Detenidas cuatro personas en Vizcaya por cometer 36 hurtos en supermercados en seis provincias, entre ellas Cantabria
La Guardia Civil investiga a una mujer por supuestamente sustraer las joyas de una octogenaria a la que cuidó

La Guardia Civil de la Comandancia de Vizcaya, en el marco de la Operación Bemeldi, ha detenido a cuatro personas e investigada a otra más en esta Comunidad y en Castellón de la Plana por cometer, presuntamente, 36 delitos de hurto en conocidas cadenas de supermercados de las provincias de Burgos, Cantabria, Gipuzkoa, Navarra, Álava y Vizcaya.
A finales de enero del año en curso la Guardia Civil detectó un grupo que se dedicaría a cometer hurtos en un supermercado de la localidad de Miranda de Ebro, en Burgos.
Tras realizar comprobaciones se constató que los mismos se dedicarían a cometer hurtos en supermercados de distintas provincias, así como en localidades en el área de influencia de Bilbao. Una vez perpetrados los hechos, regresaban a sus domicilios, ubicados en la localidad de Bilbao.
Recabados los primeros indicios se obtuvo que los individuos tenían un sistema común constituido para cometer los delitos, primero una
mujer accedía al establecimiento elegido con un único trabajador, añadía productos de alto valor a un carro hasta llenarlo, en su mayoría productos perecederos, mientras el resto del grupo esperaba próximo a la salida del supermercado.
Finalizada la carga del carro, las personas que se encontraban fuera distraían al empleado de distintas formas para que se acercase a la zona de entrada, maniobrando una pantalla que impedía la visibilidad de la salida, aprovechando la mujer para salir con los productos sin ser descubierta y sin pagar por ellos.
Otro componente que se hallaba en el exterior en un vehículo cargaba rápidamente la compra logrando salir de la zona sin ser identificados.
Cada carro hurtado tenía una valoración estimada de entre 600 y 1.200 euros. El grupo utilizaba medidas de seguridad para evitar ser reconocidos tales como cambios de vehículos y de provincias para perpetrar los delitos en distintas franjas horarias.
Así, se logró descubrir que el grupo había perpetrado 36 hurtos en supermercados en las provincias de Burgos, Cantabria, Gipuzkoa, Navarra, Álava y Vizcaya, estando 22 de ellos denunciados en otros cuerpos policiales. Los delitos fueron cometidos entre el mes de julio de 2024 y abril de 2025.
Los perjudicados, reconocidos supermercados vascos y otros nacionales e internacionales, se han personado en la causa, algunos de ellos han aumentado la seguridad por la preocupación y alarma que les generaba este grupo.
Así el pasado día 5 de junio se procedió a la realización de una entrada y registro en un domicilio en Bilbao donde se había detectado que almacenaban los productos procedentes de varios hurtos.
Procediendo posteriormente a la detención de las cuatro personas e investigando a una más en las localidades de Bilbao y Castellón de la Plana. Los autores contaban con causas judiciales abiertas por delitos contra el patrimonio en distintos juzgados de varias provincias.
La investigación la dirige el Juzgado de Instrucción número uno de Bilbao.
Mujer
La Guardia Civil de Cantabria, ha procedido la semana pasada a la instrucción de diligencias en calidad de investigada a una mujer de 54 años de edad como presunta autora del hurto de joyas del interior del domicilio de una persona vulnerable a la que cuidaba.
La investigada que trabajaba como cuidadora en el domicilio de la víctima, aprovechó la situación de confianza para sustraerle los objetos de valor.
La investigación comenzó al interponer una denuncia un familiar de una mujer de 86 años de edad informando de la sustracción de joyas del interior de una vivienda del término municipal de Villaescusa, a la que solo accedían familiares y una cuidadora. Entre los efectos sustraídos había un reloj y múltiples piezas de joyería, anillos, sortijas, pendientes, collares, entre otros.
En ese momento los agentes se pusieron tras la pista de la persona que ejercía de cuidadora, la cual llevaba trabajando en la vivienda dos meses, siendo localizada el pasado día 20 de este mes. Esta persona entregó gran parte de las joyas sustraídas, así como 1.000 euros que había obtenido de la venta de alguna de las piezas de joyería, procediendo los agentes a la instrucción de diligencias en calidad de investigada.
Plan Mayor Seguridad
Este hecho se enmarca dentro de las actuaciones que integran el Plan Mayor Seguridad, el cual está dirigido a la prevención y mejora de la seguridad de las personas mayores.
La Guardia Civil, dentro de las medidas preventivas imparte charlas informativas con personas de colectivos vulnerables como las personas mayores, dando consejos de prevención y recordando la importancia de adoptar medidas de seguridad para evitar este tipo de situaciones.
Dentro de estos consejos, desde la Guardia Civil se recuerda a las personas mayores que no dejen grandes cantidades de dinero ni objetos de valor al alcance de personas ajenas a la familia.
Evitar en la medida de lo posible facilitar datos bancarios con personas con quienes mantengan una relación reciente para evitar ser víctimas de hechos delictivos.