lunes. 19.05.2025
El tiempo

Rosa Mantecón optará a la reelección como secretaria General en el 13 Congreso de CCOO de Cantabria

La cita congresual será el próximo viernes, 23 de mayo, en el Hotel Milagros Golf de Mogro, en Miengo

Presentación del 13 Congreso de CCOO.
Presentación del 13 Congreso de CCOO.
Rosa Mantecón optará a la reelección como secretaria General en el 13 Congreso de CCOO de Cantabria

La secretaria General de Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO), Rosa Mantecón, ha señalado que optará a la reelección como secretaria General de la Organización tras un primer mandato donde ha destacado el “altísimo nivel” de cohesión interna. Un balance “muy positivo” que ha traído consigo “unos buenos resultados en cuanto a representatividad y legitimación” pero también en cuanto a salud financiera, lo que “garantiza la autonomía del sindicato” y donde, por primera vez en la historia, CCOO de Cantabria es el primer sindicato de la región.

“Este ha sido el mandato de avance en los convenios colectivos, de mejora de los salarios, pero también de la recuperación de los derechos arrebatados. Se han mejorado las condiciones de vida de las personas que trabajan en Cantabria”, ha dicho Rosa Mantecón, quien ha resaltado que “el reto es seguir siendo una organización a la ofensiva, donde haremos frente a los nuevos retos”, haciendo referencia a la siniestralidad, la desigualdad, el acceso a la vivienda, los servicios públicos de calidad, el reto demográfico…”.

Mantecón, junto con la secretaria de Organización, Nieves García, ha presentado hoy en rueda de prensa el 13 Congreso de CCOO de Cantabria, que se celebrará el próximo viernes, día 23 de mayo, a partir de las 9.30 horas, en el Hotel Milagros Golf de Mogro, en Miengo.

Durante su comparecencia la secretaria General ha incidido en que “hemos crecido en número de delegados y delegadas, convirtiéndonos, por primera vez en la historia, en el primer sindicato de Cantabria”. En este sentido, ha señalado que la representación sindical ha aumentado en este periodo en 125 personas, alcanzando los 1.469 delegados y delegadas, casi el 35 por ciento del total de la representación, y llegando a 51 empresas donde no había representación.

“Esto no es cosa menor, para nosotras es capital, en un momento en el que vemos cómo se están dualizando las condiciones de trabajo entre los sectores y empresas con y sin representación sindical”, ha subrayado la líder sindical.

Además, en cuanto a la legitimación, ha apuntado que “estamos en el mejor nivel de afiliación de la historia de CCOO, con 19.267 personas afiliadas y al corriente de pago, un cinco por ciento más”. Del mismo modo, ha destacado que las mujeres ya representan el 45,93 y que un 85 por ciento del incremento afiliativo es femenino.

Un nivel de afiliación que, además, hace que el sindicato goce de buena salud financiera, donde el 85% de los ingresos anuales corresponden a recursos propios, fruto de las cuotas y otros ingresos, como los generados por nuestra asesoría jurídica, “que nos garantiza total y absoluta independencia de la organización a la hora de pelear por los intereses de las personas a la que representamos”, ha indicado.

El Congreso contará con la participación de 113 delegados, un 46,92 por ciento mujeres, que han sido elegidos en las asambleas previas y en los congresos de las siete federaciones que se han celebrado en los meses de febrero y marzo.

Nieves García, secretaria de Organización de CCOO de Cantabria, ha anunciado que la renovación de los órganos de dirección se celebrará en un acto institucional el próximo viernes, 23 de mayo, en el Hotel Milagros Golf de Mogro, en Miengo.

En el transcurso del mismo, se presentará para su debate y aprobación el informe de gestión de la comisión ejecutiva saliente y la ponencia política, que es el plan de trabajo para los próximos cuatro años. Además, se elegirá la nueva Secretaría General de la organización para los próximos cuatro años así como a su Comisión Ejecutiva.

“Contaremos con una amplia representación institucional. Así, estarán presentes la delegada del gobierno, representantes del Gobierno de Cantabria, partidos políticos, el secretario general de UGT Cantabria, así como representantes de nuestra confederación y de compañeros y compañeras de nuestro sindicato de otros territorios”, ha apuntado la secretaria de Organización.

Además, García ha destacado que “vamos a realizar un congreso sostenible, el primero con papel cero, por medio de una aplicación en la que los delegados y delegadas pueden acceder a toda la documentación y que forma parte del compromiso que la organización tiene con el cuidado del medio ambiente”.