El PP destaca las actuaciones del Ayuntamiento y el Gobierno de Cantabria en el Parque Natural de Liencres para solucionar problemas estructurales de las últimas décadas
El PSOE abandonó el salón de Plenos y denunciará al alcalde de Piélagos por "retorcer la Ley para silenciar a la oposición"

El alcalde de Piélagos, Carlos Caramés (PP), ha afirmado hoy, jueves, que las actuaciones desarrolladas tanto por el Ayuntamiento de Piélagos como por el Gobierno de Cantabria desde el verano de 2023 en el Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada empiezan a solucionar problemas estructurales de las últimas décadas.
Así lo ha indicado durante su intervención en el Pleno ordinario donde ha detallado no sólo las intervenciones ejecutadas por el Consistorio sino las distintas autorizaciones solicitadas a la Demarcación de Costas con este fin, algunas de ellas pendientes de resolución.
Caramés ha hecho hincapié en que el pasado fin de semana, a pesar del calor y de la afluencia masiva de vecinos y visitantes a las playas de Canallave y Valdeareaneas, que llenaron los aparcamientos existentes, no hubo ningún caos, a diferencia de lo que sucedía en el pasado.
“Antes, prácticamente desde arriba y hasta el inicio de la zona de aparcamiento, había siempre un reguero de vehículos entre los pinos lo que no sólo generaba un caos circulatorio, sino que también suponía evidente riesgo de incendio, sin olvidarnos del centenar de vehículos (no sólo caravanas, también furgonetas y coches) que pernoctaban a diario”, ha rememorado el regidor municipal.
Frente a la que era la situación habitual en el Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada, el alcalde ha subrayado que durante las jornadas del sábado y el domingo no hubo ni un solo coche mal aparcado en los pinares, al tiempo que ha dejado claro que el camión de la basura pudo dar la vuelta en las inmediaciones del puesto de salvamento y socorrismo y vaciar los contenedores, cuyo número se ha incrementado este verano.
Caramés ha atribuido este cambio al servicio de vigilancia que el anterior bipartito PRC-PSOE suprimió antes de la pandemia y que el Gobierno de Cantabria del PP recuperó en 2024. “¿Tiene un alto coste? Sí, pero hace una labor fundamental”, ha apostillado.
En la misma línea, se ha referido al restablecimiento por parte de la Consejería de Fomento, 10 años después, del servicio de autobús desde Santander a las playas de Canallave y Valdearenas, con ocho frecuencias diarias que, según ha defendido, ha sido posible gracias a que ahora ya no hay vehículos mal aparcados y los autobuses pueden dar la vuelta.
Duchas, nuevos accesos y otras mejoras
El alcalde ha explicado que en julio de 2023 el Ayuntamiento de Piélagos solicitó autorización a la Demarcación de Costas para proceder al bacheo de determinadas zonas; la correcta señalización mediante pintado de las plazas de aparcamiento y los sentidos de circulación; la ampliación de las duchas en el acceso a la playa de Valdearenas; la colocación de carteles informando de la prohibición de aparcar; la instalación de una cámara de control del tráfico y la plantación de vegetación/arbolado autóctono en la zona de isletas y alcorques del aparcamiento.
En este sentido, ha apuntado que salvo la señalización y pintado de la delimitación de aparcamientos que no fue autorizado el resto de medidas sí que recibieron autorización siempre que el Consistorio instalase un gálibo en la entrada y salida del aparcamiento, con una altura máxima de 2.20 metros, con el fin de impedir el acceso de caravanas y vehículos habilitables.
“Desde el Ayuntamiento mostramos nuestra disconformidad con las características del citado gálibo ya que impediría no sólo el acceso de ambulancias y servicios de emergencia como los bomberos, sino de los servicios de limpieza de residuos, suministros de hostelería, heladeros, que pagan un canon anual a Costas, y escuelas de surf, por lo que presentamos una propuesta alternativa”, ha informado Caramés.
El alcalde ha comentado que, mientras se resolvía la cuestión del nuevo gálibo, el Consistorio procedió a la limpieza de los aparcamientos y al bacheo de los aparcamientos, al entender que era la actuación más urgente y necesaria, unos trabajos estos últimos por los que recibió un expediente sancionador de Costas.
“En febrero de 2025, recibimos la autorización a nuestra propuesta de instalar distintos elementos encauzadores del tráfico y pórticos limitadores del gálibo para impedir del acceso de vehículos con mayor altura de 2,20 metros a gran parte del aparcamiento, pero no en todo el parking, permitiendo en alguna zona concreta el estacionamiento a estos vehículos y el acceso a todos los servicios”, ha detallado el regidor, quien ha puntualizado que, un mes después, fue suspendida hasta que se resuelva por el órgano competente, las alegaciones de una asociación ecologista.
En opinión de Caramés, resulta curioso que quienes reclaman la regularización y orden del tráfico en el entorno del Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada sean los mismos que se oponen a una medida municipal diseñada con este fin y que mejoraría la situación considerablemente.
