jueves. 27.11.2025
El tiempo

División en el PP de Entrambasaguas tras la abstención del edil popular Enrique Abascal en la moción para arreglar las antiguas escuelas de Santa Marina

La alcaldesa popular Gloria Sierra no le permitió a su compañero intervenir en el Pleno para explicar su voto ante la iniciativa de Izquierda Unida que fue rechazada, tras el empate a seis, con su voto de calidad

Antiguas escuelas de Santa Marina. Página web  de IU
Antiguas escuelas de Santa Marina. Página web de IU
División en el PP de Entrambasaguas tras la abstención del edil popular Enrique Abascal en la moción para arreglar las antiguas escuelas de Santa Marina

La división en el PP de Entrambasaguas se ha producido tras la abstención del edil popular Enrique Abascal en la moción para arreglar las antiguas escuelas de Santa Marina, motivo por el que se desvinculó de su Grupo que se posicionó en contra.

Además, la alcaldesa popular Gloria Sierra no le permitió intervenir en el Pleno para explicar su posicionamiento ante la iniciativa presentada por Izquierda Unida.

Con la propuesta, se pretende rehabilitar las antiguas escuelas de Santa Marina, de tal forma que se incluya una partida en el presupuesto, se exploran otras vías de financiación, para destinarlo a uso vecinal y comunitario donde se organicen actividades culturales, educativas y sociales. Aun así, IU es partidario de abrir un proceso participativo para definir con los vecinos los usos concretos y el modelo de gestión.

Su portavoz Juan Vidal Barquín considera que el inmueble está cerrado y abandonado con amenaza de ser declarado en ruina, mientras tanto en el municipio existe una demanda de espacios para acoger actividades culturales y para la vida asociativa.

Edil de IU, Juan Vidal Barquín. Página web IU
Edil de IU, Juan Vidal Barquín. Página web IU

Mientras que Unión Por Entrambasaguas (UPE), manifestó su acuerdo y propuso que debiera realizarse un proyecto para el próximo año, el PRC también apoyo la moción, pero incluyendo en la petición no sólo la escuela de Santa Marina, sino también el resto de escuelas del municipio. En su opinión, se deben destinar no sólo a las asociaciones, sino también a personas particulares.

Para el PP, la justificación expuesta en la moción es absolutamente falsa. De hecho, la alcaldesa Gloria Sierra invitó al concejal de IU a informarse sobre las solicitudes de asociaciones o particulares de espacios para desarrollar sus actividades, y comprobará que no hay ninguna.

“Las que habían solicitado estaban todas resueltas, como la Asociación de Mujeres Rurales de Navajeda y les adjudicaron las antiguas escuelas de Navajeda; los danzantes utilizan las otras antiguas escuelas, aunque en este momento se están rehabilitando y utilizan el mismo edificio que el colectivo de Mujeres; a Entrambasaguas-Baila se les autorizó el uso del Aula de Cultura y las antiguas escuelas de Hoznayo; a la Asociación Amigos del Ferrocarril, que solicitaron un espacio para reunirse semanalmente y realizar actividades, las antiguas escuelas de Hoznayo”, explicó

La regidora municipal le indicó que IU se ha quedado a la cola del resto Grupos, el asunto de las Escuelas de Santa Marina fue debatido ampliamente en el Pleno pasado de agosto al que Juan Vidal Barquín no asistió, así como tampoco a la reunión mantenida con los vecinos de Santa Marina. “Pero lo que se le daba bien era presentar mociones, esa era la fórmula utilizada en la legislatura pasada, que aburría con mociones en todas las sesiones. Si el edil de IU hubiera asistido a la reunión con los vecinos y al Pleno, sabría que esa moción sobraba”, señaló.

Al mismo tiempo, Gloria Sierra (PP), remarcó que, si hubiera asistido a la reunión con los vecinos, como los Grupos de la oposición, sabría que los vecinos de Santa Marina se opusieron al proyecto que se explicó, por unos motivos muy legítimos de carácter sentimental y que el equipo de Gobierno no iba a ejecutar nada que fuera en contra de los motivos de los vecinos.

