Santa Cruz de Bezana licitará el proyecto de consolidación del Molino del Ronzón y la adecuación del entorno de Sancibrián
El contrato, dotado con 196.800 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, permitirá recuperar este antiguo molino harinero y convertirlo en un espacio de ocio, interpretación y conexión con las sendas fluviales del municipio
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Bezana ha sacado a licitación el proyecto de consolidación del Molino del Ronzón y la adecuación del entorno de Sancibrián, con un presupuesto de 196.804,36 euros, Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) incluido, y un plazo de ejecución previsto de cuatro meses.
La actuación tiene como objetivo recuperar este antiguo molino harinero, actualmente en avanzado estado de deterioro, y poner en valor un enclave que forma parte del patrimonio histórico y natural del municipio.
Desde el punto de vista conceptual, la intervención recuperará este lugar como punto de encuentro y de relaciones sociales, tal y como fue tradicionalmente para los vecinos de la zona.
Además de la intervención directa en la estructura original, se contempla la adecuación y el acondicionamiento del entorno para transformarlo en un espacio de esparcimiento, ocio y divulgación. El enclave se convertirá en el inicio de varias sendas peatonales que recorrerán el municipio, y en un punto de interpretación de la molienda maquilera y de los itinerarios vinculados a los arroyos Otero, Irma y Palancate. Las obras no afectarán al cauce del arroyo y se ceñirán exclusivamente a las ruinas actuales.
Aparcamiento
El proyecto incluye la instalación de losas en forma de rampa, paneles explicativos, aparcamientos para bicicletas con cargador, bancos y zonas de estancia que permitan disfrutar del entorno natural. Se busca así poner en valor este hito patrimonial y convertirlo en un recurso de interés tanto para vecinos como para visitantes.
La alcaldesa Carmen Pérez ha señalado que esta actuación representa “un paso decisivo en la recuperación de nuestro patrimonio local, en la protección de nuestra historia y en la creación de espacios que aporten calidad de vida a nuestros vecinos”.
Además, subrayó que “el Molino del Ronzón es un símbolo de lo que fuimos y, con este proyecto, también de lo que queremos ser: un municipio que cuida su identidad, que protege sus raíces y que las comparte con quienes lo visitan”.
Pérez añadió que la intervención permitirá “devolver a este espacio su valor cultural y social, acercándolo a la ciudadanía y convirtiéndolo en un lugar para aprender, disfrutar y encontrarse con la naturaleza”.
De igual forma, destacó además que esta actuación forma parte de una estrategia municipal más amplia orientada a “recuperar enclaves singulares, crear itinerarios peatonales conectados y desarrollar zonas verdes que contribuyan al bienestar de todos”.
El proyecto plantea la consolidación de las ruinas del molino, recreando su estado anterior a 1920 para facilitar la comprensión de su uso y funcionamiento histórico.
Esta licitación llega después de que la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) emitiera recientemente un informe favorable para su ejecución. Este visto bueno desbloquea un expediente que permanecía paralizado desde 2014. Tras una revisión técnica del proyecto y la incorporación de modificaciones, la CHC avala ahora una intervención respetuosa desde el punto de vista medioambiental, viable y adaptada al entorno.
Desde el Ayuntamiento se recuerda que el proyecto permaneció archivado durante las dos legislaturas anteriores. Con este paso, el equipo de Gobierno, PP-Vox, continúa cumpliendo compromisos y avanza en la recuperación del patrimonio local y la puesta en valor de enclaves que permitan aumentar su atractivo cultural, natural y paisajístico.