sábado. 27.09.2025
El tiempo

El Ayuntamiento de Santander plantea reformular el proyecto de Mataleñas para eliminar las plazas de autocaravanas

La iniciativa incluiría dos líneas de aparcamiento a ambos lados del nuevo vial, que podrían añadir plazas de estacionamiento para vehículos en la zona

Zona de Mataleñas en Santander. R.A.
Zona de Mataleñas en Santander. R.A.
El Ayuntamiento de Santander plantea reformular el proyecto de Mataleñas para eliminar las plazas de autocaravanas

El Ayuntamiento de Santander plantea reformular el proyecto de Mataleñas para eliminar las plazas de autocaravanas. La alcaldesa Gema Igual (PP) se ha reunido ayer con los representantes de la plataforma ciudadana que se oponen al aparcamiento de autocaravanas en Mataleñas para exponerles una nueva propuesta municipal después del encuentro mantenido a finales del mes pasado.

De esta manera, el Consistorio propone continuar con la tramitación y adjudicación del proyecto actual con el fin de cumplir los plazos que determina el Plan de Sostenibilidad Turística, dotado con cuatro millones de euros de fondos europeos de los que cerca de 800.000 euros se consignan para esta actuación.

Con posterioridad, se realizaría un modificado del proyecto, que supondría la eliminación de las 30 plazas de aparcamiento de autocaravanas contempladas, y se destinaría toda la zona a estacionamiento para vehículos.

El ancho de la plataforma del proyecto previsto en esa zona se reduciría ligeramente, y se incluirían dos líneas de aparcamiento, que podrían añadir plazas de estacionamiento a la zona.

Además, la reordenación sigue contemplando la demanda vecinal para acondicionar un camino peatonal, se daría continuidad al vial público hasta su conexión con Inés Diego de Noval, y se mantendría la zona de aseos para uso público gratuito y a disposición de los visitantes de la zona.

Además, la modificación del proyecto garantizaría una sensibilidad especial con los árboles preexistentes en esta zona, a la vez que incrementa la presencia de espacios verdes, rebaja algunos muros y mejora las condiciones a nivel peatonal.

La regidora ha explicado que, tras esta reunión, la hoja de ruta del Ayuntamiento pasa por hacer pública la modificación del proyecto, adjudicarlo en el estado actual y, con posterioridad, proceder a su modificado, siempre en contacto con los vecinos para que puedan realizar las aportaciones que consideren oportunas.

Igual ha resaltado que se trata de “un compromiso planteado desde la lealtad y la confianza”, que permitirá satisfacer las aspiraciones municipales y ciudadanas sin perder los 800.000 euros de financiación de fondos europeos a la vez que se atienden las demandas vecinales.

Además, ha valorado que la nueva propuesta ofrece “mayor conectividad al barrio de Cueto”, ya que, con las modificaciones del proyecto, se da salida a los vehículos en doble dirección hacia el Barrio Bellavista, y se da servicio tanto a viviendas y negocios del entorno, como a dotaciones entre las que se encuentran el pabellón Uco Lastra, la bolera cubierta y los dos colegios de la zona.

La regidora ha agradecido la disposición de los representantes de la plataforma para estudiar la nueva propuesta municipal, a la que, según han comunicado, darán respuesta en el plazo de una semana.

IU

El concejal de Izquierda Unida (IU) en Santander, Keruin Martínez, ha celebrado el cambio de rumbo anunciado por la alcaldesa tras reunirse este jueves con la Comisión Salvemos Mataleñas. “El anuncio de la rectificación no tenía otra salida, y es el único modo de no perder fondos europeos por las inconsistencias e ilegalidades detectadas”, ha subrayado el edil, recordando que su formación alertó desde el inicio de la ilegalidad del proyecto.

Si bien la formación ha celebrado la noticia, el edil también ha asegurado que está a la esperar de conocer más en detalle la nueva propuesta del Ayuntamiento, “para evitar encontrarnos con sorpresas, ya que la oposición no iba en concreto por las autocaravanas, y sí por el previsible destrozo del entorno que supone una intervención tan grande”,

Durante los últimos meses, IU ha denunciado que el plan carecía de estudio de impacto ambiental, a pesar de situarse en un entorno cercano al litoral, de especial protección, y que no contaba con respaldo en el actual Plan General de Ordenación Urbana, ya que requería de la aprobación previa de un Plan Especial “que, hasta donde sabemos, permanece en un cajón”.

Martínez ha recalcado que “este paso atrás evita problemas futuros al Ayuntamiento”, puesto que los fondos europeos “se habrían visto comprometidos en cuanto se examinara el fondo del proyecto, claramente alejado de las exigencias de conservación natural de la Unión Europea”.

El concejal también ha recordado que Izquierda Unida advirtió de las inconsistencias del informe jurídico que avalaba la iniciativa, “en el que se justificaban las obras al calificarlas de provisionales, pese a que incluían el talado de árboles, asfaltado y construcción de servicios”.

