sábado. 11.10.2025
El tiempo

El PP rechazó la moción del PRC para construir un aparcamiento naturalizado en altura junto al Palacio de Festivales

El Pleno desestimó la iniciativa socialista para tramitar la canción Santander la marinera como himno oficial de la ciudad

Palacio de Festivales de Cantabria en Santander.
Palacio de Festivales de Cantabria en Santander.
El PP rechazó la moción del PRC para construir un aparcamiento naturalizado en altura junto al Palacio de Festivales

El equipo de Gobierno del PP rechazó hoy la moción del PRC para construir un aparcamiento naturalizado en altura junto al Palacio de Festivales, a pesar de que contó con el apoyo de la oposición, PSOE, Vox, IU-Podemos y los regionalistas.

El portavoz del PRC, Felipe Piña, defendió la iniciativa e hizo hincapié en que se han perdido 500 plazas en San Martín en los últimos años y algunas más entre Gamazo y Los Peligros con motivo de las obras.

Alfo en lo que también coincidió Vox, por medio de Laura Velasco, quien señaló que se eliminan 100 plazas entre Gamazo y Los Peligros y otras 120 por el carril de la S-20, además de 100 más en El Sardinero y en otras zonas de la ciudad. También, recordó que su partido presentó una enmienda al presupuesto, rechazada por el PP y PRC.

Por su parte, el edil de IU-Podemos, Keruin Martínez, incidió en la necesidad de cumplir los acuerdos tomados y la partida destinada, aunque señaló que cuando el PSOE gobernó en Cantabria y fue responsable de Cultura no ejecutó este proyecto.

Para el portavoz del PSOE, Daniel Fernández, se tarda una hora en aparcar en Santander y los gobernantes no han hecho nada por solventarlo, cuando existen muchos solares vacíos. Mientras, desde el PP, por medio de Agustín Navarro, puntualizó que la situación es un problema endémico que sufren muchas ciudades y recordó que los solares son privados.

En el caso del palacio de Festivales, matizó, que pertenece al Gobierno regional y tras urbanizar la zona se perdieron 40 plazas de estacionamiento. “El PSOE-PRC cuando gobernaron en Cantabria no hicieron nada y ahora se estudiará y licitará, por 181.000 euros y 10 meses de plazo de ejecución, la ejecución d ellos aparcamientos disuasorios”, avanzó.

Aun así, Navarro aclaró que no están en contra del aparcamiento, sino de urgir al Ejecutivo autonómico su tramitación. Para finalizar, la alcaldesa Gema Igual rememoró cuando pidió al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC) la ejecución del proyecto y negó esta actuación, a la vez que privatizó la zona.

Himno oficial

En otro punto del orden del día, la moción socialista para convertir la canción Santander la marinera, del músico Chema Puente, en himno oficial de la ciudad fue desestimada con los votos del PP 14, las abstenciones de Vox, PRC e IU-Podemos, y el apoyo de los socialistas.

En el debate, IU-Podemos instó a presentar la iniciativa en la Junta de Portavoces para buscar el consenso, motivo por el que la forma llevada a cabo no es acertada y ensombrece y enturbia algo hermoso.

Por este motivo, pidió que se retiré y se empiece de nuevo. Para buscar la participación de los ciudadanos.

Al mismo tiempo, el PRC apostó por buscar los trámites pertinentes y que se llevé a la comisión informativa, se realice una consulta popular ante la posibilidad de otras opciones e incluso decidir en qué actos se utilizará el himno.

Vox incidió en que no se han cuidado las formas, no cuenta con informes ni se ha consultado y además hay que barajar otras alternativas, no se ha estudiado el desembolso económico que supondrán los royalties.

Para concluir, los populares consideran que la intención es buena, pero se debe abordar con rigor y perspectiva cuando además el reglamento no contempla esta figura y es necesario abrir un expediente con informes e incluso estudiar otras opciones.

Al final, fue rechazada con los votos en contra del PP y a favor de la oposición.

En la tercera moción, presentada por Vox y defendida por el concejal Benito Madariaga, se pidió crear de nuevo la figura del cronista oficial de la ciudad, aunque fue rechazada con los votos del PP, mientras que el resto apoyo la propuesta.

Tras el fallecimiento de Benito Madariaga en 2019, el cargo está vacante y a pesar de que la oposición señaló que es una buena idea y una figura indiscutible para no dejar a la ciudad sin relato. De hecho, el PSOE no olvido que han pasado cinco años y por falta de voluntad política no se ha nombrado a otro cronista.

Desde el equipo de Gobierno comparten la iniciativa y la contribución a la ciudad, sin embargo, han reforzado la colaboración con el Centro de Estudios Montañeses para este fin con el fin de aportar varias voces y enfoques más enriquecedores. “No se descarta en el futuro, pero ahora no conviene”, manifestó la edil de Cultura Noemí Méndez, algo que fue calificado por Vox como una huida hacia adelante.

Al mismo tiempo, en la sesión plenaria se informó que Laura Velasco deja el cargo de patrono de la Fundación para la promoción de los centros y actividades sociales y será sustituida por Enma tato