Villaescusa aprobó el proyecto del tramo de la vía verde del antiguo ferrocarril Santander-Mediterráneo
El Pleno acordó prohibir la realización, sin consentimiento, de fotografías o grabaciones de video dentro de los vestuarios de las instalaciones deportivas de titularidad municipal

Villaescusa aprobó el proyecto del tramo de la vía verde del antiguo ferrocarril Santander-Mediterráneo con el objetivo de crear una senda peatonal que sirva para el uso de peatones y ciclistas y para poner en valor la zona por su uso previo por el paso del ferrocarril.
Con un presupuesto de licitación de más de 305.500 euros se procederá a la limpieza de las parcelas, incluido la retirada y gestión de todos los residuos, así como la eliminación de todas las plantas invasoras que se encuentran a lo largo de toda la traza del camino.
De igual forma, se acondicionarán una senda de uso exclusivo peatonal de dos metros de anchura, y otra de uso compartido con vehículos de tres y cuatro metros de ancho y las actuaciones se realizan sobre terrenos de propiedad privada.
El edil del PP, Germán Campo Méndez, se interesó por las expropiaciones, a lo que el alcalde Constantino Fernández (PRC) aclaró que las ejecutará el Ayuntamiento de común acuerdo con la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), propietario de los terrenos, a favor de la Dirección General de Turismo de Cantabria que es quien realizará y pagará las obras.
El Ayuntamiento asume el coste de la expropiación que serán unos 50.000 euros y la limpieza de la vía una vez ejecutadas las obras, tal y como hace con el resto de carriles bici propiedad del Ayuntamiento.
El portavoz del PSOE, Antolín Hazas, preguntó si podrán circular vehículos a motor por la vía para realizar sacas de madera. De igual forma, indicó que a la vista del proyecto parte de la obra se ejecutará con cemento u hormigón, por lo cual votará en contra.
El regidor municipal intervino para informar que en un principio el camino se acometerá con arena compactada con la idea que quede lo más natural posible y algún tramo que conecte con el barrio de Ibáñez pueda ir de hormigón, “pero el resto del trazado será en arena compactada con objeto de conservar la zona de la forma más natural posible”.
Los grupos políticos del PRC y el PP votaron a favor y el PSOE en contra.
Instalaciones deportivas
En la sesión plenaria, se aprobó, de forma inicial, la modificación del reglamento de uso y funcionamiento de las instalaciones deportivas de titularidad municipal, de tal forma que está totalmente prohibido la realización, sin consentimiento, de fotografías o grabaciones de video dentro de los vestuarios de las instalaciones deportivas de titularidad municipal.
Por este motivo, se considerarán infracciones muy graves la realización, sin consentimiento, de fotografías o grabaciones de video a menores de edad o personas con discapacidad dentro de los vestuarios de las instalaciones deportivas de titularidad municipal. Para ello se colocarán carteles informativos.
Así, regionalistas y populares se posicionaron a favor y los socialistas se abstuvieron.
Los días viernes, 25 de julio, festividad de Santa Ana, y lunes, día 8 de septiembre, festividad de Nuestra Señora de Socabarga fueron designadas como las fiestas locales para 2025.
Ruegos y preguntas
El portavoz del PSOE, Antolín Hazas, pidió que se revise el proyecto de la vía del Mediterráneo, para ver especialmente que zonas van hormigonadas y cementadas.
Para concluir, los socialistas recordaron que en el Pleno anterior se presentó una moción sobre aplicar alguna exención fiscal a las casas singulares por medio de alguna ordenanza municipal para quienes mantengan la estética de la construcción inicial.
El máximo responsable municipal avanzó que se pretende es incluir en el próximo Plan General de Ordenación Urbana un catálogo de casas a proteger por sus características arquitectónicas.
Por su parte, Campo Méndez (PP) cuestionó sobre la posibilidad de construir una pista de fútbol sala. Ante esta sugerencia, el alcalde señaló que se ha instado a la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria la posibilidad de hacer una pista multideporte en el campo de arena, el último espacio que tiene el Ayuntamiento para destinarlo a usos deportivos.