“A todas luces, tal y como han insistido los vecinos, esto era una mala idea desde el principio”, ha reiterado Martínez, que ha felicitado a la alcaldesa por haberse sentado “aunque fuera a regañadientes” a escuchar a la ciudadanía, “en lugar de persistir en la soberbia de intentar tapar bocas, según sus propias palabras”.

Asimismo, ha agradecido el impulso y trabajo de la Comisión Salvemos Mataleñas, “con quienes hemos estado colaborando desde el primer momento”, destacando que su labor demuestra “la importancia de la ciudadanía organizada y movilizada”. Por último, Martínez ha señalado que serán ahora los vecinos quienes marquen el siguiente rumbo, confiando en que “analizarán al detalle la propuesta para evitar futuras sorpresas”.

PSOE

El secretario General del PSOE y portavoz municipal en el Ayuntamiento de Santander, Daniel Fernández, ha denunciado que la propuesta de la alcaldesa, Gema Igual, de eliminar el aparcamiento de autocaravanas en Mataleñas y destinar el espacio a estacionamiento para coches, tras haber recibido los fondos europeos, puede constituir un fraude de Ley en el uso de esos recursos.

“El dinero europeo no se puede utilizar como coartada para justificar proyectos que después se manipulan según la conveniencia política. Estamos hablando de cerca de 800.000 euros procedentes de Europa para un aparcamiento de autocaravanas, que ahora quieren reconvertir en un aparcamiento de vehículos. Eso es engañar a Europa y defraudar a los santanderinos”, ha señalado el portavoz socialista.

Fernández ha recordado que la alcaldesa llegó a declarar públicamente que esperaba a que el aparcamiento estuviera construido “para tapar bocas”.

“Lo que hoy se tapa son sus propias palabras. Esta rectificación no es fruto de la reflexión, sino de la presión social y del rechazo ciudadano. Gobernar no es desafiar a los vecinos, sino escucharlos desde el principio”, ha subrayado.

Para Fernández, “estamos una nueva derrota de la soberbia con la que Gema Igual gobierna Santander”. “No tiene vergüenza ni educación, retó a los santanderinos a taparles la boca y lo primero que tendría que haber hecho es pedir disculpas por la combinación de ignorancia y prepotencia con la que gestiona esta ciudad”, ha enfatizado.

El portavoz socialista ha felicitado a la plataforma vecinal que ha recogido miles de firmas y mantenido una oposición firme al proyecto. “Son los vecinos y vecinas quienes han hecho posible que se reconsidere esta obra, demostrando que la movilización ciudadana es más fuerte que la soberbia de la alcaldesa”, ha subrayado Fernández.

Para el PSOE, este episodio refleja una vez más la falta de proyecto del Partido Popular en Santander. La improvisación se ha convertido en la norma, los cambios de criterio responden únicamente a la presión social y, lo más grave, el uso de fondos europeos se plantea de forma arbitraria y con un riesgo evidente de fraude que puede dañar la credibilidad de Santander ante las instituciones europeas.

“El PP convierte los fondos europeos en un cajón de sastre para tapar su falta de ideas. Europa pone el dinero para transformar la ciudad hacia la sostenibilidad y la modernidad, y Gema Igual lo destina a aparcamientos improvisados. Santander no merece este bucle infinito de errores y rectificaciones”, ha concluido Fernández.

PRC

El portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Santander, Felipe Piña, ha subrayado que la "rectificación" de Gema Igual respecto al proyecto de un aparcamiento de autocaravanas en Mataleñas demuestra "dos cosas". La primera, "que Igual no escucha a los vecinos, viaja en una nube", y la segunda es que "Cueto no está en sus prioridades".

Piña ha celebrado la rectificación anunciada ayer por la alcaldesa y que "por fin se haya escuchado a los vecinos". "Hace semanas aseguró que iba a callar muchas bocas y al final los vecinos han callado la suya", ha subrayado.

En este sentido, ha recordado que el Grupo Municipal Regionalista ya denunció que la ubicación del aparcamiento "no era la más adecuada" y, por ello, presentó una moción en el Pleno ordinario del mes de abril en la que proponían que este proyecto se reubicara en otro emplazamiento.

El regionalista también ha aprovechado para volver a insistir "otras muchas cuestiones" que siguen "pendientes de resolver" en Cueto, "todas denunciadas por los regionalistas". En concreto, se ha referido a los lavaderos de La Pelía y Fumoril, "en estado de abandono"; la demolición del depósito de agua; la "inminente caída" de la Casa Rosales; la subida al Faro "sin acometer desde hace años"; la Senda Norte Litoral que continúa "abandonada desde hace una década" y la "aberración máxima" del Parque Covid, "que desnaturalizó una pradera y se ha cargado un yacimiento".

Asimismo, se ha enorgullecido de haber "parado" la construcción del aparcamiento subterráneo de los Campos de Sport de El Sardinero que el equipo de Gobierno aseguraba ejecutar por 8 millones y "resulta que sin modificados eran unos 40".