Salvar Torrelavega pondrá en marcha un Buzón Ciudadano ante la cantidad de denuncias y quejas recibidas a diario
El canal servirá para visibilizar el caos generado por la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en la ciudad

La Plataforma Salvar Torrelavega ha informado que en respuesta al creciente número de dudas, denuncias y quejas recibidas a diario pondrá en marcha un Buzón Ciudadano para recoger todas aquellas situaciones injustas, errores administrativos, sanciones mal aplicadas o maltratos sufridos por los conductores. Además, los vecinos tienen la oportunidad de expresas sus inquietudes a raíz de la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en la ciudad y de las nuevas sanciones en las calles peatonales.
Este canal servirá para “dar voz a los afectados, visibilizar el caos generado por la implantación y documentar con pruebas reales el daño que esta medida está causando”, aseguran desde la Plataforma, desde donde han asegurado que “Torrelavega merece otra forma de gobernar: con diálogo, con sentido común y al lado de su gente”.
En cuanto a la implantación de la Zona de Bajas Emisiones que ha comenzado a multar este martes, la Plataforma denuncia que se ha puesto en marcha con un “desprecio absoluto” hacia las demandas y propuestas del comercio local, la hostelería, los profesionales, autónomos y pequeñas empresas, que están atravesando un momento especialmente delicado.
“En lugar de escuchar y buscar el consenso, el equipo de gobierno PRC-PSOE ha optado por imponer unilateralmente una medida que pone aún más en riesgo la viabilidad de quienes luchan por mantener la actividad económica en la ciudad”.
Además, el Ayuntamiento avanza en este proyecto ignorando deliberadamente el problema que se avecina con la inminente construcción del soterramiento de Ferrocarriles de Vía Estrecha (FEVE), que afectará gravemente a la movilidad en toda la ciudad. “Implantar una ZBE en paralelo a una obra tan compleja y de esta magnitud demuestra una grave irresponsabilidad, una falta de planificación y un desprecio hacia los problemas reales de movilidad que sufrirá la ciudadanía en los próximos años”, inciden.
Por eso, el portavoz de la Plataforma Ángel Herreros ha insistido en que “se debe implantar una moratoria a las multas, como han hecho más de una decena de ciudades, que además de tener peores condiciones medio ambientales que Torrelavega, no multarán durante unos años, sin tener tampoco que padecer obras tan complejas como la nuestra de la FEVE”.
Este proceso ha estado plagado de errores, improvisaciones y falta de participación ciudadana y confiamos en que la Justicia ponga freno a este atropello antes de que los efectos sean irreversibles para Torrelavega, como ha ocurrido con otras 14 demandas judiciales ganadas.
Gobernantes
La primera jornada de aplicación al 100 por cien de la Ordenanza Reguladora de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) se está desarrollando con normalidad y sin incidencias.
Desde el Ayuntamiento se valora positivamente este inicio oficial del régimen sancionador, tras el periodo transitorio que finalizó este martes.
La concejal de Movilidad, Jezabel Tazón, ha hecho hincapié en que la zona afectada es “muy pequeña, la mayoría son calles peatonales” y que por las calles que limitan la ZBE (La Llama, Julián Ceballos, Julián Urbina y José María Pereda) se podrá circular como hasta ahora. Además, ha insistido en qué serán pocos los vehículos afectados de ahí que recomiende comprobar el distintivo ambiental en la página www.dgt.es.
Para quienes no dispongan del distintivo la Ordenanza, ha recordado, establece numerosas excepciones que se pueden consultar en la web www.zbetorrelavega.com y que contemplan el acceso a esta zona de la ciudad previa inscripción en el REVA (registro de vehículos al que se puede acceder desde esa misma Web). Durante los dos primeros días de esta semana, ha indicado, 124 vehículos han solicitado su inscripción en el Registro de Vehículos Autorizados (REVA), de los 455 vehículos actualmente registrados.
