jueves. 27.11.2025
El tiempo

En ejecución las obras de reforma del parque infantil y la pista multideporte del colegio Juan de Herrera de Camargo

La línea de autobús entre Maliaño y Santander se refuerza con una nueva frecuencia a la 7.50 horas

Las autoridades políticas en Camargo.
Las autoridades políticas en Camargo.
En ejecución las obras de reforma del parque infantil y la pista multideporte del colegio Juan de Herrera de Camargo

Las obras de reforma del parque infantil y la pista multideporte del colegio Juan de Herrera de Camargo se encuentran en ejecución.

El Gobierno de Cantabria ha invertido más de 46.600 euros y las actuaciones de reforma se han llevado a cabo con cargo al plan de la Consejería de Fomento para financiar actuaciones planteadas por la Consejería de Educación, con el que se han ejecutado una veintena de actuaciones por importe de 750.000 euros.

Los consejeros de Educación, Formación Profesional y Universidades, Sergio Silva (PP), y el de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media (PP), han visitado hoy las instalaciones del centro educativo para inspeccionar los resultados de estos trabajos. Junto a ellos ha estado el alcalde, Diego Movellán (PP); así como varios miembros del equipo educativo, encabezados por su directora, María Teresa Vallés y del Consistorio camargués.

Las obras consisten en la renovación del pavimento amortiguador de la zona de juegos infantiles que se encontraba notablemente deteriorado. Para ello se ha sustituido el antiguo solado por un pavimento de caucho de seguridad para cada altura de caída de cada elemento de juego. También se ha mejorado el drenaje de la zona y se ha procedido a la limpieza de los juegos instalados.

Por lo que respecta a la zona de la pista multideporte las labores de adecuación han consistido en la renovación del cierre perimetral de la pista que se encontraba en mal estado. Para ello se han realizado nuevas cimentaciones de los postes que sustentan todo el cierre de la malla colocada, cuya altura varía por zonas de la pista entre los dos y cuatro metros de altura.

Tal y como ha explicado el consejero de Fomento, Roberto Media, este tipo de obras permiten mejorar las infraestructuras en centros educativos actuando de forma conjunta por el Ejecutivo cántabro y que permiten agilizar y dar cumplimiento a peticiones que los Ayuntamientos no pueden abordar en solitario.

Para el titular de Educación, Sergio Silva, este municipio es un ejemplo de interés por el servicio público educativo, con cerca de casi un millón y medio invertido en los centros educativos de su titularidad. “Esas actuaciones hubieran tardado años en desarrollarse si las hubiéramos tenido que hacer en solitario, ya que, sólo la Consejería de Educación tiene inventariadas en torno a 700 necesidades en los aproximadamente 300 centros educativos”, ha afirmado.

Asimismo, ha resaltado como ventaja de esta colaboración entre Consejería la agilización en las obras, ganando “tiempo al tiempo” y solucionando problemas “largamente reivindicados” por los centros. En esta línea ha destacado la inversión en infraestructuras educativas de su departamento, que en 2025 alcanzará los 10 millones de euros ejecutados, en el más de 1 millón de metros cuadrados de parque público educativo cántabro lo que constituye “un auténtico reto”. Además, ha recordado que el proyecto de presupuestos del 2026 daba un “gran salto de calidad,  incrementado esta cuantía inversora desde los 12 hasta los 19 millones de euros, por lo que ha lamentado que “no haya podido salir adelante”.

Por su parte, el alcalde ha agradecido esta inversión en un parque infantil que “requería de una actuación inmediata”, tras “10 años de inacción”. En esta legislatura, ha asegurado, “Camargo ha vuelto a la Primera División, algo que no podemos hacer solos”, por lo que ha agradecido el apoyo del Gobierno de María José Sáenz de Buruaga, que está haciendo que el municipio, por fin, “recupere esa deuda histórica y ese abandono institucional de tantos años”.

El colegio Juan de Herrera de Camargo cuenta con cerca de 200 alumnos y 27 profesores y dispone de Programa de Refuerzo Educativo y varios proyectos de innovación organizativa-educativa, además, ostenta la etiqueta de Escuela asociada con la Unesco

Transporte en autobús

El consejero de Fomento, Roberto Media, ha aprovechado su visita al municipio para anunciar el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y la empresa ALSA dirigido a reforzar la línea de autobús entre Maliaño y Santander, con una nueva frecuencia a la 7.50 horas. Media ha señalado que este acuerdo se ha adoptado antes de realizar el mapa concesional del transporte por carretera que saldrá a información pública las próximas semanas.

Así se da cumplimiento, ha asegurado, a una petición efectuada por el Ayuntamiento que permita dar respuesta a los usuarios de este tipo de transporte en una franja horaria de gran demanda. Las actuaciones en el ámbito de los transportes se han visto reforzadas con la construcción de dos marquesinas de autobuses que han supuesto una inversión de algo más de 60.000 euros.

Otras inversiones

Además, y según ha explicado, ya está autorizada la concesión de la ayuda al Ayuntamiento de Camargo para el Plan de Obras municipales, y en cuyo marco el Ayuntamiento ha presentado un proyecto de adecuación del Parque Lorenzo Cagigas, en Maliaño, con una inversión de algo más de un millón de euros-600.000 serán aportados por el Gobierno de Cantabria- unas obras que ya cuenta con la autorización precisa para que pueda comenzarse en breve.

A esta obra se suma la adjudicación del proyecto de pavimentación de la calle Eulogio Fernández Barros, por un importe de 87.000 euros, que arrancará en las próximas semanas, y se espera esté concluida para el mes de enero, así como una inversión de 800.000 euros  para regenerar la calle Juan XXIII, en proceso de supervisión para  licitar la obra y que también a lo largo de 2026 estará finalizada, unos trabajos que se verán completados con la mejora de varios viales por valor de 1.200.000 euros.

Por último, Media ha anunciado como otras actuaciones destacadas la renovación y el mallado de la red de abastecimiento de agua en el Alto Maliaño, que contará con 226.000 euros y permitirá sustituir las tuberías que sufren numerosas roturas.