martes. 04.11.2025
El tiempo

Torrelavega aprobó la primera modificación presupuestaria por importe de 1,19 millones de euros

Los Grupos del PRC y PSOE lamentan la falta de respeto institucional del PP tras abandonar el Pleno municipal

Concejales en el Pleno de Torrelavega.
Concejales en el Pleno de Torrelavega.
Torrelavega aprobó la primera modificación presupuestaria por importe de 1,19 millones de euros

El Pleno de la Corporación ha aprobado inicialmente la modificación presupuestaria que contempla una redistribución de fondos por un importe de casi 1,2 millones de euros, con los votos a favor del PRC, PSOE y PP; en contra de Vox e IU-Podemos, y la abstención de Torrelavega Sí.

Según ha explicado el concejal de Hacienda, Pedro Pérez Noriega, esta modificación responde a la necesidad de “ajustar el presupuesto vigente a la evolución real del ejercicio. Así por ejemplo, la modificación incluye una partida de 207.000 euros para la reforma de la Plaza de las Ánimas en Viérnoles; 130.000 euros para el proyecto de urbanización de la parte superior del soterramiento de las vías de Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE); 47.700 euros para la adaptación de los baños del Parque Manuel Barquín, y 10.219 euros para la climatización de la Plaza de Abastos que vendrán a complementar una partida de 207.000 que permitirá mejorar la eficiencia energética y el confort de comerciantes y usuarios.

A ello se unen 45.000 euros para el mantenimiento y adecuación de los equipos de limpieza viaria, especialmente para tareas de baldeo y decapado, así como 30.000 euros para labores extraordinarias de desinfección y desinsectación en el Mercado Nacional de Ganados, como medida preventiva ante enfermedades detectadas en el ganado.

Además, se contempla destinar una partida de 100.000 euros, vinculada a una subvención del Gobierno de Cantabria, para la mejora de las pistas del complejo deportivo Óscar Freire, prevista en principio para una bolera en Tanos; una aportación complementaria al transporte urbano, derivada de la nueva concesión del servicio; y un incremento del gasto en energía eléctrica, motivado por la subida de precios y la incorporación de nuevos espacios municipales.

Pérez Noriega ha subrayado que esta modificación se financia sin comprometer otras áreas esenciales, ya que los fondos proceden de partidas con remanentes o ahorros generados por una menor ejecución del gasto o por reducciones en los costes de contratación. En la misma línea se ha expresado la portavoz socialista, Patricia Portilla.

Por su parte, el portavoz del PP, Miguel Ángel Vargas, ha destacado que con la enmienda presentada por su grupo y admitida por el equipo de Gobierno se “mejora” la modificación.

Mientras, los demás portavoces de los grupos de la oposición han mostrado su desacuerdo con la propuesta. Para Arturo Roiz, portavoz de Torrelavega Sí, está “falto de ambición” y no contempla proyectos demandados por su grupo como la Plaza Mayor, la Plaza Baldomero Iglesias o la Avenida de España. Según el portavoz de Vox, Roberto García Corona, esta modificación “no tiene interés ninguno” y es “una oportunidad perdida”; mientras que, para Borja Peláez, de IU-Podemos, es una muestra de “improvisación” y no obedece a las necesidades de los vecinos.

Por otro lado, en la sesión plenaria de hoy también se ha aprobado con carácter definitivo la Ordenanza reguladora de los Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas del municipio que entrará en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria.

Según ha explicado la concejala de Medio Ambiente, Patricia Portilla, esta ordenanza aglutina la normativa existente sobre eventos como fiestas populares o deportivos, facilitando su organización, y por primera vez regula la celebración de espectáculos y actividades en el interior de establecimientos. Hasta ahora, ha indicado, la Ley de Espectáculos del Gobierno de Cantabria dejaba en manos de los ayuntamientos la autorización de este tipo de eventos en locales cuya licencia no contempla su celebración habitual. “Estamos regulando actividades como conciertos en interiores, especialmente en el sector hostelero, donde la música en directo se ha convertido en una herramienta para dinamizar la actividad comercial”, ha señalado.

La ordenanza establece que se podrán celebrar un máximo de 12 eventos con carácter extraordinario por organizador. En un horario de los jueves hasta las 22.00 horas; viernes y sábados hasta las 23.00 horas; domingos, o festivos víspera de días laborables hasta las 16 horas. “Es una normativa realista, que se adapta a la realidad de la ciudad y que garantiza la compatibilidad entre la actividad económica y el descanso vecinal”, ha subrayado la responsable de Medio Ambiente.

Portilla también ha tenido palabras de agradecimiento hacia los grupos municipales y hacia todos los colectivos y entidades que han participado en la redacción de esta ordenanza.

Comisión

Por otro lado, en el apartado de la Comisión de Régimen Interior, el Pleno ha autorizado, de forma excepcional, el nombramiento interino por programas, durante un periodo máximo de un año, de un orientador laboral a jornada completa y un auxiliar administrativo a media jornada, para su incorporación al Proyecto de acciones de Mejora de la Empleabilidad (AME) 2025-2026, a ejecutar por el Ayuntamiento de Torrelavega en colaboración con el Servicio de Intermediación y Orientación Profesional del Gobierno de Cantabria en el marco de la Orden IND/31/2025, de 27 de junio, y por la Orden de IND/36/2025, de 31 de julio, por las que se establecen las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones para el desarrollo de acciones de mejora de la empleabilidad en colaboración con el Servicio de Intermediación y Orientación Profesional del Gobierno de Cantabria.

