Torrelavega Sí demanda información sobre el retraso en las obras del albergue de peregrinos

La formación política incide en que el funcionamiento es responsabilidad del Ayuntamiento

Instalaciones Óscar Freire en Torrelavega.
Instalaciones Óscar Freire en Torrelavega.
Torrelavega Sí demanda información sobre el retraso en las obras del albergue de peregrinos

El Grupo Municipal de Torrelavega Sí solicitará al equipo de Gobierno PRC-PSOE información sobre el retraso de las obras en el albergue de peregrinos en la primera planta del edificio del Complejo Deportivo Óscar Freire.

Como señala este partido, el verano avanza, pasa el tiempo en el que esta instalación sería más utilizada y “nada se sabe de las causas que impiden su disponibilidad. Las preguntas efectuadas en las correspondientes comisiones quedan sin responder y no hay información alguna acerca de la gestión o, ni tan siquiera, de las partidas presupuestarias”.

Torrelavega Sí recordó que el pasado día 15 de marzo la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP); el alcalde Javier López Estrada (PRC), y el consejero de Turismo, Luis Martínez Abad (PP), visitaron esta instalación dando por finalizadas las obras de rehabilitación y adaptación. Unos trabajos que corrieron a cargo de la Consejería de Turismo y cuyo importe asciende a 446. 980 euros.

La formación política aseguró que desde aquel instante la responsabilidad de poner en funcionamiento el albergue de peregrinos queda en manos del Ayuntamiento de Torrelavega, además de hacerse cargo del equipamiento, el mobiliario y el modelo de gestión.

De hecho, en el transcurso de dicha visita, el alcalde anunció que las 56 plazas de las que dispone la instalación estarían disponibles en el ya entonces cercano verano. Es decir, hace dos semanas. También en aquella visita, López Estrada destacó la importancia de este proyecto, afirmando “para nosotros, este es un proyecto muy positivo, ya que pone en valor un edificio adquirido por el Ayuntamiento de Torrelavega con el objetivo de convertirse en una pieza clave dentro del tejido deportivo y turístico de nuestra ciudad”.

Además, el alcalde resaltó que con este albergue Torrelavega quedaría posicionada en el Camino Lebaniego y el Camino Norte de Santiago y que ya únicamente restaba para hacer realidad el proyecto que “en los próximos meses, el Ayuntamiento de Torrelavega definirá el modelo de gestión más adecuado para garantizar el mejor servicio tanto a los peregrinos como al deporte de la ciudad”,

Y desde entonces, Torrelavega Sí se lamenta que “nada más se sabe. O, al menos, de nada más se ha informado. Ni si ya está adquirido el mobiliario, de cuando se va a acondicionar la obra para su utilización, cual va a ser el modelo de gestión para el uso y disfrute de peregrinos y deportistas o si Torrelavega ya es referente en el Camino de Santiago”.

“Lo único seguro es que el mes de julio avanza y que, de aquí a nada, la Gala Floral. Para Este partido resulta lamentable finalizar una actuación y que no se pueda poner una fecha para su uso y beneficio de los vecinos”, indicaron.

Vivienda

El Grupo Municipal de Torrelavega Sí se congratula de que el titular de Servicios Sociales se haya comprometido en la comisión informativa de su área a convocar, la Mesa de Trabajo en materia de Vivienda, un órgano constituido hace más de un año y que desde entonces no ha vuelto a mantener ni una sola reunión, pese a lo acuciante de un problema que hoy en día es uno de los que más preocupa al conjunto de la ciudadanía.

Torrelavega Sí, que estará vigilante para que esta convocatoria no se demore en el más allá de un plazo que se considere razonable dentro de los tiempos que se manejan en la Administración, recuerda que esta mesa de trabajo se constituyó hace más de un año como un órgano dependiente de la concejalía de Servicios Sociales y como respuesta a la evidente escasez de viviendas que se ofertan en el mercado, ya sea en régimen de compra o alquiler.

“Una realidad que se traduce en una peligrosa, y ya casi prohibitiva, escalada de precios, y que afecta de manera especial a los jóvenes, que ven como la edad de su posible emancipación se demora sine día en las páginas de calendario”, señaló.

Torrelavega Sí insiste en que el problema de la Vivienda es un punto de convergencia para todos los Grupos políticos representados en la Corporación municipal, y si bien pueden existir matices o, incluso, divergencias, en los puntos de vista de cada cual, es precisamente para eso, para crear un espacio para el debate para lo que se creo este órgano.

Un ámbito en el que poner sobre la mesa propuestas para dinamizar la oferta pública de vivienda, como pudiera ser la disponibilidad del parque de éstas que son de propiedad municipal o de aquellas que, siendo su titularidad es de la Sareb, siguen sin tener ninguna utilidad”, aseguró

Torrelavega Sí valora muy positivamente que su iniciativa haya sido tenida en cuenta y que sea gracias a su tenacidad en un asunto de tanta relevancia que el equipo de gobierno vaya a tomar medidas para actuar en un área que no solo puede beneficiar a nuestros vecinos.