Iniciadas las obras del nuevo graderío de los campos de fútbol ‘Nando Yosu’ con una inversión cercana a los 630.000 euros
El proyecto plantea dos graderíos idénticos situados en la zona oeste de los campos números tres y cuatro para albergar 125 espectadores
Las obras del nuevo graderío de los campos de fútbol ‘Nando Yosu’ de La Albaricia, en Santander, han comenzado hoy, miércoles, con una inversión cercana a los 630.000 euros por parte de la Consejería de Deporte y un plazo de ejecución de cuatro meses.
El proyecto plantea dos graderíos idénticos situados en la zona oeste de los campos números tres y cuatro, para albergar 125 espectadores, todos ellos de sentado. Estos campos son de hierba artificial y se utilizan para el entrenamiento del Racing y los partidos del Rayo Cantabria, entre otros equipos.
La estructura está constituida por seis pórticos, compuestos por perfiles HEB-220 en pilares y perfiles horizontales, y de IPN-220 para el perfil superior, que a su vez dispondrá de cartela inferior de un metro, para conseguir una mayor rigidización de la unión.
Toda la estructura metálica portante, formadas por pórticos, correas y vigas, estará recubierta por una triple capa: imprimación sintética antioxidante, revestimiento intumescente y esmalte de terminación) para alcanzar una resistencia al fuego, mientras que el resto de las partes metílicas, estarán formadas por una doble capa (imprimación antioxidante y otra de esmalte de terminación.
El acceso a cada graderío se plantea mediante dos escaleras de estructura metálica para salvar un desnivel de 2,72 metros, con una anchura libre de 1,20 metros y formadas con 18 peldaños de 30 centímetros de huella y 15 centímetros de contrahuella, y con una bancada de un metro en el escalón número nueve. Ambas escaleras estarán cerradas por todos sus lados y soldados a la estructura principal.
Además, dispondrán de 12 asientos en la zona de los banquillos, y 125 en la zona del graderío. Las banquetas donde se colocarán los espectadores serán de chapa lagrimada de 3/5 milímetros de espesor.
Junto a los vestuarios se proyectan cinco zonas de almacén, de dimensiones dos metros por 1,5 metros con sus respectivas puertas de doble hoja de 70 centímetros y dos metros de altura para el almacenaje de equipo deportivo. Estas zonas estarán ejecutadas con chapa de acero de dos milímetros sobre soportes y pilares según planos.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Luis Martínez Abad (PP), ha mostrado su satisfacción por la ejecución de un proyecto “muy esperado en los últimos años”. Ha recordado que ha sido una situación “compleja” el sacarlo adelante, “por lo que hoy es un día feliz”.
Al mismo tiempo, ha recordado que se ha estado en permanente contacto con el Racing para que esta actuación “no afecte a los niños que entrenan aquí”. Este año se va a ejecutar una pequeña parte del presupuesto total, y el resto el año que viene. “Estamos muy felices de por fin podamos cumplir con este compromiso que teníamos con el Racing” ha destacado.
Por su parte, el presidente del Racing, Manolo Higuera, ha agradecido “la sensibilidad máxima” que tiene este Gobierno con el Racing, y ha valorado esta actuación “muy demandada”, tanto por cerca del millar de niños que cada fin de semana entrenan en estos campos, como por sus familias. “Estoy convencido, ha continuado diciendo, que estas nuevas gradas, serán un acicate, ya que ofrecerán una mayor comodidad y protección” que antes no tenían ni los deportistas ni sus acompañantes.
Estaban en este acto la directora General de Deporte, Susana Ruiz, y la concejala de la misma área del Ayuntamiento de Santander, Beatriz Pellón.