jueves. 27.11.2025
El tiempo

Santa Cruz de Bezana acordó contratar de forma directa el catering social por las quejas ante su mala calidad

La moción del Grupo municipal socialista salió adelante a pesar de contar con el voto en contra del PP debido a la ausencia de su socio de gobierno, Vox

Los concejales en el Pleno de Santa Cruz de Bezana.
Los concejales en el Pleno de Santa Cruz de Bezana.
Santa Cruz de Bezana acordó contratar de forma directa el catering social por las quejas ante su mala calidad

Santa Cruz de Bezana acordó ayer, miércoles, contratar el catering social por las quejas ante su mala calidad de forma directa a una empresa con el fin de sustituir a quien presta este servicio tras el convenio firmado entre el Ayuntamiento y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales (Icass). La moción del PSOE salió adelante, con el apoyo de ADVI y PRC, a pesar de contar con el voto en contra del PP debido a la ausencia al Pleno. de su socio de gobierno, Vox.

En este punto en el orden del día, tomó la palabra la concejala socialista, Nuria Landeras, para asegurar que este servicio dirigido a las personas mayores no funciona bien, ya que existen reclamaciones y bajas de usuarios por su mala calidad.

Por ello, defendió contratar a una empresa de forma directa, de tal forma que se realice un seguimiento y supervisión sobre su calidad de los menús con el fin de garantizar una alimentación digna.

A continuación, Milagros Bárcena (ADVI) hizo hincapié también en las quejas sobre la mala calidad y por lo tanto el descontento existente, algo en lo que coincidió el edil del PRC, Enrique Gordaliza. “Si una empresa no funciona, el Ayuntamiento está en la obligación de cambiarla y convocar de nuevo la adjudicación”, indicó Bárcena.

Ante esta propuesta, la alcaldesa Carmen Pérez (PP), quien excuso la ausencia de los dos ediles de Vox por motivos personales, mostró su sorpresa, ya que el PSOE-PRC, en su etapa de gobierno municipal, nunca pusieron reparos al convenio. “Nosotros hemos remitido las quejas al Icass sobre la mala calidad e informado de las bajas producidas, algo que no hicieron socialistas y regionalistas”, comentó.

Al tiempo, añadió que un informe del interventor es contrario a este cambio, ya que el convenio está en vigor, acaba el 31 de marzo de 2026, pagado al 50 por ciento por el Ayuntamiento y el Gobierno regional, al tiempo que existen mecanismos de control del servicio. El precio asciende a cinco euros el menú, pero la intención con el nuevo contrato es que suba a 9,10, incluyendo fichas técnicas sobre los productos y penalidades por las quejas.

El debate siguió, y el PSOE puntualizó que Santa Cruz de Bezana es el municipio con mayor renta per cápita de Cantabria y los vecinos pasan hambre, una situación ante la cual el Ayuntamiento debe coger las riendas con voluntad política.

Sin embargo, el PP calificó la moción de ilegal y extemporánea, ya que se está a la espera de una nueva licitación.

Centro de salud

Además, el PRC defendió una segunda moción sobre el centro de salud que fue aprobada, por consenso, tras aceptar la enmienda del PP.

En un principio, los regionalistas reclamaron habilitar cuatro plazas para aparcar las motocicletas y para amarrar los patinetes eléctricos y bicicletas, así como pedir la incorporación de un segundo fisioterapeuta y personal de atención, junto con la ejecución de trabajos de mantenimiento y pintado de las instalaciones ante las grietas existentes.

ADVI remarcó la falta de personal y la necesidad de sustituir al fisioterapeuta cuando este profesional no acuda por una baja o vacaciones. “Se trata de un tema de salud y no es nada electoral”, manifestó.

Por su parte, el PSOE considera que la alcaldesa vive en un mundo paralelo. “La moción no critica al personal, pero cuesta que cojan el teléfono. Se pueden solicitar mejoras a la Consejería de Salud para sumar todos juntos”, reseñó.

En su intervención, la regidora municipal apostó por centrase en las competencias municipales de esta moción, ya que hay previsión de habilitar los aparcamientos y a ello sumó la petición del fisioterapeuta. “En cuanto al personal hay seis administrativos que realizan su trabajo de forma eficiente y es suficiente, mientras que se trata de un centro moderno donde las grietas se deben a su asentamiento sobre el terreno”, subrayó.

Después del debate, el Pleno acordó solicitar un nuevo fisioterapeuta y acondicionar los aparcamientos para las motocicletas, patinetes y bicicletas.

También, se aprobó las expropiaciones para la reurbanización de la calle Navajeda desde el cruce con la calle Borrancho, tras admitir las alegaciones, así como la modificación de la ordenanza fiscal por la tasa de utilización privativa y de aprovechamiento especial del dominio público para la venta ambulante, puestos, casetas de venta, espectáculos y atracciones con una reducción del 50 por ciento para los asistentes con el fin de dinamizar el mercado de los sábados.

En este asunto, el concejal del PRC se ofreció a colaborar en revitalizar el mercado de los sábados en la Plaza Margarita, quizás con actividades y donde, afirmó, no hay puestos de frutas y verduras. Por su parte, ADVI pidió conocer la opinión en otros municipios con mercado y programar actividades de forma continua.

Ante estas sugerencias, Carmen Pérez avanzó que ha mantenido una reunión con los propietarios de los puestos y uno de los problemas es que no existe relevo generacional

Al mismo tiempo, en la sesión plenaria se informó de la renuncia del concejal de Servicios, Obras y Medio Ambiente de en Santa Cruz de Bezana, Carlos Cabeza (PP), debido a motivos personales y profesionales.

Ruegos y preguntas

En el apartado de ruegos y preguntas, los diferentes concejales del PSOE presentaron varias propuestas, como que se tomen medidas para evitar los actos vandálicos en Soto de la marina y Sancribián durante la fiesta de Halloween, algo que Carmen Pérez indicó que no tiene constancia de estos sucesos ni la Policía Local tampoco.

De igual forma, El PSOE y ADVI preguntaron por la falta de invitación a los actos del 25 aniversario del hermanamiento entre Santa Cruz de Bezana y Martignas sur Jalle, ante lo cual la alcaldesa comentó que la organización y el protocolo depende de una asociación.

Para concluir, el PSOE y el PRC se interesaron por la falta de una pancarta colgada en el Consistorio el 25-N, una iniciativa que no se llevó a cabo por la alerta amarilla por viento y lluvia.

En cuanto a la tasa de recogida de basura, ADVI se interesó sobre su implementación y el control del reciclaje. En este sentido, la regidora municipal aclaró que dependerá del consumo del agua como así se aprobó en el Pleno del mes de mayo. Y se aplicará a partir del día 1 de enero de 2026.