Por otro lado, ha destacado la autorización de la Demarcación de Costas para la ejecución de algunas de las actuaciones planteadas en el verano de 2023 y que ahora son una realidad, como la mejora de los accesos a las playas de Canallave, Cerrias y Somocuevas o la instalación de tres nuevas dudas -una de ellas adaptada para personas con movilidad reducida- en Valdearenas.
Abandono
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Piélagos ha anunciado hoy que emprenderá acciones legales contra el alcalde y diputado autonómico, Carlos Caramés (PP), y contra el secretario municipal, por vulnerar los derechos fundamentales de representación política. La portavoz socialista, Verónica Samperio, acusa al regidor municipal de impedir sistemáticamente el debate de las propuestas de la oposición, convirtiendo las mociones políticas en simples ruegos para evitar su discusión y votación en el Pleno.
El último episodio de lo que los socialistas califican como un "atropello democrático" tuvo lugar en el Pleno celebrado hoy, día 3 de julio. El alcalde, Carlos Caramés, calificó como ruego una moción no resolutiva del PSOE sobre vivienda, impidiendo así que se debatiera la posición política de los diferentes grupos. "El alcalde trata como ruegos todas las mociones para silenciar a la oposición e impedir el debate político", ha denunciado Verónica Samperio.
Desde el PSOE explican que la estrategia del equipo de Gobierno del PP es sencilla y perversa: cualquier moción que presente un Grupo de la oposición es transformada en un ruego. La diferencia, según el propio Reglamento Orgánico Municipal (ROM) en su artículo 43, es clave: las mociones son "pronunciamientos expresivos de una voluntad política" que se debaten ampliamente y votan, mientras que los ruegos son "propuestas de actuación" que se debaten durante un máximo de dos minutos y que no son sometidas a votación.
"Caramés se comporta como Trump, retorciendo y saltándose la normativa, y vamos a llevarle ante los tribunales en defensa de la Democracia en Piélagos", ha sentenciado Samperio. "Está atentando contra la representación de miles de ciudadanos de Piélagos, a quienes se les niega la posibilidad de que las propuestas de sus representantes sean discutidas".
Para justificar esta maniobra, el alcalde se ampara en un "vergonzoso informe" del secretario municipal que recurre al Real Decreto 2568/1986. Sin embargo, los socialistas recuerdan que la Ley de Bases del Régimen Local otorga a los ayuntamientos la potestad de autoorganización, por lo que el Reglamento Orgánico Municipal, aprobado por el Pleno, es la norma de aplicación preferente.
Durante la sesión plenaria, la portavoz del PSOE interrumpió el Pleno con una cuestión de orden, reclamando la aplicación del artículo 43 del reglamento (artículo referido a las mociones y los ruegos) y advirtiendo de la judicialización de este conflicto.
El alcalde ignoró esa cuestión de orden y faltó al respeto varias veces al PSOE, tras lo cual la portavoz socialista volvió a invocar una cuestión de orden, siendo interrumpida constantemente por el alcalde y por el concejal de Obras, César Blanco, ante lo cual el grupo socialista decidió abandonar el Pleno.
La situación, según el PSOE, ha llegado al esperpento. "El propio PP ha presentado una moción genérica, que está presentando en todos los Ayuntamientos de España, para pedir más Guardias Civiles y la ha calificado como ruego para intentar justificar su argumento", explica la portavoz. "Los ruegos son para asuntos que son competencia de la Alcaldía. ¿Desde cuándo el alcalde de Piélagos tiene la potestad de contratar Guardias Civiles? ¿Desde cuándo alguien se hace un ruego a sí mismo? Es un absoluto despropósito que demuestra que solo buscan anular a la oposición".
Ante la gravedad de los hechos, el Grupo Socialista ha sido tajante en sus conclusiones. "Vamos a denunciar ante los tribunales al alcalde y al secretario municipal. No vamos a permitir que se conculquen los derechos de la oposición ni que se silencie la voz de nuestras y nuestros votantes", concluyó Verónica Samperio.
Otros asuntos
El Pleno ordinario correspondiente al mes de julio de 2025 aprobó con los votos de PP, PSOE y Vox y la abstención de PRC y AVIP un reconocimiento extradjudicial de créditos por importe de 32.000 euros, mientras que, por unanimidad, autorizó la asignación de una productividad a la auxiliar administrativa de Tesorería-Gestión Tributaria por la realización de funciones de superior categoría.
Por otro lado, no prosperó la urgencia de una moción presentada por el grupo municipal @VIP, que contó con el voto favorable del edil proponente y de PSOE y PRC, en base a que la propuesta de modificación planteada tiene efectos para 2026 y, por lo tanto, se puede tramitar de forma ordinaria en los plenos de agosto, septiembre o incluso octubre con los informes técnicos necesarios que valoren la misma y llevando la tramitación necesaria en este tipo de modificaciones.