domingo. 18.05.2025
El tiempo

Santander aprobó el proyecto técnico de la obra de la cubierta de los Campos de Sport de El Sardinero

La Junta de Gobierno Local aprobará este lunes la actuación con un presupuesto de 1,7 millones de euros y 17 meses de plazo de ejecución

Infografía de la cubierta de los Campos de Sport.
Infografía de la cubierta de los Campos de Sport.
Santander aprobó el proyecto técnico de la obra de la cubierta de los Campos de Sport de El Sardinero

La Junta de Gobierno Local aprobará en su reunión semanal del lunes, día 19 de mayo, el proyecto técnico de la obra de eliminación de patologías en la cubierta de los Campos de Sport del Sardinero.

Así lo ha anunciado la alcaldesa, Gema Igual, quien ha informado de que esta obra cuenta con un presupuesto de 1,7 millones y 17 meses de ejecución.

“Seguimos avanzando en nuestro compromiso con el Racing. La semana pasada se pusieron a disposición de los aficionados los nuevos baños que era una de las peticiones más solicitadas por la afición y este lunes se dará luz verde al proyecto técnico de uno de los proyectos más ambiciosos e importantes del convenio firmado en 2022 como es la cubierta, primer paso para su licitación”, ha destacado.

El proyecto, que llevaron a cabo los arquitectos Daniel Jáuregui y Héctor Uxmal Gómez, abordará en una primera fase la esquina más deteriorada y se dejará un tiempo de espera para validar la solución. De esta forma, si el resultado es satisfactorio, se continuará con el resto del estadio por el mismo método constructivo. La licitación contempla toda la intervención, incluyendo el periodo de prueba.

Tal y como acordaron Ayuntamiento y Racing, se actuará sobre la zona más expuesta y sensible con el fin de testar la solución técnica acordada.

En este sentido, las actuaciones más importantes se centrarán en solucionar las filtraciones desde las juntas de la cobertura con las costillas y la absorción de agua por el hormigón armado.

Costillas

Para ello se prevé recubrir las costillas de hormigón armado y las chapas plegadas que forman las juntas longitudinales entre las costillas y la chapa grecada con bandejas de panel composite FR incluyendo la zona que queda vista en las fachadas.

Se trata de proteger las costillas y las juntas con una envoltura formada por bandejas de panel composite FR mecanizado y plegado. Cada costilla se envolverá con dos piezas a modo de limahoya que cubren las juntas actuales por completo, más dos bandejas laterales y una bandeja sobre la testa a modo de albardilla.

Esta actuación requiere trabajos previos como son la limpieza de las costillas o la recolocación de parte del cableado.

En cuanto a la cobertura de chapa grecada, se realizará un mantenimiento de remaches, sellados y roturas. Además, se limpiarán y desatascarán los pesebrones.

En lo que se refiere a los elementos e instalaciones de la cubierta, se realizarán actuaciones de reparación o mantenimiento. Algunos de los trabajos deben hacerse previamente a la obra principal mientras que otros son independientes.

La obra se plantea en seis fases de tal forma que la primera hace referencia a la esquina suroeste y segmento de tribuna e incluye las cinco costillas dispuestas en abanico en la curva de esa esquina, la costilla doble que forma el desnivel que asciende a la cubierta de la tribuna y las dos costillas siguientes que definen los dos primeros tramos de la cubierta de la tribuna.

Antes o durante esta fase primera, se llevarán también a cabo los trabajos de reordenación de la instalación de iluminación en toda la cubierta.

Esta fase se plantea a modo de ensayo de la solución por lo que se prevé que la obra se detenga hasta que las lluvias la pongan a prueba. Para el caso de que esto se demore se ha previsto la realización de ensayos normalizados, pero dadas las dimensiones de la cubierta resultaría más relevante comprobar el efecto de las lluvias.

Durante el periodo de prueba, cuando llueva se observará la estanqueidad tanto desde la cubierta como desde la grada atendiendo especialmente a las alas de las costillas y a la subestructura metálica de las dos primeras crujías de la tribuna.

Las fases dos a la seis contempla el resto de la cubierta una vez verificada la eficacia de la solución para evitar las patologías y en particular las filtraciones a las gradas, se proseguirá trabajando sobre el resto de la cubierta.