Y a partir de esa reunión con los vecinos, el equipo de Gobierno del PP se comprometió a incluir una partida presupuestaria para la rehabilitación de la escuela de Santa Marina en el presupuesto de 2026 y de los demás centros cívicos del municipio, motivo por el que espera el apoyo de la oposición

No se olvidó la alcaldesa de indicar que revisó los programas electorales de los Grupos de la oposición y en ninguno encontró que la propuesta estrella fuera la rehabilitación de las escuelas de Santa Marina.

En ese momento se sometió a votación este punto en el orden del día Sometido a votación, donde el PP votó en contra de la moción; el edil Enrique Abascal (PP), se abstuvo y quiso manifestar el sentido de su posición, pero la alcaldesa no se lo permitió. “No eres el portavoz. Su voto, en cualquier sentido a favor o en contra, lo comprometía con los antecedentes que había tenido en el desarrollo del asunto debatido, ya que si no desilusionaba a unos lo hacía con otros, y la abstención es la posición más cómoda”, declaró.

Tras el debate, los seis concejales del PP votaron en contra, mientras que UPE, PRC e IU a favor, por lo que, con el voto de calidad de la regidora municipal, se desestimó la iniciativa.

Pleno de abril

La situación de las antiguas escuelas de Santa Marina ya se trató en el Pleno de mes de abril. La alcaldesa Gloria Sierra (PP) recordó que en el el Pleno anterior se aprobó una modificación de créditos para realizar distintas actuaciones, y entre ellas se incluía una partida para la adecuación de la entrada al pueblo de Santa Marina. Algunos vecinos no se mostraron de acuerdo ante el valor sentimental que tiene el edificio.

Aun así, los populares expusieron que el pueblo de Santa Marina se merece una entrada mejor y afirmó que es falso la intención de derribar las escuelas para destinar la parcela a edificar, más bien se pretendía acondicionar para acoger un parque verde, bancos y un aparcamiento con hierba.

Las antiguas escuelas, añadió, se encuentran en estado de ruina urbanística y económica, según los informes técnicos y el inmueble se encuentra fuera de ordenanza y ordenación, lo que significa que el coste de la reparación es superior al 50 por ciento del coste de hacer un nuevo el edificio. “Si a raíz de esta propuesta los vecinos no quieren que esas escuelas se tiren, por apego sentimental, no pasa nada, perfecto, no se hace, este equipo de Gobierno no irá en contra su voluntad de los vecinos”, matizó.

Este proyecto venía recogido en el programa político con el que el PP concurrió a las últimas elecciones y obtuvo mayoría absoluta.

“Esta explicación nos hubiera gustado dar a los vecinos en el pueblo de Santa Marina, pero no ha sido posible porque hubo un concejal de este equipo de Gobierno que se adelantó, sin el consentimiento de su equipo y a espaldas de su alcaldesa. Este concejal, a día de hoy, si tuviera un mínimo de dignidad hubiera renunciado a su acta y si tuviera un mínimo de inteligencia no se hubiera dejado manejar por detrás. Qué se puede esperar de alguien que traiciona a su propio equipo y a su alcaldesa. Nosotros lo tenemos claro nada, cuando alguien es un traidor y desleal a su equipo, no tiene cabida con nosotros, que quede claro, que lo sepan todos los vecinos y todos los Grupos”, expuso.

Ante esta situación, la alcaldesa subrayó que este equipo de Gobierno lo constituyen seis personas, y sólo seis, y quiero agradecer públicamente a mi equipo el apoyo recibido, así como al resto de miembros de la lista. Y los que no están, es porque decidieron irse libre y voluntariamente, pero nosotros no nos vamos, nos quedamos porque adquirimos un compromiso con todos los vecinos de Entrambasaguas, y vamos a cumplir; porque serán los vecinos y sólo ellos, los que decidan si quieren que continúen y no lo va a decidir ni un concejal ni quien le maneja por detrás”.

Por si no fuera poco y tras someterse a votación la redacción del acta del Pleno, el concejal del Partido Popular, Enrique Abascal manifestó que quería hablar para dejar constancia de su total desacuerdo con la serie de falacias y faltas de respeto que constan en el acta hacia su persona. La regidora municipal respondió que no tenía la palabra y le recordó que puede votar de acuerdo a lo que considere, pero no tiene la palabra.

Petición

Y para finalizar, UPE, en ruegos y preguntas, pidió que se arreglen todas las escuelas existentes en los pueblos y barrios del municipio, incluyendo La Calleja, ante lo cual la alcaldesa respondió que no se preocupará que se realizará.