Santander ondea los colores de la bandera LGTBI+ en la celebración del Día del Orgullo
La manifestación transcurrió desde Puertochico hasta el Ayuntamiento por todo el Paseo Pereda

Santander ondea los colores de la bandera LGTBI+ en la celebración del Día del Orgullo y exhibió una pancarta con el lema ‘Vidas sin culpa, derechos sin condiciones: raíces, lucha y resistencia’ durante la manifestación que transcurrió desde Puertochico hasta el Ayuntamiento pasando por todo el Paseo Pereda, organizada junto a Las Quimas-Mujeres LBT y la comisión LGBTI+ y Feminismu de Cantabria No Se Vende (CNSV).
La iniciativa partió de la Asociación de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Trans, Intersexuales y más de Cantabria (Alega), en este acto, los asistentes corearon esloganes como ‘contra su orden moral, orgullo radical’, ‘ni un paso atrás en derechos y diversidad’, ‘ni una agresión sin respuesta’ o ‘fuera fascistas de las instituciones’.

La marcha estuvo acompañada de representantes de diversos partidos políticos, además de grupos de música que animaron con sus ritmos y cantos.
Ya en el Ayuntamiento, el colectivo leyó un manifiesto donde se recordó el riesgo de retroceso en derechos en algunos países como Hungría o Estados Unidos, con leyes excluyentes y penales. De igual forma, se recordó al pueblo palestino y se mostró su repulsa a los ataques contra la población por parte de Israel.
Además, se pidió seguir en la lucha por recuperar derechos sociales y en contra de las terapias de reconversión por parte de ciertos sectores.

Según la Policía Local cerca de un millar de personas, 2.000 para la organización, se han manifestado hoy en Santander para celebrar el Día del Orgullo LGTBI+ en la que ha sido la concentración más concurrida de los últimos años.
La jornada comenzó con el pregón a cargo del redactor de Radio Televisión Española, Alejandro Bocanegra, y los asistentes disfrutaron de un amplio programa, hasta el gran show final con la invitada estrella Le Cocó, ganadora de la cuarta temporada de Drag Race España, junto a las transformistas locales Kiny Kinientos, Gran Nogara, Mia Moi, La Pikasso, Candela Fuego y Mikaella Ritchy.
Además, tendrán lugar las pinchadas de Sara Puaj y Borre y la entrega del Premio Aleguita 2025, que ha sido otorgado al Bar Haddock por ofrecer un espacio seguro al colectivo LGTBI+, y funcionar como tejido social para todas las personas del colectivo y aliadas de este.