IU de Santander mantuvo una reunión informativa con la Comisión para la Defensa de Mataleñas y convoca a una concentración el día 16
El PSOE pide explicaciones por el uso de fondos del Plan de Sostenibilidad para construir un aparcamiento de autocaravanas en Mataleñas

El concejal de Izquierda Unida (IU) en el Ayuntamiento de Santander, Keruin Martínez, se ha reunido ayer, jueves, con vecinos de Cueto y representantes de la recientemente creada Comisión para la Defensa de Mataleñas, con el fin de unir fuerzas contra la ubicación elegida para un aparcamiento de autocaravanas.
“Se trata de un proyecto que, actualmente, es ilegal y un fraude”, ha explicado Martínez, que ha recalcado que no hay un estudio de impacto medio ambiental, pese a afectar a una zona junto al Geoparque Costa Quebrada y al borde del litoral, y que, en esta área específica del Plan General, se requiere la aprobación de un Plan Especial que actualmente no está en vigor.
“Además, la excusa de los fondos europeos no es válida, porque el Plan de Sostenibilidad Turística incluye la naturalización de aparcamientos existentes. Sin embargo, en este caso, el proyecto plantea talar 11 árboles de gran porte, pavimenta más de 3.800 metros cuadrados con materiales impermeables y construye casi un kilómetro de muros de hormigón armado. Eso no es naturalizar, es urbanizar. Y urbanizar con cemento, porque el 80% del presupuesto asignado está destinado a hormigonar la zona”, ha insistido el edil.
Por ello, Martínez ha hecho un llamamiento a unirse a la concentración convocada por la Plataforma el próximo día 16 de agosto, en la entrada al Paseo de Mataleñas, calle Inés Diego del Noval, a las 12.00 horas. “Es importante que se note la oposición vecinal, no a la existencia de un aparcamiento de autocaravanas, que es un tipo de turismo al que hay que dar una solución real, sino a una ubicación que se ha elegido a espaldas de los ciudadanos y sin la debida participación vecinal”, ha recalcado.
“Además, esta cuestión se trata de un nuevo proyecto que busca, de nuevo, la privatización del espacio público, ya que está previsto que el aparcamiento esté cerrado y termine siendo gestionado por una empresa privada”, ha lamentado Martínez, que ha criticado que, de nuevo, se busque convertir un servicio público en una actividad económica.
Por ese motivo, la formación ha presentado alegaciones para reclamar la paralización del proyecto hasta que cumpla la Ley, que se abra un proceso de participación ciudadana con transparencia y se atienda a alternativas que se han presentado y que “Gema Igual tiene a su disposición para no perder más fondos europeos”.
Socialistas
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Santander ha mostrado su preocupación por el uso de fondos del Plan de Sostenibilidad Turística “Santander Norte Litoral–Costa Quebrada” para construir un nuevo aparcamiento de autocaravanas en la campa de Mataleñas. En concreto, denuncian que el equipo de Gobierno del PP va a destinar a esta obra una partida que estaba prevista para naturalizar aparcamientos ya existentes, según figuraba en el diseño inicial del plan.
“Naturalizar no es construir un aparcamiento. Naturalizar es plantar árboles autóctonos, eliminar especies invasoras o recuperar espacios degradados. Aquí se va a asfaltar una campa verde, posiblemente talando árboles, y se nos intenta presentar como una actuación ambiental. Eso es, como mínimo, engañoso”, ha denunciado el portavoz socialista, Daniel Fernández.
Además, el PSOE advierte de que la zona elegida es un espacio muy frecuentado por familias, usuarios de la playa y vecinos de Cueto, y que no se ha presentado ningún estudio de impacto ambiental ni se ha explicado públicamente el proyecto. Por eso, ya han pedido en el Pleno que se analice bien la ubicación y se valore su impacto paisajístico antes de seguir adelante.
Fernández también ha querido dar voz a las quejas vecinales, que alertan de los posibles trastornos que puede generar este nuevo espacio si no se gestiona adecuadamente: ocupación indebida de otros aparcamientos, uso de solares vacíos o estacionamientos fuera de los límites establecidos, como ya ocurre en otras zonas de Santander ante la falta de control.
“Compartimos la necesidad de ofrecer un espacio para autocaravanas, pero si se hace, debe hacerse bien. Si no hay vigilancia ni gestión, acabaremos repitiendo errores: desorden, suciedad y conflictos con los vecinos”, ha explicado el portavoz.
Frente a este modelo, los socialistas apuestan por ubicar los aparcamientos turísticos en zonas periféricas, conectadas con el centro de la ciudad mediante transporte público frecuente, bicicletas municipales o rutas peatonales seguras. Es una solución que ya aplican muchas ciudades que apuestan por una sostenibilidad real, evitando así la presión del tráfico en zonas sensibles.
“No se trata de poner barreras, sino de organizar bien la ciudad. Una ciudad bien planificada mejora la vida de quienes viven en ella y también de quienes la visitan. Eso es lo que defendemos”, ha subrayado Fernández.
Por todo ello, el Grupo Municipal Socialista exige que el equipo de Gobierno publique el proyecto completo, aclare si se ha solicitado evaluación ambiental, y abra un proceso de participación real con vecinos y grupos políticos antes de seguir adelante.
“No estamos en contra del turismo de autocaravanas, pero sí estamos en contra de la improvisación, la opacidad y el maquillaje verde. Esto no va de poner un cartel de sostenibilidad, va de hacer las cosas bien, con rigor, transparencia y participación”, ha concluido Fernández.