lunes. 22.09.2025
El tiempo

El Parlamento aprobó la propuesta del PSOE para desarrollar los Planes Rectores de Uso y Gestión de los Parques Naturales

El Grupo parlamentario del PP saca adelante su petición para modificar las tasas en los aeropuertos regionales para lograr una mayor competitividad y evitar la pérdida de las rutas aéreas

Vista de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. R.A.
Vista de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. R.A.
El Parlamento aprobó la propuesta del PSOE para desarrollar los Planes Rectores de Uso y Gestión de los Parques Naturales

El Parlamento de Cantabria aprobó hoy, lunes, la propuesta del PSOE para desarrollar los Planes Rectores de Uso y Gestión (PRUG) de los Parques Naturales. La iniciativa salió adelante, por consenso, con los votos del PSOE, PP, PRC, Vox y el diputado no adscrito Cristóbal Palacio.

La iniciativa, defendida por el diputado regional Pablo Zuloaga, sirvió para criticar los vacíos legales, la falta de personal en las medidas de protección, la apuesta por las iniciativas privadas, como los hoteles, las obras ilegales y la masificación, con macrobotellón incluido, como la vivida en El Puntual, en Ribamontán al Mar.

De igual forma, se expuso la necesidad de aprobar los planes en Saja-Besaya, Oyambre, las normas de uso del parque secuoyas en Cabezón de la Sal, la declaración del Parque Natural del Monte Hijedo, sin olvidar el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel. Además, Zuloaga añadió la conveniencia de llevar a cabo campañas de concienciación y protocolos en ambientes masivos, así como destinar recursos y personal para regular los planes, aunque, a su juicio, el PP fomenta la especulación.

En la rueda de intervenciones, Vox, por medio de Armando Blanco anunció coincidir con gran parte de la exposición, aunque en su opinión culpo de la situación al anterior Gobierno regional del que formó parte el PSOE. “Oyambre no tiene Plan, Collados del Asón tampoco y el PORN de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel fue anulado por el Tribunal Supremo, mientras tienen en el cajón el monte Hijedo y el Saja-Besaya”, recordó.

Para el regionalista Guillermo Blanco la propuesta es interesante en su conjunto y aprovechó para recordar que falta la Montaña Oriental Costera, la Ría de San Martín y las Marismas de Astillero. “En su día se destinó dinero para desarrollarlo y se debió gastar en sanidad con motivo de la pandemia, pero el PP lleva dos años de gobierno y no ha hecho nada”, señaló.

Por lo populares marcó su postura María Belén Ceballos, quien rememoró que Picos de Europa no tiene plan y el PORN de las Marismas de Santoña fue anulado. “No se acuerdan de las lagunas en su gestión, no hicieron nada en la prevención ni en aplicar medidas de protección en 20 años y además la zona del Puntal su competencia depende de Costas”, aseguró.

Por si no fuera poco, denunció que un pueblo como Bárcena Mayor está abandonado, hasta el punto de admitir que no se puede ni abrir una peluquería. Aun así, adelantó que la Consejería de Desarrollo Rural dispone de un calendario para elaborar los planes, algo que llevará su tiempo y trabajo.

Seve Ballesteros

En otro punto del orden del día, el PP, con el apoyo del PRC, Vox y el edil no adscrito y la abstención del PSOE logró la aprobación de pedir el cambio de las tasas de Aena en los aeropuertos regionales, que incluye al Seve-Ballesteros, para lograr una mayor competitividad y evitar la pérdida de las rutas.

El diputado Alejandro Liz fue el encargado de defender esta petición al considerar que perjudica la competencia en estos aeropuertos y se benefician los grandes, como el caso de Bilbao.

El aumento de las tarifas un 6,5 por ciento supone que Ryanair retire cuatro líneas, entre ellas Roma y París y la pérdida de 60.000 plazas”, incidió.

Por su parte, aseguró que gracias a las negociaciones del PP se implantarán tres nuevas líneas a Sofía, Lanzarote y Almería, mientras que año pasado Aena logró cerca de 2.000 millones de euros de beneficios, de los cuales 1.500 destinó a dividendos en lugar de a inversión y concede incentivos a los grandes aeropuertos.

Para Vox esta situación lastra la competitividad y el aumento de las tarifas se debe a la voracidad impositiva del presidente de España, Pedro Sánchez (PSOE), que ha subido 94 impuestos desde que gobierna.

Los socialistas, por medio de Mario Iglesias, defendió las inversiones realizadas en el aeropuerto a raíz del incremento de las tasas, como la mejora de la red eléctrica, los puntos de recarga para vehículos eléctricos, la mejora de las zonas de llegada y de embarque, así como el aumento de la zona de aparcamiento que pasa de 700 plazas a 1.050, en total de 13 millones de euros en tres años.

Si bien aclaró que las nuevas líneas están pendientes de su adjudicación en el caso de que interese a alguna empresa y recalcó que el aeropuerto Seve-Ballesteros ha perdido 150.000 pasajeros, líneas y frecuencias.

Desde su punto de vista, las tarifas se han actualizado por Ley en 2025, ya que estuvieron congeladas desde 2014 por el gobierno de Mariano Rajoy (PP), mientras Ryanair ha subido el precio de los billetes un 21 por ciento.

Para Francisco Javier López Marcano (PRC), se le echa la culpa a Aena en un debate que tiene que ver con el turismo.

Ley de Voluntariado

También, se dio el visto bueno al proyecto de Ley del Voluntariado del Gobierno y, por otro lado, el Pleno acordó la moción que insta al Gobierno autonómico a ejecutar el derribo de la Residencia Cantabria "lo antes posible".

La iniciativa socialista supuso aceptar una enmienda regionalista y contó con el voto favorable de toda la oposición, PRC, PSOE y Vox, y en contra del PP y del diputado no adscrito, Cristóbal Palacio.

De igual forma, el Grupo Parlamentario Vox ha conseguido la aprobación de su Proposición No de Ley para garantizar la gratuidad total del aparcamiento del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla para pacientes, familiares y profesionales sanitarios. La iniciativa, defendida por la diputada Natividad Pérez, ha salido adelante gracias a los votos a favor de PRC y PSOE, y pese al voto en contra del Partido Popular y del diputado no adscrito, Cristóbal Palacio.