domingo. 02.11.2025
El tiempo

El flamenco de Farruquito, recital y danza se cuelan en la programación del Palacio de Festivales

 

 

 

Farruquito sobre el escenario.
Farruquito sobre el escenario.
El flamenco de Farruquito, recital y danza se cuelan en la programación del Palacio de Festivales

El flamenco de Farruquito, recital y danza se cuelan en la programación del Palacio de Festivales Así, el jueves, día 6 de noviembre, a las 19.30 horas y en la Sala Argenta, los asistentes disfrutarán de Farruquito recital de baile con 80 minutos de duración con descanso.

Después de conquistar la cima del baile flamenco, Juan Manuel Fernández Montoya ‘Farruquito’ vuelve la vista sobre una de sus más indisimulables pasiones: el cante.

Con un planteamiento formal sencillo, sin más pretensión que la de rendir tributo a la voz flamenca por medio de su propio lenguaje, el artista sevillano despliega su mejor versión en un repertorio exclusivo.

Una obra única en la que rebuscará su inspiración más honda. El bailaor lleva toda la vida desplegando el legado dancístico de su familia por todo el mundo, pero nunca elude los nuevos desafíos.

En este caso, un espectáculo en el que poder mostrar su verdad más desnuda, despojada de cualquier artificio, sin trampa ni cartón. En pocas palabras, ‘Farruquito’ en estado puro.

Al día siguiente, el viernes, día 7 de noviembre, a las 19.30 horas y en la Sala Argenta, será el turno del recital Vicente Amigo - Gira ‘Andenes del tiempo’ con el guitarra Vicente Amigo; guitarra, palmas y coros Añil Fernández; cante y palmas Makarines (Maka y José); bajo Ewen Vernal, y percusión Paquito González.

75 minutos de duración, sin descanso, donde Vicente Amigo, uno de los grandes referentes de la guitarra flamenca a nivel mundial, llega al Palacio de Festivales de Cantabria con su nueva gira ‘Andenes del tiempo’, acompañado de un elenco de músicos excepcionales.

Con un estilo inconfundible y una trayectoria repleta de premios, el guitarrista cordobés ha conquistado escenarios icónicos como el Carnegie Hall de Nueva York, Londres, París, Tokio y Berlín. Su técnica sublime, sensibilidad y capacidad para emocionar lo han convertido en un artista imprescindible dentro y fuera del flamenco.

En esta nueva gira Vicente Amigo nos invita a un viaje sonoro que combina algunos de sus grandes éxitos con temas de su último álbum, ‘Andenes del tiempo’ (2024), nominado a los Latin Grammy. Un espectáculo único donde la magia de la guitarra y la pasión del flamenco se unen en una noche inolvidable.

Un espectáculo en el que el virtuosismo y la emoción se funden en cada acorde, ofreciendo un recorrido por su legado musical y las nuevas composiciones de su último disco y nos invita a disfrutar de una noche irrepetible, donde el flamenco y la sensibilidad de su guitarra nos transportarán a otra dimensión.

Este concierto es una muestra representativa de la riqueza musical cántabra y un paso hacia el reconocimiento y la divulgación que tantos otros compositores de nuestra tierra merecen.

Las Carboneras

Y para finalizar la danza con el tablao Las Carboneras el sábado, día 8 de noviembre, a las 19.30 y 22.00 horas, en la Sala Talleres.

La danza de Las Carboneras.
La danza de Las Carboneras.

60 minutos, sin descanso, para escuchar al guitarrista José Manuel Martínez ‘El Peli’; la cantaora Teresa Hernández; el cantaor José Luis Hernández, y las bailaoras Paula Salazar, Lucía Álvarez ‘La Piñona’, José Manuel Ramos Cacao ‘El Oruco’.

El tablao Las Carboneras se encuentra ubicado en la zona más castiza de Madrid, el Madrid de los Austrias, en los bajos del antiguo Palacio del Conde de Miranda.

Nacido de la idea de recuperar los cafés cantantes de antaño, este tablao flamenco combina una imagen y estilo vanguardista con lo mejor del flamenco actual y se desplaza a la sala Talleres del Palacio de Festivales de Cantabria para mostrarnos su esencia.

Figuras de reconocido prestigio han pasado por su escenario. Artistas como Pastora Galván, Jorge Pardo, Rocío Molina, Montse Cortés, Belén Maya, Manuel Liñán, Alfonso Losa, Marco Flores, Olga Pericet o ‘La shica’, entre otros. Grandes nombres que se han integrado a un cuadro de baile de gran solidez que fundaron las socias y bailaoras Manuela Vega, Tacha y Ana Romero, quienes han creado un nuevo enfoque del flamenco de tablao.

Recordar que el día 8 de noviembre, a las 11.00 horas en taquilla y por medio de la página web, se pone a la venta para las dos sesiones previstas el 10 por ciento del aforo, que es obligatorio reservar para cada día de función, concierto o recital en cumplimiento de la Ley de Espectáculos de Cantabria.