Asimismo, ha incidido en que los vehículos que no cumplan ninguno de los requisitos contemplados en la Ordenanza podrán acceder 24 veces al año a la Zona de Bajas Emisiones sin ser sancionados. El Ayuntamiento, ha explicado, enviará una notificación a los propietarios comunicando dicha infracción.
Tazón, ha reiterado que “el objetivo de esta medida no es sancionar, sino mejorar la calidad del aire y la salud pública, cumpliendo así con la normativa estatal que obliga a los municipios de más de 50.000 habitantes a establecer una ZBE”.
Aparcamientos
Por otro lado, la concejal de Movilidad se ha referido a las acciones que está implementado el Ayuntamiento de Torrelavega para favorecer la movilidad y el aparcamiento en la ciudad. En este sentido, se ha referido a las 664 plazas de aparcamiento gratuito que se han habilitado en el aparcamiento de La Carmencita; y a las 222 plazas, también gratuitas, del aparcamiento en altura que se está construyendo en el exterior del Mercada Nacional de Ganados y que estará en funcionamiento a principios de 2026.
Por último, Tazón ha recordado que el Ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña informativa que se prolongará hasta el 9 de agosto y que incluye puntos de atención presencial y canales digitales.
Así, hay atención presencial hasta el día 9 de agosto en el edificio municipal de La Llama, los lunes, martes, miércoles y viernes, de 10.00 a 13.00 horas y en la Cámara de Comercio (planta baja, calle Ruiz Tagle) los lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 horas, y sábados de 10.00 a 13.00 horas.
Además, incluye las webs www.zbetorrelavega.com y www.torrelavega; el correo info@aytotorrelavega.es, el WhatsApp 661-876559 y el teléfono REVA 607-055040.
PP
El Partido Popular de Torrelavega ha pedido una vez más a PRC-PSOE que “amplíe el período de información de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) y que no sancione aún, porque sólo ha pasado un mes de los tres a los que se comprometieron para informar a los vecinos sobre su funcionamiento”.
El concejal del PP, Miguel Remón ha lamentado que “nuevamente el alcalde de la ciudad, Javier López Estrada, esté gobernando de espaldas a los torrelaveguenses y haya decidido empezar a multar sin que haya terminado el período de información de la ZBE”.
Remón ha explicado que sólo han transcurrido 48 horas desde que López Estrada y la concejal de Movilidad, Jezabel Tazón, decidieran que era el momento de que la ZBE entrase en vigor y, “ha pasado lo que el PP ya advirtió. Los ciudadanos tienen dudas, miedos, e infinidad de quejas y dolores de cabeza que no se solucionan con una aspirina y sí ampliando el período de información”.
Además, ha recordado que regionalistas y socialistas contrataron a una empresa para que dos trabajadores durante tres meses explicasen a los vecinos cómo iba a funcionar. “Una acción que nos parece insuficiente ya que vemos imposible que dos personas puedan explicar bien a 50.000 torrelaveguenses cómo es el funcionamiento del ZBE, y así está quedando demostrado”.
En su opinión, “lo peor no es la escasez de personal para dar las explicaciones, sino que PRC-PSOE fijase un período de tan sólo tres meses para informar y no lo haya respetado para empezar a multar”.
Para el PP, esta maniobra responde al claro “afán recaudatorio que tiene el Gobierno local PRC-PSOE, que no sólo están subiendo los impuestos y las tasas municipales año tras año, sino que ahora pretende sacar provecho económico también de la ZBE multando a los vecinos. Sin duda, este Gobierno local pasará a la historia por ser el más caro para los torrelaveguenses”.
“Pedimos nuevamente a regionalistas y socialistas que amplíen el período de información sobre el funcionamiento de la ZBE y que rectifiquen y dejen de sancionar hasta que termine el período de explicación. Lamentablemente, día tras día los torrelaveguenses estamos viendo como PRC-PSOE nos está empobreciendo más”.