jueves. 27.11.2025
El tiempo

Iniciados los sondeos en Mirones, en Miera, para buscar, exhumar e identificar a tres soldados republicanos de Castro Urdiales

El objetivo es entregar los restos a sus descendientes tras el análisis genético y antropológico en caso afirmativo

Localidad de Mirones, en Miera. R.A.
Localidad de Mirones, en Miera. R.A.
Iniciados los sondeos en Mirones, en Miera, para buscar, exhumar e identificar a tres soldados republicanos de Castro Urdiales

Los sondeos en el cementerio de la localidad de Mirones, en Miera, para buscar, exhumar e identificar a tres soldados, naturales de Castro Urdiales, del ejército republicano han comenzado por parte del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.

Así, lo ha comunicado la Asociación Héroes de la República y de la Libertad, unos trabajos que consistirán en desenterrar, de una fosa común, a tres vecinos de Castro-Urdiales, combatientes del ejército constitucional de la República y asesinados mediante procedimiento extrajudicial en julio de 1937.

Según el Ministerio los sondeos persiguen demostrar la existencia del enterramiento de tres personas represaliadas durante la Guerra Española y, en caso afirmativo, acometer la exhumación de los restos, su análisis genético y antropológicos.

“Esta tarea, de necesaria Justicia y Memoria Democrática, se lleva a cabo por el empeño de sus familias, con la colaboración promotora de esta asociación y el apoyo legal y material del Gobierno del Estado español (PSOE-Sumar)”, aclaró el colectivo.

La asociación incide en que no puede decir lo mismo del Gobierno de Cantabria (PP), que nada hizo a pesar de haber sido requerido varias veces para cumplir la Ley 20/2.022, del día 19 de octubre, de Memoria Democrática.

Ante esta situación, el colectivo espera que las tareas de exhumación tengan buen término y se puedan identificar los restos para ser entregados a sus descendientes, con el honor que merecen.

Héroes de la República y la Libertad muestran su satisfacción por este empeño, pues constituye un necesario respeto a las víctimas primarias, quienes perdieron su vida luchando contra la barbarie fascista, defendiendo la legalidad republicana en la Guerra Civil o de España

También, remarcan es un tributo a las víctimas secundarias, estas familias que sufrieron muchos años la pérdida de sus seres queridos y la represión vengativa del régimen Franquista.

Hoy, jueves, a las 10.00 horas, en el cementerio de Mirones, el delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares (PSOE), y la directora General de Atención a las Víctimas de Memoria Democrática, Zoraida Hijosa, junto a miembros de la Asociación Héroes de la República, visitarán los trabajos.