El Gobierno de España (PSOE-Sumar) rehabilitará en breve el Centro Oceanográfico de Santander con una inversión de 150.000 euros
El delegado del Gobierno, Pedro Casares (PSOE), avanzó que se reformará el tanque elevado del edificio ‘Peces’ ubicado en El Bocal

El Gobierno de España (PSOE-Sumar) rehabilitará en breve el Centro Oceanográfico de Santander que supondrá una inversión de más de 150.000 euros.
El delegado del Gobierno en Cantabria, Pedro Casares (PSOE), ha visitado hoy las instalaciones de este centro, dependiente del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto a su directora, María Izaskun Preciado, y los vicedirectores, Felipe Aguado y Elena Prado.
Durante su visita al centro, la directora del IEO en Cantabria le ha trasladado al delegado la necesidad de ampliar espacios que tiene en el centro debido al incremento de personal de los últimos años. “La ciencia en España está boyante, ha llegado mucho dinero en los últimos años y eso se ha trasladado en un incremento de personal”, ha añadido.
En este sentido, el delegado del Gobierno ha asegurado que trabajará conjuntamente con la dirección del Centro Oceanográfico de Santander para “que el espacio físico no sea un impedimento para que la investigación siga creciendo en este centro, al igual que el número de investigadores”.
El delegado ha destacado el “extraordinario trabajo” que se desarrolla en “este centro de referencia en investigación aplicada y asesoramiento científico” y que forma parte de las 10 sedes con las que cuenta el IEO en España.
50 investigaciones
En este punto, ha recordado que el Centro Oceanográfico de Santander cuenta con dos instalaciones, el edificio administrativo en San Martín y las plantas de cultivo en El Bocal, así como 100 personas que trabajan y se realizan más de 50 investigaciones científicas nacionales e internacionales.
Además, Casares ha avanzado que desde el Ministerio de Ciencia “también estamos trabajando en la reforma integral de las instalaciones” del IEO en El Bocal para acometerla “en los próximos años”. “Todo para que este centro puntero a nivel nacional lo siga siendo”, ha apostillado.
El delegado del Gobierno ha puesto en valor que en el IEO en Cantabria “hacen ciencia en dos cosas fundamentales, como son la pesca y la conservación del medio marino”.
Desde este centro se coordinan importantes programas nacionales de investigación como la evaluación de los recursos pesqueros del área ICES (Consejo Internacional de Exploración del Mar); y programas de conservación y protección del medio ambiente marino, como por ejemplo la implementación de la Directiva Marco de la Unión Europea sobre las Estrategias Marinas.
El Centro Oceanográfico de Santander también ha coordinado el proyecto Intermares sobre áreas marinas protegidas; y programas de observación del océano para estudiar su variabilidad temporal y tendencias, lo que incluye el análisis de los posibles cambios inducidos y relacionados con el calentamiento global.
En cuanto a la acuicultura, en los últimos años, este Centro Oceanográfico se ha especializado en cultivos multitróficos, poniendo en marcha metodologías innovadoras de recirculación del agua de mar en su planta de El Bocal.