jueves. 27.11.2025
El tiempo

CCOO denuncia la falta de reforma y reapertura del centro de salud de Reinosa tras su derrumbe al cumplir un año

La Federación de Sanidad ha recordado que tras el derrumbe la actividad de la Atención Primaria se trasladó al Hospital Tres Mares de forma temporal

Derrumbe del centro de salud de Reinosa.
Derrumbe del centro de salud de Reinosa.
CCOO denuncia la falta de reforma y reapertura del centro de salud de Reinosa tras su derrumbe al cumplir un año

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) denuncia la falta de reforma y reapertura del centro de salud de Reinosa tras su derrumbe del techo.

El sindicato ha recordado que se cumple un año del cierre del centro de salud de Reinosa, clausurado tras el derrumbe tres días antes del techo de una consulta debido a graves deficiencias estructurales.

Desde entonces, ha apuntado la federación, la Atención Primaria se ha mantenido de forma provisional en el Hospital Tres Mares, sin que se hayan producido avances visibles ni se haya informado sobre el prometido proyecto de reforma integral del centro.  

La federación ha vuelto la vista atrás para rememorar que, tras el suceso del día 9 de septiembre que precipitó el cierre, pasaron tres días donde tanto la ciudadanía como el personal de la sanidad siguieron accediendo a unas instalaciones que no reunían las mínimas condiciones de seguridad. De hecho, desde la federación se realizaron todas las gestiones necesarias para preservar la salud y la seguridad tanto de la ciudadanía como de la plantilla, solicitando una reunión del Comité de Seguridad y Salud y denunciando públicamente la situación.

“Fue una negligencia total. Avisamos por todas las vías: llamadas, correos, solicitudes, denuncias, incluso nos plantamos delante de la puerta para advertir de la situación. Aún así, tuvieron que pasar tres días hasta que se cerró el edificio. Fue totalmente desafortunado que tuvieran que pasar tres días”, ha manifestado María José Barrio, delegada de CCOO en la sanidad de Cantabria.

En la crónica de los acontecimientos, la federación ha apuntado que en este contexto de emergencia, la decisión de trasladar y seguir prestando la asistencia de Atención Primaria al Hospital Tres Mares era la mejor, pero advirtiendo siempre de que era una opción temporal. Sin embargo, un año después, ni se ha iniciado la rehabilitación del centro de salud ni se ha informado oficialmente ni del estado del proyecto ni de los plazos previstos.

“La gente está resignada pero no callada. En septiembre hubo una concentración en el aparcamiento del hospital para protestar por la situación y el día 9 de noviembre una masiva manifestación en la que se denunció el cierre del centro, la precaria situación de la Atención Primaria en el entorno rural y el desmantelamiento silencioso del hospital”, ha indicado Barrio, que ha denunciado que las condiciones de trabajo siguen siendo precarias.

“En enero de este año incluso se barajó la posibilidad de abrir el centro sin el preceptivo informe de seguridad, con la pretensión de dividir al equipo de profesionales, pero afortunadamente rectificaron a tiempo. Es una muestra más de que todo lo hacen por impulsos, no hay una organización ni una planificación o previsión”, ha denunciado la delegada sindical, que ha añadido que “no se informa ni al Comité de Seguridad y Salud, ni a la Junta de Personal ni, por supuesto, a CCOO, que solicitamos información de manera constante. Es una absoluta falta de respeto no sólo a la representación sindical sino también a todos los vecinos y vecinas de Reinosa que no tienen el servicio que se merecen”, ha apuntado Barrio.

Lo peor es que, tras un año aciago en la sanidad de Campoo, todo sigue igual, y lo que es peor, sin noticias de mejoría. Por ello, han instado a la Consejería de Salud o a la propia presidenta del Gobierno de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga (PP), para que les informe de primera mano de la supuesta obra de reforma integral, de la licitación y de los plazos de ejecución, indicó.

“No queremos pensar que este retraso esté motivado por intereses electorales. Campoo no puede seguir esperando. Si no recibimos información clara y creíble de forma inmediata, no descartamos volver a salir a las calles”, ha concluido Barrio.

PSOE

El PSOE de Reinosa ha denunciado también que, transcurrido un año desde el cierre del Centro de Salud Campoo, la ciudad y la comarca siguen sin información ni avances en el prometido proyecto de reforma integral del edificio.

El centro fue clausurado el día 12 de septiembre de 2024, tres días después del derrumbe del techo de una consulta, debido a graves deficiencias estructurales. Desde entonces, la Atención Primaria se ha trasladado de forma provisional al Hospital Tres Mares. "Una solución que podía entenderse como temporal, pero que doce meses después sigue siendo precaria y sin horizonte de retorno", recalcó.

El portavoz socialista, Sergio Balbontín, ha recordado que “el Gobierno regional del PP mantiene a oscuras a profesionales, pacientes y vecinos, sin informar ni al Comité de Seguridad y Salud, ni a la Junta de Personal, ni a la Corporación municipal, ni a la ciudadanía. Es una falta de respeto absoluta hacia los campurrianos, que tienen los mismos derechos que el resto de Cantabria”.

El PSOE reinosano ha advertido de los inconvenientes que esta situación está generando tanto a personal sanitario y administrativo como a pacientes, especialmente a personas mayores con dificultades de desplazamiento hasta el Hospital Tres Mares, ubicado en las afueras de la ciudad. “Reinosa y Campoo no son una comarca de segunda categoría. No vamos a permitir este continuo abandono”, ha señalado Balbontín.

El día 3 de abril de este mismo año, el Pleno del Ayuntamiento de Reinosa ha aprobado por unanimidad, incluido el PP,  una moción solicitando a la Consejería de Sanidad un cronograma claro de las obras y plazos de reapertura. Cinco meses después, la Consejería sigue sin dar respuesta.

Además, Balbontín ha anunciado que “hemos trasladado al Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento de Cantabria una batería de preguntas que se formularán en la primera sesión plenaria, para que sea el propio consejero de Sanidad el que explique de una vez en qué fase administrativa se encuentra el proyecto de reforma integral de nuestro centro de salud, si se ha redactado ya el proyecto técnico y qué actuaciones contempla, cuál es el calendario de licitación previsto, qué plazos de ejecución y finalización maneja la Consejería para su reapertura y qué medidas se están adoptando mientras tanto para garantizar que la Atención Primaria en el Hospital Tres Mares se preste en condiciones adecuadas y no precarias, como así está siendo, tanto para pacientes como para profesionales”.

El portavoz socialista también ha reprochado la pasividad del alcalde de Reinosa, José Luis López (PP), del mismo signo político que el Gobierno de Cantabria, que sigue sin mover un dedo para defender a sus vecinos ni para exigir lo que corresponde a la ciudad. “No nos puede pillar por sorpresa: cuando más de 7.000 personas salieron a la calle el pasado noviembre en Reinosa para defender la sanidad pública y decir no a su evidente desmantelamiento. Recordemos que el alcalde de Reinosa fue el único representante político de la comarca que decidió quedarse en casa, dando la espalda a sus propios vecinos”, ha recordado.

“Esperemos que no sean los cálculos electorales, como ya advertimos hace un año que así sería, los que estén marcando los tiempos de esta reforma. No se puede hacer política ni jugar con la salud y el bienestar de nuestros vecinos y vecinas. La salud de los campurrianos no es una moneda de cambio ni un calendario electoral. Exigimos respeto, claridad y soluciones ya”, ha concluido.