apuntado que los trabajos de acondicionamiento culminarán con la eliminación de algunos grafitis existentes, que se ejecutarán en breve.
“Tal y como nos comprometimos con los vecinos, seguimos recuperando y poniendo en valor a lo largo y ancho de nuestros pueblos esos elementos de nuestra arquitectura civil, que forman parte no sólo de nuestra historia sino también de nuestro patrimonio cultural”, ha subrayado Caramés.
En este sentido, ha explicado que el conjunto existente en el centro urbano de Parbayón estaba muy deteriorado, tras años de abandono (llevaba siete años fuera de servicio por una fuga de agua), por lo que era necesario su acondicionamiento.
El regidor municipal ha recordado que el Consistorio también ha recuperado otros espacios públicos en los barrios La Aguilera y Cianca, al tiempo que ha recordado que este pueblo acoge una de las 12 rutas del programa municipal de promoción turística #PASaXPiélagos, en concreto la de los ‘Lavaderos’, ya que eran muchos y muy bonitos los que tiene Parbayón para que sean disfrutados tanto por los vecinos como por los visitantes.
Otras actuaciones
Caramés ha hecho hincapié en que El Ayuntamiento de Piélagos ha acondicionado recientemente la fuente de ‘La Canuta’, una de las principales señas de identidad del pueblo de Barcenilla.
En la misma línea, se ha referido a otras actuaciones como la recuperación el año pasado de las fuentes de los barrios de Valencia y El Arrabal, en Vioño.
Un pueblo éste último, ha dicho, en el que el Consistorio también llevó a cabo el acondicionamiento integral el templete del complejo municipal Vimenor para que pueda volver a acoger actividad cultural.
De hecho, ha recordado, que inaugurará este jueves con la actuación de soul Ice, un proyecto integrado por cinco músicos activos en la escena del jazz nacional, uno de ellos Nicolás Alvear, vecino del municipio.
Asimismo, el alcalde ha destacado el equipamiento y apertura de la Casa de la Maestra de Carandía convertida ahora en un nuevo centro social.