jueves. 29.05.2025
El tiempo

Comenzó la huelga en la empresa Derivados del Flúor con un seguimiento del 70 por ciento

Los paros continuarán los lunes y martes del mes de junio como respuesta a la ruptura unilateral de las negociaciones del nuevo pacto-convenio por parte de la dirección de la empresa

Huelga en la empresa Derivados del Flúor en Ontón.
Huelga en la empresa Derivados del Flúor en Ontón.
Comenzó la huelga en la empresa Derivados del Flúor con un seguimiento del 70 por ciento

El Comité de Empresa de Derivados del Flúor (CCOO, UGT y TU), la factoría situada en Ontón, en Castro Urdiales, ha comenzado hoy, lunes, con un seguimiento del 70 por ciento, la primera jornada de huelga de las nueve previstas como respuesta a la ruptura unilateral de las negociaciones del nuevo pacto-convenio por parte de la dirección de la empresa.

La plantilla de Derivados del Flúor, compuesta por unas 200 personas, lleva años con una doble jornada laboral y una doble escala salarial, lo que ha generado una profunda desigualdad entre generaciones dentro de la plantilla. Así, quieren aprovechar la negociación del nuevo convenio, el anterior está caducado desde diciembre de 2023, para impulsar esas mejoras que, a su juicio, son imprescindibles.

Esta huelga no es sólo una protesta, sino una reivindicación clara por la equiparación de las condiciones laborales y el fin de esta injusticia, más ahora cuando esas nuevas generaciones que entraron por los años 2005-2006, ya llevan más de dos décadas en la empresa. La situación en aquel momento era distinta a la de ahora”, ha señalado el presidente del Comité de Empresa (CCOO), Jesús Martínez.

La negociación del pacto convenio comenzó el pasado mes de enero, cuando se presentó la plataforma y, tras varias reuniones donde no hubo avances y sí mucha cerrazón por parte de Derivados del Flúor, la empresa rompió el pasado mes de abril las negociaciones. Luego llegaron las citas de mediación en el Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales (Orecla), que terminaron sin acuerdo y que han motivado la protesta.

Nosotros siempre estamos dispuestos a negociar, pero nuestras líneas rojas están muy claras. Hay que acabar con la desigualdad que ahora existe en la plantilla y más sabiendo que los márgenes empresariales permiten sobradamente esos incrementos y esa equiparación. La falta de diálogo no se justifica por razones económicas y aquí somos todos iguales”, ha manifestado Martínez.

Tras la jornada de huelga de hoy, donde desde primera hora se han vivido algunos momentos de tensión por la amplia presencia policial, con varios efectivos de Guardia Civil en el centro de trabajo, la agenda movilizadora continuará con ocho jornadas más de paro convocadas. Serán todos los lunes y martes del mes de junio, a excepción del lunes, día 30 de junio.

“No olvidemos que el comité de empresa convocó paros para exigir más inversiones de seguridad hace unos meses ante los continuos accidentes laborales que se producían. Ahora están en el proceso, pero creemos que nuestras reivindicaciones son más que justas porque lo que nos jugamos es nuestra vida cada vez que vamos a nuestro puesto de trabajo”, ha concluido Martínez.