Campoo de Yuso aprobó el proyecto de mejora del acceso a la ermita de Nuestra Señora de Las Nieves
La 19 edición de la Feria de la Miel será los días 3 y 4 de octubre en el Centro y en el polideportivo

El Pleno del Ayuntamiento de Campoo de Yuso ha aprobado el proyecto de mejora de la carretera de acceso a la ermita de Nuestra Señora de Las Nieves en Monegro.
Con importe de licitación de más de 140.000 euros, las obras, que comprenderán desde la CA-171 hasta el camino del Vía Crucis, serán financiadas y adjudicadas por el Ayuntamiento.
En este tramo de alrededor de un kilómetro de distancia, los trabajos consistirán el acondicionar la superficie, instalar la recogida de aguas pluviales, la canalización y acondicionar las cunetas, según el alcalde Eduardo Ortiz (PRC).
Feria de la Miel
La 19 Feria de la Miel de Campoo de Yuso se celebrará los días 3 y 4 de octubre de 2025, un evento que gira alrededor de la apicultura y los productos agroalimentarios.

La iniciativa comenzará el viernes, día 3 de octubre, a las 18.30 horas, en la Casa de la Miel de Corconte, donde se celebrarán las Jornadas Técnicas Apícolas Internacionales, centradas este año en las ‘Innovaciones del Manejo Productivo Apícola’. Así, se contará con ponencias de expertos en el ámbito de la apicultura, como el catedrático de Química Analítica, Jorge Cáceres, quien abordará la problemática de la adulteración de la miel y la necesidad de generar conciencia sobre este importante tema.
Si bien, media hora antes, las autoridades políticas llevarán a cabo la inauguración de estas Jornadas, quienes destacarán la relevancia de la apicultura tanto desde el punto de vista económico como medioambiental.
El sábado, día 4 de octubre, las actividades se trasladarán al polideportivo municipal José Alberto Hoyos en La Población de Yuso, donde se abrirá el mercado agroalimentario y la Feria Apícola. Desde las 10.00 hasta las 19.00 horas, los visitantes disfrutarán de una variada oferta de productos apícolas, mieles, y artesanías locales, todo ello en un ambiente festivo y familiar.
Además de la venta de productos, habrá una muestra de carteles y elementos antiguos de apicultura, que permitirá a los asistentes conocer la historia de esta actividad ancestral, así como una exposición del Fondo para la protección de los Animales Salvajes (Fapas) dedicada a la protección de la fauna salvaje.
De igual forma, continuarán las ponencias, a las 10.00, con el tema ‘Protección de colmenares para evitar daños del oso’ a cargo del director Honorario de Fondo para la protección de los Animales Salvajes (Fapas), Roberto, Hartasánchez.
A la que seguirá a las, 11.00, la presencia de Pablo Espejo, de la Asociación de Cría de Reinas, para hablar de ‘manejo práctico: interrupción estival de la cría para tener colonias vitales’.
Además, a las 12.30, el técnico de apicultura, Alberto Castro, presentará el tema ‘Aplicación práctica de tratamientos ecológicos para el bienestar de la abeja en la situación apícola actual’, para terminar con una mesa redonda.
La Feria también será un evento familiar, con actividades para los más pequeños, de tal forma que se habilitará un parque infantil y se impartirán talleres infantiles, entre los que destaca el décimo Concurso Infantil de Dibujo, con temática relacionada con la apicultura.
Degustación
A partir de las 16.00 se impartirá un taller de cata y degustación de mieles dirigido por el experto en apicultura Marcos Negrete Ocejo, una excelente oportunidad para conocer la diversidad de sabores y propiedades de la miel producida en la región.
La jornada del sábado concluirá con la actuación de Néstor de la Osa, cantante y compositor que traerá su música al evento a las 18.00 horas. A continuación, se llevará a cabo la entrega de premios del décimo Concurso Infantil de Dibujo y un sorteo con regalos y material apícola.
Organizada por el Ayuntamiento de Campoo de Yuso, en colaboración con la Consultoría Apitecnic, la Asociación de Apicultores Campurrianos (Apicam) y la Asociación Española de Cría de Abejas Reinas (Aecria), y el patrocinio de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación, a través de la Oficina de Calidad Alimentaria (Odeca), la Feria de la Miel de Campoo de Yuso busca ser un referente de la apicultura en el Sur de Cantabria, queriendo promover la miel y los productos derivados de la apicultura, y fortalecer el vínculo entre el sector agroalimentario y la comunidad local.