Descubiertas 51 nasas ilegales y una red de un kilómetro en la Bahía de Santoña

La operación fue desarrollada por guardias civiles de los Servicios Marítimos Provinciales de Vizcaya y Cantabria

Agentes de la Guardia Civil en la intervención.
Agentes de la Guardia Civil en la intervención.
Descubiertas 51 nasas ilegales y una red de un kilómetro en la Bahía de Santoña

Guardias Civiles de los Servicios Marítimos Provinciales de Vizcaya y Cantabria descubrieron 51 nasas ilegales y una red de un kilómetro de longitud en la Bahía de Santoña. El dispositivo conjunto se ha llevado a cabo con el objetivo de detectar y retirar artes de pesa ilegales.

Como resultado de la operación, los agentes hallaron e incautaron 51 nasas ilegales en aguas exteriores, así como una red de pesca de aproximadamente de un kilómetro de longitud en aguas interiores de la Bahía de Santoña.

Material encontrado por los agentes.
Material encontrado por los agentes.

La destreza de los especialistas fue determinante tanto para la detección como para la recuperación de estas artes de pesca, que suelen colocarse en zonas de difícil acceso para facilitar la actividad de la pesca ilegal y supone un serio riesgo para la biodiversidad. Además, consiguieron evitar la captura ilegal de pulpos u otras especies marinas.

Las nasas fueron depositadas en dependencias de la Consejería de Pesca de Cantabria, mientras que la red quedó bajo custodia de su titular, tramitándose la correspondiente denuncia, la cual lleva aparejada una sanción de hasta 100.000 euros, dependiendo de la gravedad de acción y el daño causado.

El hallazgo de las nasas ilegales destinadas a la captura de pulpo ha sido comunicado a la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).