viernes. 10.10.2025
El tiempo

El Ayuntamiento reinicia las obras de la Tecnoteca en Torrelavega

Los trabajos serán ejecutados con una inversión de 1,6 millones de euros

Edificio de la Tecnoteca en Torrelavega.
Edificio de la Tecnoteca en Torrelavega.
El Ayuntamiento reinicia las obras de la Tecnoteca en Torrelavega

El Ayuntamiento reinicia las obras de la Tecnoteca en Torrelavega con una inversión de 1,6 millones de euros. El alcalde Javier López Estrada (PRC); y el concejal de Obras Públicas y Servicios Generales, José Luis Urraca Casal, han firmado el acta de replanteo con la nueva empresa adjudicataria.

López Estrada ha afirmado que la Tecnoteca será un edificio “completamente innovador, estratégico, pensado por y para los jóvenes que se va a convertir en el epicentro de las acciones de juventud del Ayuntamiento de Torrelavega”. El objetivo, ha dicho, “cubrir las necesidades de ocio y tiempo libre saludable de los jóvenes torrelaveguenses y también aquellas de formación, las iniciativas culturales, audiovisuales, tecnológicas… que sean de su interés”.

Por su parte, Urraca Casal se ha referido a este nuevo equipamiento como un proyecto “clave para la juventud y la modernización de la ciudad que responde a la apuesta firme del equipo de gobierno por mejorar infraestructuras esenciales para la ciudadanía pensando en todas las franjas de población”.

También han subrayado la importancia de la gestión eficiente de los recursos y la planificación de proyectos estratégicos para seguir avanzando en la modernización de Torrelavega y responder a las necesidades de los vecinos. “Seguimos trabajando para que Torrelavega cuente con los mejores servicios e instalaciones, demostrando que la inversión pública es clave para el bienestar y el futuro de nuestra ciudad”.

El edificio de la Tecnoteca, que se está construyendo junto a las instalaciones nuevas de la Fundación Asilo, cuenta con planta baja más tres alturas y sótano.

Entre sus dotaciones, un estudio de grabación, dividido en zona de control y estudio, foro de e-sport, escenario con dos puestos de juego exhibición, pantalla de proyección y graderío para 25 personas, piscina y zona de sol en la cubierta, un rocódromo en la fachada, sala de informática, espacio maker (zona de impresión 3d, CNC, entre otros), sala de cine para 50 personas, espacio de juegos (billar, futbolín, retrogrames, juegos de mesa), una sala de usos múltiples para, por ejemplo, exposiciones, actividades de estudio, encuentro, charlas, etc..

Hay que recordar que esta obra es una actuación enmarcada dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible (Edusi) que estará sujeta a cofinanciación por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) en el marco del Programa Operativo Pluriregional de España.