Torrelavega concederá la Medalla de Oro de la Ciudad a la Policía Local en su 150 aniversario
La entrega será el día 30 de septiembre, en la celebración de su patrono, en el Teatro Municipal Concha Espina

La ciudad de Torrelavega concederá la Medalla de Oro de la Ciudad a la Policía Local en su 150 aniversario. El alcalde Javier López Estrada (PRC), y el concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega; han anunciado la concesión de esta distinción.
La propuesta, han explicado, se ha trasladado hoy a la Junta de Portavoces y será debatida en la próxima Comisión de Desarrollo Local y Protocolo, y posteriormente ratificada por el Pleno municipal del día 25 de septiembre.
La entrega oficial tendrá lugar el día 30 de septiembre en el Teatro Municipal Concha Espina, coincidiendo con la festividad de San Miguel, patrón del cuerpo.
La Medalla de Oro es la máxima distinción que contempla el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Torrelavega y reconoce a personas, entidades o corporaciones que han prestado servicios destacados a la ciudad.
El alcalde Javier López Estrada ha afirmado que “la Policía Local de Torrelavega cumple 150 años en este 2025 y, por ello, en su festividad de San Miguel, el Ayuntamiento le otorgará la Medalla de Oro de la Ciudad. Es una muestra de respeto y de admiración a todas las personas que han formado parte de nuestra Policía Local durante estos 150 años”.
Por su parte, el concejal de Seguridad, Pedro Pérez Noriega, ha subrayado que “vamos a aprovechar el 30 de septiembre para, dentro de los actos de San Miguel, incluir este reconocimiento por el 150 aniversario, acompañado del otorgamiento de la Medalla de Oro de la Ciudad a un cuerpo como la Policía Local, que cumple 150 años de servicio a los vecinos de Torrelavega”. El acto, ha añadido, se completará con la entrega de condecoraciones y un homenaje a los agentes caídos durante el último año.
El origen de la Policía Local de Torrelavega se remonta a 1875, cuando el Pleno municipal creó las primeras plazas de la Guardia Municipal tras la Restauración de la Monarquía. Desde entonces, el cuerpo ha jugado un papel esencial en la seguridad de la ciudad y en la convivencia de sus vecinos.
Con este reconocimiento, han indicado, “el Ayuntamiento quiere poner en valor la dedicación, compromiso y profesionalidad de la Policía Local a lo largo de sus 150 años de historia, agradeciendo la labor de todos los agentes que han servido y sirven a Torrelavega”.
Méritos
En 1875, después de la restauración de la Monarquía, el Pleno de la Corporación del Ayuntamiento de Torrelavega en sesión de 17/07/1875 crea la plaza de Cabo o jefe de la Guardia Municipal, según la ordenanza aprobada en la sesión anterior, y dos de guardia Municipal, entre los que reúnan mejores condiciones a propuesta de alcalde. Anterior a esta fecha, la función de vigilancia la hacían los serenos y las milicias.
El 07/08/1875 se nombra a Esteban Doral Vázquez, Francisco González Gutiérrez a Jacinto Balbas y Cos, licenciados de la Guardia Civil. A los dos primeros se los nombra Guardia Municipal y jefe al tercero, empezando a ejercer el 15/08/1975.
La Policía Local de Torrelavega ha demostrado una dedicación y compromiso ejemplar en su servicio a la comunidad, trabajando incansablemente para mantener la seguridad, orden público y control de tráfico. Labor destacada en la prevención del delito, mediante la implementación de programas y estrategias efectivas para reducir la delincuencia y mejorar la percepción de seguridad en la ciudad, ha prestado servicio regulando el tráfico en el cruce de Cuatro Caminos durante más de medio siglo.
La Policía Local cumplen con las competencias que por Ley les corresponden, protegiendo a las autoridades, a los espacios públicos, a los edificios municipales y regulación y ordenación del tráfico, cumpliendo las ordenanzas municipales, mediación entre ciudadanos y prevención de los delitos creando y favoreciendo una ciudad más segura.
La Policía Local de Torrelavega ha demostrado una excelente colaboración y coordinación con otras fuerzas de seguridad, como la Policía Nacional y la Guardia Civil, además de un trabajo de colaboración conjunto con los Servicios Municipales de Emergencia, como son los bomberos y Protección civil para abordar desafíos de seguridad complejos y mejorar la respuesta a emergencias durante 150 años de historia.