sábado. 17.05.2025
El tiempo

El rey emérito se quedó en Sanxenxo para disfrutar de la vela y comer marisco

Juan Carlos I no acudió al acto de conciliación con Miguel Ángel Revilla, que no prosperó, en los Juzgados de Salesas en Santander

Revilla entra al Juzgado acompañado de su abogado y Felipe Piña.
Revilla entra al Juzgado acompañado de su abogado y Felipe Piña.
El rey emérito se quedó en Sanxenxo para disfrutar de la vela y comer marisco

El rey emérito Juan Carlos I se quedó en Sanxenxo, en Galicia, para disfrutar de la vela y comer marisco y no acudió al acto de conciliación con el diputado regional y expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (PRC), que no prospero, en los Juzgados de Salesas en Santander.

El abogado de Revilla, el catalán José María Fuster-Fabra, argumento que no se aviene a la reconciliación porque en ningún momento ha mentido sobre la evasión fiscal, blanqueo de capitales, cohecho, los testaferros y la defraudación a Hacienda de Juan Carlos I, ya que se ha basado en las noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y puso ejemplos de ello.

Si bien no ha realizado una inspección fiscal, las declaraciones de Revilla y lo publicado en su libro provienen de unas fuentes de conocimiento, ya que muchos medios de comunicación lo han publicado”, subrayó.

Revilla a su salida del Juzgado. R.A.
Revilla a su salida del Juzgado. R.A.

De hecho, cuando se han publicado estas noticias en rey emérito no ha solicitado ninguna rectificación ni ha interpuesto ninguna denuncia por los derechos al honor o una querella por injurias y calumnias contra su persona, señaló.

La abogada Guadalupe Sánchez y el procurador de Juan Carlos I pidieron que, para evitar el pleito, Revilla debía afirmar públicamente que sus afirmaciones son falsas, no volver a repetirlas y retractarse en los medios de comunicación y en las redes sociales. Además, reclaman una indemnización de 50.000 euros que se donaría a Cáritas.

Para esta parte, las noticias no son sentencias judiciales y sus declaraciones carecen de forma fáctica para describir unos hechos relevantes y comprobados que sustentan una situación legal o juicio.

Tras no llegar a un acuerdo, Revilla pidió permiso a la magistrada para aclarar que no está aforado, ya que se eliminó este beneficio para los diputados de Cantabria, única Comunidad en Cantabria que lo aprobó. “Por este motivo, me encuentro en esta situación y con 83 años tal vez me siente en el banquillo”, declaró.

La llegada de Miguel Ángel Revilla, junto a sus defensores y el concejal regionalista del Ayuntamiento de Santander, Felipe Piña, creó mucho revuelo mediático, estaba citado para las 10.00 horas y llegó tranquilo y a la vez emocionado.

Medios de comunicación a la espera. R.A.
Medios de comunicación a la espera. R.A.

Vecinos que pasaban por la calle le gritaron “Cantabria te apoya”, “Animo”, “Revilla grande”, “has dicho la verdad”, mientras atendió a la prensa y repitió que el rey emérito me ha defraudado y ratificó que no ha mentido en nada.

A su salida del Juzgado volvió a realizar declaraciones y calificó como el acto de conciliación como atípico, ya que la jueza permitió un turno de intervenciones, contrarréplica e incluso intervenir a Revilla.

En su opinión, el abogado ha sido rotundo a la hora de afirmar que no he mentido, me he basado en las noticias publicadas por los medios de comunicación a los que precisamente Juan Carlos I no ha denunciado.

“No puedo vivir con lo injusto, ni con la Guerra en el caso de Aznar ni con las preferentes de los bancos. Sólo he recogido la opinión general de los españoles ante un reyo que tuve en un pedestal tras el 23-F, admiraba, y que luego ha caído”, manifestó.

En su intervención Revilla remarcó que no disculpa a ningún amigo por las ilegalidades cometidas y expresó su indignación contra esta iniciativa de un Borbón contra un político nacido en Polaciones.

Al mismo tiempo, reseñó que incluso el periódico New York Times como la revista Forbes han hecho referencias a la fortuna de Juan Carlos I que ronda los 2.000 millones de euros y volvió e repetir “no se ha denunciado”.

Ante la situación que está viviendo, comentó que duerme bien, cree en la justicia y que el objetivo de esta acción judicial es dar un escarmiento y me ha elegido a mí por ser una persona conocida.

Para finalizar, aseguró que le hubiese gustado que se presentase para tener un careo con el rey emérito y explicarle sus declaraciones, aunque no hubiese rectificado. “También, le hubiese preguntado el motivo que le ha llevado a tomar esta iniciativa. Se presentará un juicio muy interesante en el caso de llevarse a cabo”, puntualizó.

Por su parte, su abogado anunció que los plazos del juicio dependerán del momento en que se presente la demanda.