viernes. 10.10.2025
El tiempo

Las familias afectadas por los derribos protestan en Argoños para exigir justicia: “¡ni un día más sin soluciones reales!”

La Asociación de Maltratados por la Administración (AMA) organizó la 26 Ruta de los Inocentes, con manifestación, música, y denuncia del incumplimiento del Gobierno de Cantabria

Manifestación de la AMA en Argoños.
Manifestación de la AMA en Argoños.
Las familias afectadas por los derribos protestan en Argoños para exigir justicia: “¡ni un día más sin soluciones reales!”

Las familias afectadas por los derribos protestan en Argoños para exigir justicia: “¡ni un día más sin soluciones reales!”. De hecho, más de 300 personas participaron hoy, sábado, en la 26 Ruta de los Inocentes, una marcha encabezada por las familias afectadas por las sentencias de derribo en Cantabria, que recorrieron las calles de Argoños bajo el lema “¡Ni un día más sin soluciones reales!” para exigir justicia y la aplicación inmediata de los convenios firmados con el Gobierno.

La manifestación partió desde la urbanización Pueblo del Mar I, junto al monolito de la Asociación AMA, denominado Alas de mariposa, en homenaje a las víctimas ya fallecidas durante esta larga lucha, que, según los convocantes, ya superan en número a los que aún siguen batallando por una solución.

Durante el recorrido se escucharon consignas como “Gobierno culpable, gobierno responsable”, “Nos habéis destruido la vida” o “Basta ya de tanto sufrimiento”

Asimismo, se estrenaron tres canciones compuestas para la causa con los títulos de ‘Alas de mariposa’, ‘Buena gente’ y ‘Pobre de mí’, que reflejan el dolor de las familias afectadas por la inacción institucional.

Ya en el Ayuntamiento, el presidente de AMA, Antonio Vilela, preguntó a los asistentes: “¿qué pedimos?”, a lo que todos respondieron al unísono “¡justicia, justicia y justicia!”

Sin representantes del Gobierno

A las 12.00 horas tuvo lugar una reunión informativa en el Centro Cultural de Argoños en la que estuvieron invitados todos los Grupos parlamentarios, así como la presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), y el consejero de Fomento, Roberto Media (PP), de tal forma, que, según el colectivo, ninguno de los representantes del Ejecutivo asistió tras disculparse por tener otras ocupaciones.

Por otro lado, estuvieron presentes miembros de la oposición, como el expresidente del Parlamento de Cantabria, Joaquín Gómez recordó que “no se puede esperar más para ofrecer soluciones justas a los afectados”. 

En su opinión se habla de justicia para los afectados, pero luego no se ven los resultados. No se puede seguir cometiendo esta injusticia con cientos de familias”.

Durante la jornada, AMA denunció que el Gobierno de Cantabria está incumpliendo el mandato aprobado por el Parlamento, que exige aplicar desde el día 1 de julio los convenios firmados con los afectados. “El coste de prolongar los procesos judiciales es mayor para todos los ciudadanos que ofrecer una solución definitiva”, recordó Antonio Vilela.

La jornada concluyó con una chocolatada ofrecida a los asistentes, como gesto simbólico para “endulzar los amargos tragos que están viviendo cientos de familias”. Sin embargo, los organizadores señalaron que la amargura es tan grande como la insensibilidad de algunas Administraciones públicas.