Ángel Llàcer: “casi me muero por comer una anchoa en Vietnam”
Junto al también actor Guillermo Montesinos fue nombrado cofrade de Honor de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria
“Casi me muero por comer una anchoa en Vietnam hace un año”. Así lo aseguró el actor Ángel Llacer en el escenario del Teatro Casino Liceo en Santoña durante el acto en el que fue nombrado cofrade de Honor por la Cofradía de la Anchoa de Cantabria.
Una experiencia que vivió quien ha participado en los programas de televisión 'Operación Triunfo', 'Tú sí que vales' y 'Tu cara me suena', por lo cual fue operado y de la cual indicó que no esperaba salir adelante.
Además, en el 28 Capítulo del Cabildo de esta Cofradía, el actor Guillermo Montesinos, quien ha participado en películas como ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’, ‘Luces de bohemia’, ‘La corte del Faraón o ‘El crimen de Cuenca’ también recibió esta distinción. Natural de Castellón, se inició en las artes escénicas a la edad de ocho años y tras una larga trayectoria destacó que valora todo lo que ha hecho y que su intención siempre ha sido trabajar.
También se nombraron cofrades de Mérito a la consejera de Desarrollo Rural, María Jesús Susinos (PP); al catedrático de Sanidad Animal de la Facultad de Veterinaria de Valencia, Santiago Vega; María Pilar Villasante Espino, teniente Coronel de la Guardia Civil, y a Juan Castroviejo García, coronel director de la Residencia Militar Virgen del Puerto de Santoña.
De igual forma 25 nuevos cofrades de número juraron el cargo, entre ellos el periodista Fernando Jauregui, y no falto un recuerdo para los cofrades Francisco Bodegas y César Iglesias, quienes fallecieron recientemente.
Un acto que contó con una representación del municipio siciliano de Terrasini, encabezada por el vicealcalde Fabio Bibiano, con que quien se hermanará Santoña por su vinculación conservera.
Precisamente, el alcalde de Santoña, Jesús Gullart (Santoñeses), destacó el origen siciliano del sector conservero en Santoña, mientras que el patrón mayor de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria, Tino Sampedro, comentó que los objetivos son potenciar la amistad y la anchoa.
De hecho, 39 cofradías gastronómicas estuvieron presentes en el desfile en Santoña y 380 comensales disfrutarán de la comida de hermandad.
Homenaje
La clausura será mañana, domingo, cuando se celebrará a las 13.00 horas, el acto institucional de reconocimiento a las mujeres conserveras jubiladas durante el año 2024. Las homenajeadas en esta edición son Marisa Sierra, María Dolores Escalante, Rosario San Emeterio, Leopolda Aparecida Zubillaga, Luisa Gómez Gómez, Mónica Fuertes Morán, María José Alonso Quintana, Marcelina Moreno Burgos, Laura Lavín Martínez, María Carmen Arriola Pereda, y Margarita Tabernilla.
Además, a las 11.00 horas, comenzará la fase preliminar y final de la cata del Concurso ‘Anchoa Seleccionada 2025’, organizado por la Cofradía de la Anchoa de Cantabria, y sobre las 14.00 horas, se dará a conocer el nombre de los ganadores. Durante la jornada se celebrarán conciertos de agrupaciones musicales y se impartirán talleres.