jueves. 27.11.2025
El tiempo

‘Luz infinita’, nuevo monumento inaugurado en El Astillero en el marco de los actos del 25N

La obra, creada por operarios municipales y ubicada en la entrada de La Cantábrica, recuerda a las mujeres asesinadas

Monumento 'Luz Infinita' en El Astillero.
Monumento 'Luz Infinita' en El Astillero.
‘Luz infinita’, nuevo monumento inaugurado en El Astillero en el marco de los actos del 25N

Con el nombre de ‘Luz infinita’, el Ayuntamiento de El Astillero inauguró ayer, miércoles, un nuevo monumento en el marco de los actos del 25N.

La obra, creada por operarios municipales y ubicada en la entrada de La Cantábrica, tiene un profundo significado simbólico en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y recuerda a las mujeres asesinadas. 

El monumento representa una luz ascendente que simboliza la unión entre la tierra y el cielo. “Concebido como un gesto poético y de memoria, pretende ofrecer a la ciudadanía un espacio de reflexión y sensibilidad frente a la violencia de género. ‘Luz Infinita’ se encuentra situado en la entrada de la urbanización La Cantábrica, un punto visible y transitado del municipio, comentaron desde el Ayuntamiento.

“La elección de la fecha de inauguración, justo después del 25N, no es casual, sino simbólica, para subrayar que la lucha contra la violencia de género y el recuerdo de las víctimas no deben concentrarse en un solo día, sino mantenerse vivos los 365 días del año”, aseguran desde el Consistorio.

La ceremonia de inauguración se desarrolló con la colaboración de la Asociación de Mujeres de Boo, cuya participación aportó un tono emotivo y cercano al acto. Durante la jornada, se realizó una lectura de poemas de Carmen Arguijo, acompañada por la música del artista Carlos Ealo.  

La iniciativa ha sido recibida con una gran acogida por parte de los vecinos, quienes valoraron el gesto municipal en estas fechas tan significativas. Con este nuevo espacio simbólico, El Astillero reafirma su intención de seguir construyendo un municipio comprometido con el respeto y la lucha contra la violencia.

Acto del domingo

El Ayuntamiento del Astillero ha organizado para este domingo, día 30 de noviembre: la reapertura del histórico Puente de los Ingleses, un elemento emblemático del municipio que ha permanecido cerrado casi una década y que vuelve ahora completamente rehabilitado y puesto en valor.

Para conmemorar este hito, se ha organizado un concierto gratuito del reconocido artista cántabro Nando Agüeros, que tendrá lugar el domingo, a las 19.00 horas, en el pabellón de La Cantábrica, con entrada libre hasta completar aforo.

Puente de Los Ingleses.
Puente de Los Ingleses.

El concierto de Nando Agüeros será el broche musical de esta jornada y ofrecerá un repertorio cercano y reconocido por el público, pensado para que familias, jóvenes y mayores puedan compartir un mismo espacio de encuentro.

La restauración del Puente de los Ingleses supone la recuperación de uno de los símbolos más queridos de la identidad local. Más que una infraestructura, este puente representa la memoria industrial del municipio, un vestigio de su historia que forma parte del paisaje sentimental de generaciones de astillerenses. La actuación realizada garantiza su conservación estructural y, al mismo tiempo, refuerza su valor cultural, patrimonial y turístico, devolviéndolo al lugar que merece dentro del imaginario colectivo.

Desde el Consistorio se destaca que esta reapertura “recupera un icono que pertenece a todos los vecinos”, ofreciendo de nuevo un espacio de disfrute, contemplación y orgullo local. La rehabilitación se enmarca en una línea de trabajo orientada a preservar el patrimonio y revitalizar los elementos singulares que definen el carácter de Astillero.

Para facilitar la asistencia, estará disponible el aparcamiento disuasorio situado frente a a una gran superficie, con el fin de garantizar comodidad y buen acceso al recinto.

La recuperación del Puente de los Ingleses supone la devolución a los vecinos de un elemento histórico que vuelve a estar disponible para su uso y disfrute. Con esta reapertura, el municipio avanza en la conservación de su patrimonio y en la puesta en valor de espacios que forman parte de su identidad.

El Ayuntamiento de Astillero prepara un gesto cargado de simbolismo y emoción para celebrar la próxima reapertura del Puente de los Ingleses: serán los niños nacidos entre 2017 y 2025 quienes participen en el acto simbólico de apertura y quienes crucen primeros el renovado cargadero, un icono que durante toda su vida han conocido cerrado.

El Puente de los Ingleses, Bien de Interés Local y pieza fundamental del pasado industrial del municipio, permanecía cerrado desde 2017 debido a su deterioro. Su recuperación ha supuesto años de trámites, autorizaciones, estudios técnicos y una compleja obra de rehabilitación, un proceso largo que el Alcalde describe como “uno de los mayores esfuerzos recientes por devolver a los vecinos un espacio histórico y querido”.

Valoración

El alcalde de Astillero, Javier Fernández Soberón, ha destacado que este gesto “es una forma de unir historia y futuro. Ellos son la generación que nunca pudo cruzar el puente, pero también la que más merece inaugurar esta nueva etapa. Su presencia simboliza todo lo que representa recuperar este espacio: memoria, identidad y esperanza”, ha señalado.

Al mismo tiempo, ha señalado que “después de tantos años de trabajo, era importante que la apertura tuviera un significado especial. Queremos que este momento se recuerde siempre”.

Los jóvenes nacidos entre 2017 y 2025, generación que ha crecido viendo el puente cerrado, serán los encargados de protagonizar el momento simbólico del corte de cinta y los primeros pasos sobre la estructura rehabilitada. Una imagen que busca representar el relevo generacional y la continuidad de la historia local. 

El Ayuntamiento subraya que esta acción se enmarca en la voluntad de celebrar la recuperación de un símbolo, pero también de hacerlo a través de un homenaje a quienes representan el mañana del municipio.