sábado. 27.09.2025
El tiempo

El Ayuntamiento de Santander cede al Gobierno de España el edificio de La Horadada para su demolición

El PSOE avanzó que el objetivo es recuperar el entorno para el disfrute público

 

El portavoz del PSOE, Daniel Fernández.
El portavoz del PSOE, Daniel Fernández.
El Ayuntamiento de Santander cede al Gobierno de España el edificio de La Horadada para su demolición

El PSOE Santander ha celebrado que el Ayuntamiento de Santander haya aprobado finalmente la descatalogación del edificio de La Horadada y que se ceda al Estado para que el Gobierno de España pueda asumir su demolición.

Esta actuación permitirá restaurar uno de los entornos más valiosos de la ciudad, en la playa de Los Peligros, y poner fin a uno de los mayores símbolos del abandono y la dejadez del Partido Popular en Santander, explicaron.

El secretario General del PSOE de Santander y portavoz municipal, Daniel Fernández, ha recordado que el edificio de La Horadada, cerrado desde hace más de dos décadas, “es un vestigio ruinoso de una época superada, que nunca debió mantenerse en pie tanto tiempo”.

Ni los diferentes gobiernos municipales del PP, ni la actual alcaldesa Gema Igual, han querido abordar el problema. “Han dejado que la estructura se deteriore hasta el extremo, afectando a la imagen de la ciudad y a la experiencia de quienes disfrutan de la playa de Los Peligros”, ha denunciado el portavoz socialista.

Para Fernández, “es una noticia esperada y deseada que el Gobierno de España asuma la demolición de un edificio ruinoso que el PP dejó pudrir durante décadas para poder recuperar el entorno para el disfrute público”.

“Una vez más, será el Gobierno de España quien asuma la responsabilidad de resolver un problema que el PP ha creado y dejado pudrir. El Ministerio para la Transición Ecológica ha mostrado su disposición a demoler el edificio en cuanto el Ayuntamiento culmine los trámites administrativos”, ha dicho.

“Frente a la pasividad del PP, el Gobierno de España actúa con responsabilidad, sensibilidad medioambiental y visión de futuro”, ha subrayado Fernández.

Espigón

Desde el PSOE de Santander también se ha querido lanzar un mensaje claro sobre el segundo espigón de Los Peligros, “otra actuación que simboliza las contradicciones del actual equipo de gobierno municipal”

Gema Igual ha defendido hasta tres posiciones diferentes sobre los espigones según le convenía políticamente en cada momento”, ha lamentado Fernández.

Así, el líder de los socialistas santanderinos ha recordado que “primero defendió los espigones rígidos, aprobando el proyecto inicial. Después se opuso públicamente, sólo para asegurarse el apoyo de Ciudadanos y mantenerse en la alcaldía durante la pasada legislatura. Y ahora, en esta legislatura, vuelve a pedir que se construyan, en un nuevo giro político que no responde al interés general, sino al cálculo partidista”.

Esta falta de coherencia pone en evidencia una vez más que Gema Igual no tiene proyecto de ciudad ni un modelo claro para la bahía de Santander. Solo busca mantenerse en el poder, aunque eso signifique cambiar de opinión cada vez que sopla el viento político”, ha afirmado el portavoz socialista.

Los socialistas santanderinos han dejado claro que el Gobierno de España no impone los espigones, ni decide unilateralmente su construcción, sino que se limita a ejecutar lo que le solicita el Ayuntamiento.

“Lo que pedimos desde el PSOE es seriedad en la toma de decisiones. No se puede cambiar de postura cada legislatura y arrastrar con ello a toda la ciudadanía y a las administraciones implicadas”, ha recalcado Daniel Fernández.

Fernández ha insistido en que existen soluciones técnicas viables para proteger la playa de Los Peligros sin necesidad de construir espigones rígidos, que alteran de manera severa el paisaje natural y la vista de la bahía.

“El segundo espigón no es la única opción posible, y desde luego no es la mejor. Es la más barata y la que más daño hace al paisaje. Es una mala solución para una ciudad que vive del turismo, del paisaje y del valor ambiental de su entorno natural”, ha afirmado el portavoz del PSOE.

Por último, Daniel Fernández ha dicho que la Bahía de Santander es uno de los principales activos de la ciudad, tanto por su valor ambiental como por su atractivo turístico, y no puede seguir sufriendo decisiones improvisadas, reversibles y sin consenso ciudadano ni técnico.

La actuación sobre La Horadada y la gestión del espigón son ejemplos del agotamiento del modelo del PP en Santander. Un modelo que solo reacciona tarde, mal y por presión política o social. Nosotros apostamos por una política seria, transparente, participativa y con sensibilidad ambiental”, ha concluido Fernández.