martes. 26.08.2025
El tiempo

Comenzaron las obras de renaturalización de la avenida Doctor Diego Madrazo en Santander

El Ayuntamiento y las asociaciones vecinales de San Román inician conversaciones sobre los fondos de la biblioteca Peñas Arriba

Inicio de las obras en el Doctor
Inicio de las obras en el Doctor Diego Madrazo.
Comenzaron las obras de renaturalización de la avenida Doctor Diego Madrazo en Santander

La alcaldesa de Santander, Gema Igual (PP), ha visitado hoy el inicio de las obras del proyecto Bosque urbano-Acondicionamiento de la avenida Doctor Diego Madrazo, unos trabajos que se ejecutarán a lo largo de los próximos seis meses y que suponen una inversión de 526.180 euros.

Igual ha destacado la importancia de esta actuación urbanística y de renaturalización, incluida en el proyecto Santander Capital Natura, y ha asegurado que el objetivo es transformar esta avenida, que actualmente cuenta con una amplia mediana pavimentada, en un amplio corredor verde a modo de bosque urbano.

“Este proyecto es una demostración del proceso en el que estamos inmersos en Santander con el objetivo de lograr una ciudad más sostenible, más verde, más amable, más saludable y más confortable”, ha señalado la regidora.

En concreto, se llevará a cabo una actuación ejemplarizante de inserción de la infraestructura verde en la ciudad, impulsando al mismo tiempo la renovación urbana y la mejora ambiental de todo el entorno.

“Continuamos desarrollando iniciativas para potenciar el papel que ya juegan las zonas verdes de nuestra ciudad, para paliar los efectos del cambio climático e incrementar la resiliencia urbana”, ha añadido Igual, que ha recordado otros proyectos impulsados por el Ayuntamiento en el marco de Santander Capital Natural como la naturalización de patios escolares, la restauración de áreas degradadas por la presencia de plumero o la plantación de 25.600 árboles para alcanzar el objetivo de un árbol por cada tres habitantes.

La intervención transformará la mediana destinando 4.500 metros cuadrados a zonas verdes y 1.500 metros cuadrados con pavimento permeable, capaz de absorber el agua de lluvia.

Las zonas verdes estarán atravesadas por caminos sinuosos que invitarán a descubrir espacios de vegetación abundante y densa, a modo de bosque urbano, en los que la ciudadanía convivirá con ciertas especies de fauna.

Se plantea la sustitución de las losetas actuales por una superficie pavimentada mucho menor y permeable y la plantación en el resto de una vegetación compleja con varias especies de árboles y estratos arbustivo y herbáceo.

Este diseño tiene como objetivo que la vegetación interrumpa la vista desde cualquier lugar del paseo para que no se vea como un paseo rectilíneo meramente flanqueado por plantas. La sensación será así más parecida a la que se tiene en un bosque donde la vista tiene un alcance siempre limitado.

Este camino se abrirá en una serie de plazoletas que será también a donde se llegue desde los pasos de cebra. Además, se crearán sendas barreras vegetales para defender a los usuarios de las molestias del tráfico.

También se prevé la creación de un paso de cebra en el cruce con la calle Arsenio Odriozola que permita una continuidad peatonal a los dos tramos del paseo sin necesidad de que el peatón tenga que cruzar a la acera y volver al paseo.

Se prevé la recogida de las aguas pluviales del borde de las calzadas adyacentes para incorporarlas al paseo y que sean aprovechadas por los árboles y arbustos plantados, formando praderas húmedas o incluso charcas temporales, a modo de jardín de lluvia. La avenida contará también con espacios estanciales dotados de nuevo mobiliario. 

Santander Capital Natural

Este proyecto, liderado por el Ayuntamiento de Santander, tiene como objetivo principal el refuerzo del papel de la red de zonas verdes urbanas en la conservación de la biodiversidad a escala local, potenciando los servicios ambientales que ayudan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía de Santander. Contando para ello con la planificación estratégica, la participación ciudadana y la implicación de la sociedad de Santander.

Se prolongará hasta diciembre de 2025, y tiene como socios al Ayuntamiento de Santander, SEO/BirdLife, la Asociación Amica, la Fundación para la Investigación del Clima y la Universidad de Cantabria.

Santander Capital Natural cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea–NextGenerationEU.

Biblioteca

La alcaldesa, Gema Igual, acompañada por la concejala de Cultura, Noemí Méndez, y de Barrios, Lorena Gutiérrez, se ha reunido hoy con representantes de las tres asociaciones vecinales de la zona de San Román de la Llanilla (San Román en Acción, Virgen del Mar y Piedras Blancas) para iniciar conversaciones sobre los fondos de la biblioteca Peñas Arriba.

Como ha recordado la regidora, esta biblioteca, ubicada en la planta superior de un edificio municipal cedido para el uso vecinal, fue creada a iniciativa de los propios vecinos y gestionada por una voluntaria hasta ésta que cesó su actividad y el espacio quedó cerrado.

Por esta circunstancia, los vecinos han propuesto al Ayuntamiento la cesión de los libros para que en un futuro se pueda dotar de una biblioteca al barrio.

Durante la reunión, Igual ha expresado el compromiso del Ayuntamiento para estudiar esta petición y, para ello, ha solicitado un inventario de los fondos bibliográficos para que los técnicos municipales evalúen si puede integrarse en la red municipal de bibliotecas.

Una vez efectuada dicha valoración, el Ayuntamiento realizará un análisis para dimensionar y determinar qué tipo de espacio o infraestructura cultural es necesaria para la zona.

Mientras se realizan estos trámites, el Ayuntamiento también ha propuesto a los vecinos el traslado de los fondos bibliográficos a la planta baja del edificio o a las instalaciones del centro cívico para que puedan estar a disposición de los ciudadanos.

Según ha indicado la alcaldesa, los representantes vecinales han mostrado su satisfacción por el resultado de la reunión y por el inicio de conversaciones sobre el futuro de la biblioteca Peñas Arriba.