La Coordinadora Cántabra de Pensionistas ha decidido, en continuidad con sus movilizaciones semanales de todos los lunes, recorrer los pueblos y ciudades de Cantabria y dicen: ‘Somos mayores con dignidad y derechos’.
La Coordinadora Cántabra de Pensionistas ha decidido, en continuidad con sus movilizaciones semanales de todos los lunes, recorrer los pueblos y ciudades de Cantabria y dicen: ‘Somos mayores con dignidad y derechos’.
“¿Sabe cuál es la verdadera pregunta para un pensador?
La verdadera pregunta es: ¿Cuánta verdad puedo tolerar?”
Irving D. Yalom 'El día que Nietzsche lloró'.
La Asociación de maltratados por la administración (AMA) lleva 15 años inínterrumpidamente realizando el acto de apoyo a la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
“El mundo atribuye sus infortunios a las conspiraciones y maquinaciones de grandes malvados. Entiendo que se subestima la idiotez"
Adolfo Bioy Casares
Estos días que se presenta el proyecto de amnistía, el cual hace desaparecer todos tipos de ilícitos y delitos, sea en ámbito administrativo, civil o penal, cientos de familias en Cantabria que no han cometido ninguno, tienen que soportan los cometidos por el Gobierno de Cantabria y los ayuntamientos afectados por las sentencias de derribo.
La paz más desventajosa es mejor que la guerra más justa
Erasmo de Rotterdam
Hace unos días el consejero de Salud, César Pascual (PP), comparó el sistema público de salud con las aerolíneas con la frase “hay dos formas de gestionar: o te pones a la cola o copago”. Debido a la repercusión de estas declaraciones, al día siguiente pidió perdón.
Esto es de traca y no lo sabíamos. Si ya decía yo que el Gobierno es el que nos enseña a ser tahúres y a jugar en una partida de Póker al Mus porque todo vale y no nos habíamos enterado.
La Asociación de Maltratados por la Administración (AMA) ante las resoluciones de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC sobre la suspensión temporal de las sentencias de derribo de las urbanizaciones Pueblo del Mar I y La Llana II y, las informaciones aparecidas sobre ellos, quiere manifestar lo siguiente.
Hace poco un amigo me mandó un mensaje extrañado por no haber recibido artículos míos y, con educación, me pedía una explicación al respecto.
Hoy quisiera invitarlos a reflexionar acerca de un problema, que no es social, político, cultural ni económico, sino estrictamente moral.
Hace unos días que finalizó la 72 edición del Festival Internacional de Santander y ha pasado dejando poca huella.
La presente columna pretende valorar el grado de influencias e inestabilidades actuales, consecuencia de las conocidas preocupaciones producidas en la ciudadanía a tenor de los resultados electorales acontecidos.
"El hombre tiene que despertar al asombro".
Ludwig Wittgenstein
Recordarán algunos en mi última columna titulada ‘La sensación política de caerse del caballo’, respecto al estado anímico que deberían sentirse los dirigentes del PP después del 23 de junio, probablemente con la sensación del boxeador noqueado.
Poco nos pasa, señores, para lo que se nos viene encima y no ponemos el grito en el cielo.
“El malvado descansa algunas veces; el necio, jamás”
José Ortega y Gasset
En las últimas semanas, muchos de los ciudadanos de Cantabria, y en especial de los núcleos rurales, estamos asistiendo, sin que nadie dé explicaciones, y me refiero a las Administraciones regionales y locales competentes en la materia, a una pérdida de un servicio básico y necesario, como es la asistencia médica en los consultorios rurales de nuestra región.
¿El pueblo elige y los partidos políticos deciden? En ocasiones, la aplicación de un símil sirve para describir una situación de forma distendida, la cual, no obstante, se podría envenenar a corto plazo.
Hay gentes tan llenas de sentido común,
que no les queda el más pequeño rincón para el sentido propio.
Miguel de Unamuno