También se ha autorizado, de forma excepcional y acreditada la concurrencia de necesidades urgentes e inaplazables, el nombramiento interino por programas, por un periodo improrrogable de ocho meses, a jornada completa, a dos coordinadores  para su incorporación al Proyecto Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Solidario Generalista y Joven “Lanzadera Torrelavega 2025-2026”, a ejecutar por la Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Torrelavega con cargo a la subvención concedida por el Gobierno de Cantabria en el marco de la orden IND/35/2025, del día 4 de julio, de la Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, por la que se aprueba la convocatoria de subvenciones para el año 2025 correspondiente a la puesta en marcha de dieciséis lanzaderas de empleo y emprendimiento solidario en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria .

Y el nombramiento interino temporal de un Técnico de Gestión para su incorporación como funcionario interino por programas a adscribir a la Intervención municipal, durante un periodo máximo de tres años.

Comisiones

Dentro de los temas de la Comisión de Movilidad y Urbanismo, el Pleno ha aprobado inicialmente el expediente de expropiación de los terrenos necesarios para la ejecución del proyecto de saneamiento en el Barrio San Ramón, que plantea la realización de una tubería que conecte la depuradora actual en el Barrio de San Ramón con el saneamiento general de Torrelavega mediante la construcción de una red de saneamiento de 649 metros de longitud y 23 pozos de registro.

Y ha dado el visto bueno a la suscripción del nuevo Convenio de Colaboración entre el Ayuntamiento de Torrelavega y el Ayuntamiento de Cartes para mantener la extensión de la Línea número cuatro del Torrebús al municipio de Cartes y adecuarla al contenido del nuevo contrato del servicio de transporte urbano y escolar del Ayuntamiento de Torrelavega suscrito por el Ayuntamiento de Torrelavega y la UTE TORREBÚS 2025 (Unión Temporal de empresas formada por Transportes Terrestres Cántabros SA y Transportes Accesibles Peninsulares SL) con fecha de 29 de mayo de 2025. En base a este convenio el Ayuntamiento de Cartes se compromete a abonar al Ayuntamiento de Torrelavega el coste anual de 30.650,95 euros anuales.

En el apartado de las Comisiones de Desarrollo Local y Bienestar Social, el Pleno de la Corporación ha aprobado la prórroga extraordinaria de cesión temporal de uso de la nave ocho del Centro de Empresas Naves Nido, dependiente del Ayuntamiento de Torrelavega, a favor de una empresa para que pueda seguir desarrollando su actividad de proyectos relacionados con los juegos eSports hasta el 1 de septiembre de 2027, fecha de finalización de la cesión.

Y también se ha aprobado la concesión a favor de la Asociación Intercultural Arate Caló de una subvención directa de carácter extraordinario para fomentar la atención a personas en riesgo de exclusión social, mediante el desarrollo durante el año 2025 el proyecto denominado ‘Integración de la población gitana de Torrelavega’.

Mociones

En el turno de las mociones, el Pleno ha debatido un total de cuatro mociones presentados por los Grupos municipales Vox e IU-Podemos. No se admitió la inclusión en el orden del día de otras cuatro mociones firmadas por PSOE y PP, y presentadas con posterioridad a la convocatoria de la sesión plenaria.

Respecto a las mociones, que sí se debatieron, con la ausencia de los concejales del PP, las cuatro fueron rechazadas. No contó con el apoyo de la Corporación la registrada por Vox sobre la reducción inmediata de los sueldos, salarios y dietas por asistencias de todos los concejales en un 20 por ciento, al igual que en la asignación para el funcionamiento de los grupos municipales. Ni las presentadas por IU-Podemos relativas a dar uso a viviendas adquiridas por fondos buitre y especuladores, frenar los recortes sociales y blindar los servicios públicos municipales y la realización de una Auditoría Ciudadana de la Deuda y del Gasto del Ayuntamiento de Torrelavega.

Abandono

Los portavoces de los Grupos municipales del PRC y del PSOE, Pedro Pérez Noriega y Patricia Portilla, han lamentado la “falta de respeto institucional y democrática” mostrada por el Grupo Municipal del Partido Popular al abandonar la sesión plenaria durante el turno de debate de las mociones, después de que no se aceptara la urgencia de incluir en el orden del día cuatro mociones, una del PSOE y tres del PP.

Tal y como establece el Reglamento Orgánico y de Funcionamiento del Ayuntamiento, y en concreto su artículo 83, la decisión de no admitir la urgencia de dichas mociones se ha adoptado siguiendo estrictamente la normativa. Además, esta medida fue comunicada ayer a todos los portavoces municipales, por lo que el PP era plenamente conocedor de la situación antes del inicio del Pleno.

Los portavoces han recordado que las mociones rechazadas no responden a asuntos sobrevenidos ni urgentes, sino a temas que podrían haberse presentado en tiempo y forma, como han hecho el resto de los grupos municipales. “No existe ninguna justificación para eludir el debate ni para convertir un procedimiento reglado en un espectáculo político”, han señalado.

Asimismo, han subrayado que esta decisión afecta también a una moción presentada por el propio PSOE, lo que demuestra que el criterio aplicado ha sido objetivo y basado en la normativa, no en criterios partidistas.

Para PRC y PSOE, la actitud del Partido Popular demuestra una evidente falta de talante democrático y de respeto hacia el resto de las formaciones políticas, que sí cumplieron con los plazos y las normas establecidas. “Abandonar el Pleno no es defender la democracia, es despreciar el trabajo institucional y las reglas que nos hemos dado entre todos”, han señalado Pérez Noriega y Portilla.

Ambos portavoces consideran que esta reacción del PP no obedece a un interés real por debatir los asuntos municipales, sino a “una pataleta política con el único objetivo de conseguir una fotografía”.

“Los vecinos merecen representantes que trabajen y debatan con rigor, no que utilicen el Pleno como escenario de gestos vacíos”, han concluido